Mostrando ítems 2881-2900 de 16193

    • Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos 

      Tasi, Hugo Armando Alberto; Schulz, Guillermo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2008-05-13)
      En los últimos años, el cultivo de arándanos (Vaccinium sp.) en Entre Ríos está teniendo un desarrollo importante, participando el departamento Concordia con algo más del 50% de la producción nacional. Ello se ha debido a ...
    • Catálogo de variedades de caña de azúcar de INTA 

      Felipe, Arturo; Garcia, José María; Perez Gomez, Sergio Gregorio (EEA Famaillá, INTA, 2024-07)
      El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cuenta con un Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar que se desarrolla en la localidad de Famaillá, provincia de Tucumán. El mismo tiene como objetivo ...
    • ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico? 

      Ortiz, Jimena; Faggioli, Valeria Soledad; Zamora, Martin Sergio; Baigorria, Tomás; Pegoraro, Vanesa Romina; Maury, Mariana; Gabbarini, Luciano (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-07)
      En comparación con la agricultura convencional, el manejo agroecológico puede promover el funcionamiento biológico del suelo principalmente al reducir los aportes externos de fertilizantes minerales y aumentar la diversidad ...
    • Gestión de la prevención en la empresa agraria 

      Paunero, Ignacio Eugenio (Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria (CPIA), 2024)
      La gestión de la prevención comprende todas las actividades que se llevan día a día con el objetivo de evitar que se produzcan accidentes y enfermedades laborales en el ámbito de la empresa. En la industria, estos aspectos ...
    • Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra 

      D'amico, Juan Pablo; Moreno, Facundo; Romito, Angel; Tesouro, Mario Omar; Roba, Marcos Andrés (Ediciones INTA, 2014-11)
      La Tecnología de Dosificación Variable (VRT) posibilita realizar los cambios de dosis y densidades en tiempo real siguiendo prescripciones o recomendaciones que son introducidas previamente en monitores de máquinas ...
    • Effect of two broad-spectrum fungicides on the microbial communities of a soil subjected to different degrees of water erosion 

      Verdenelli, Romina A.; Dominchin, María F.; Barbero, Florencia Magali; Perez Brandan, Carolina; Aoki, Antonio; Vargas Gil, Silvina; Meriles, José Manuel (Elsevier, 2023-10)
      The impact of both fungicide and water erosion on soil microbial communities has been little studied, and far less in subhumid-dry climates. To help fill this knowledge gap, we evaluated the influence of two broad-spectrum ...
    • Estado hídrico de los cultivos 2021/22. Redes de cultivares INTA Oliveros y sus Agencias. 

      Sanmarti, Nicolas; Bacigaluppo, Silvina; Enrico, Juan Martin; Manlla, Amalia Graciela (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-02)
      En el marco de las REDES de cultivares del INTA Oliveros y sus Agencias, se realiza el seguimiento del estado hídrico del cultivo. En todos los sitios se midió agua útil por el método gravimétrico previa a la siembra hasta ...
    • Impacto de las condiciones climáticas durante la campaña agrícola 2021-22 en el centro oeste de Santa Fe 

      Zuil, Sebastian; Rosetti, Lucia (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2022-02)
      Con pronóstico de un escenario climático niña por segundo año consecutivo se inició la campaña 2021-22. Las escasas precipitaciones desde agosto, sumadas a las elevadas temperaturas registradas durante enero generaron un ...
    • Verdeos de invierno para ensilar. Una alternativa para mejorar el aporte de forraje ante problemas de producción de los cultivos de verano 

      Romero, Luis Alberto; Mattera, Juan (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2022-03)
      Hasta ahora, el principal objetivo de la incorporación de los verdeos de invierno en los esquemas de rotación forrajera de los sistemas lecheros, fue la provisión de forraje en cantidad y calidad durante el otoño–invierno. ...
    • La sequía y su impacto ¿Qué podemos esperar de los maíces para silaje sembrados en enero-febrero? Escenario y alternativas 

      Romero, Luis Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2022-02)
      La región Centro oeste de Santa y Este de Córdoba, donde la alimentación de las vacas lecheras se basa en el uso de forrajes utilizados de manera directa (pasturas de alfalfa) y de forrajes conservados (silajes de maíz y ...
    • Informe de precipitaciones del departamento General López. Año 2021 

      Huerga, Ignacio Roberto (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-02)
      El siguiente informe tiene como objetivo mostrar los registros de precipitaciones del año 2021, en distintas localidades del sur de Santa Fe. Se presentan el total de precipitaciones mensuales. Se tomará como referencia ...
    • ¿Cómo serán las condiciones ambientales para el primer trimestre del año? 

      Dickie, Maria Jose (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-02)
      El 2022 comenzó con precipitaciones de 25mm promedio y un descenso de la temperatura en el área de influencia de la AER INTA Cañada de Gómez, aportando un pequeño alivio, pero no suficiente, a los cultivos estivales luego ...
    • ¿Cómo serán las tendencias climáticas para el próximo trimestre marzo, abril mayo 2022? 

      Dickie, Maria Jose (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-03)
      A días de comenzar una nueva estación del año y planificar la siembra de los cultivos invernales, ¿cómo fueron las condiciones del último verano climatológico y cómo serán las condiciones ambientales para el trimestre ...
    • Cambio climático en Reconquista: ¿Qué nos dicen los datos? 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Gonzalez, Angel Amadeo (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2022-01)
      Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), se define el cambio climático como la variación del estado del clima identificable mediante la modificación del valor ...
    • Informe de la Campaña de Soja 2021/22 en el Centro Sur de Santa Fe 

      Enrico, Juan Martin; Almada, Gustavo; Dickie, Maria Jose; Mendez, Jose Maria; Esteban, Cecilia Soledad; Casasola Farre, Erica Alejandra; Widmer, Thomas; Prieto, Gabriel Maria; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Boero, Leandro Ruben; Calcha, Jose Alfredo Nicolas (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-05)
      El presente informe es un relevamiento pormenorizado sobre el cierre de la campaña del cultivo de soja en los departamentos del centro sur de Santa Fe. La campaña ha presentado resultados superlativos en soja de 1° teniendo ...
    • Biofábrica en INTA Reconquista 

      Pognante, Federico Fabián; Roulet, Maria Soledad; Vitti Scarel, Daniela; Lacelli, Gabriel Angel (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-12)
      La biofábrica será un centro de producción de bioinsumos y biopreparados, que permiten promover y proteger los cultivos o mejorar la calidad de los suelos, en sistemas agropecuarios extensivos o intensivos. Se buscará ...
    • Daño del gusano cogollero en diferentes maíces Bt. - Campaña 2020/21 

      Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela; Almada, Melina Soledad; Maidana, Daniel; Feresin, Andres Antonio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-12)
      En el marco del manejo integrado del “gusano cogollero”, plaga principal del maíz, se evaluó el comportamiento a campo de los diferentes maíces Bt ante el ataque de esta plaga en las localidades de Reconquista y Tostado ...
    • ¿Cómo serán las condiciones climáticas para la siembra del cultivo de trigo? 

      Dickie, Maria Jose (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-05)
      Finalizando el mes de mayo con precipitaciones menores a lo normal, temperaturas bajo cero para el día de la fecha (-4/ -3°C) en toda la región e iniciando la siembra de trigo: ¿cómo fueron las precipitaciones de estos ...
    • “Summerprince”, “Southern Pearl” y “Fireprince”. Tres alternativas de duraznos para el mercado en fresco 

      Valentini, Gabriel Hugo; Daorden, Maria Elena; Arroyo, Luis Enrique (EEA San Pedro, INTA, 2010)
      Hacia principios de 2010 se inscribieron en el RNC, tres cultivares, introducidos y evaluados en los lotes experimentales de la Estación, que superaron exitosamente los aspectos de productividad y calidad impuestos. Las ...
    • Evaluación de cuatro líneas comerciales de algodón en diferentes distanciamientos entre surcos 

      Lorenzini, Fernando; Scarpin, Gonzalo Joel; Sartor, Gonzalo Javier; Winkler, Horacio Martín; Cereijo, Antonela Estefania; Muchut, Robertino Jose; Dileo, Pablo Nahuel; Roeschlin, Roxana Andrea; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-12)
      El algodón es un cultivo perenne, cultivado como anual gracias a diversas prácticas de manejo agrícola. Dentro de ellas se resalta la correcta elección del distanciamiento entre hileras, que junto con otras variables, ...