• 1° Taller Nacional Virtual “Acceso al agua para usos múltiples en la Agricultura Familiar – Relevamiento y evaluación para la mejora en la toma de decisiones” 

      Amarilla, Mabel Elizabeth; Nakab, Andres Guido (INTA, 2022)
      En las áreas rurales de Argentina, el acceso al agua segura es una de las principales limitantes para el desarrollo de las familias y comunidades locales. Los datos del Censo Nacional de Población del año 2010, proyectados ...
    • Acceso al agua para los pobladores de Emilio Mitre (La Pampa) 

      Breit, Milton Adrian; Poey, Maria Sol; Molina, Maria Jose; Torrado, Juan Jose; Lux, Juan Manuel (Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa, 2022-06-08)
      El acceso al agua para consumo humano constituye un problema neurálgico que afecta al desarrollo social y productivo. En el año 2019 la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA9 Victorica, la SAFCI10 en conjunto con los ...
    • El agua como activo ambiental en la Cuenca del Golfo San Jorge. Principales problemáticas 

      San Martino, Liliana; Diaz, Boris Gaston; Massera, Cristina; Stoessel, Germán; García, Guillermo; Salomón, María Carla.; Manavella, Fernando Ariel; Magaldi, Juan Jose; Luna, Paula Romina; Szlapelis, Sandra Elizabeth; Almonacid, Leandro; Colombani, Erica Noemi; Quipildor, Silvana; Quinteros, Norma.; Llampa, Estela; Arhancet, Juan Santiago; Guerendiain, Federico.; Kaschewski, Facundo; Contreras, Ramona; Kreischer, Javier (AER Los Antiguos, INTA, 2021-08)
      Se inició un relevamiento/diagnóstico de las principales problemáticas en relación al agua en nuestro territorio, el cual se presentó en una reunión de la PIT en marzo de 2021. En dicha instancia se decidió no convocar aún ...
    • El Agua en diferentes estrategias productivas de soja (Glycine max (L.) Merr.): disponibilidad inicial, consumo y eficiencia de uso 

      Filippi, Rocio (Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2019-06-14)
      La práctica del doble cultivo permite mejorar el uso de los recursos como agua y radiación. Sin embargo, a menudo, se ve limitada debido a que el cultivo invernal reduce el agua almacenada en el suelo para el cultivo ...
    • Análisis de constantes hídricas en suelos bajo riego de 25 de Mayo, La Pampa 

      Sartor, Paolo Daniel; Aumassanne, Carolina Manuela; Zamora, Carlos Damian; Masseroni, Maria Lujan; Fontanella, Dardo Roy; Alvarez, Cristian; Beget, Maria Eugenia; Di Bella, Carlos Marcelo (Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa, 2018-03-21)
      En las áreas agrícolas bajo riego, conocer la cantidad de agua almacenada en el perfil del suelo y qué parte de ese total está disponible para los cultivos es clave para planificar la lámina y frecuencia del riego, con el ...
    • Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja 

      Diaz, Blanca Emilse; Pereyra, Diego Ivan; Miguel, Roberto Esteban (2017)
      La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante ...
    • Aportes a la gestión integrada de cuencas hídricas. Metodologías, herramientas y resultados de experiencias en cuencas del Sistema Agroalimentario Argentino 

      Aumassanne, Carolina Manuela (compiladora); Guiñazu Micames, Maira Soledad (compiladora); Miguel, Roberto Esteban (compilador) (INTA Ediciones, EEA Anguil, INTA, 2023-08-03)
      Desde el año 2019 el Proyecto Estructural “Aportes para la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) en cuencas del Sistema Agroalimentario Argentino”, ha desarrollado acciones de investigación, transferencia de ...
    • Aportes de datos satelitales para estudio Hidro-Meteorológico en la cuenca alta del Río Colorado, Argentina 

      Aumassanne, Carolina Manuela; Salcedo, Ana Paula; Solorza, Romina; Teverovsky, Sofia; Machado, Federico; Soldano, Alvaro; Bonilla, Jorge; Beget, Maria Eugenia; Oricchio, Patricio (Instituto Nacional del Agua, 2023-08-28)
      El objetivo particular de este estudio es estudiar el proceso de acumulación y fusión nival y su relación con la morfometría de la cuenca.
    • Aprender haciendo, aprender usando. Nodo Villarino Norte 

      Vanzolini, Juan Ignacio; Zubiaga, Luciano; Dunel Guerra, Luciana Gisele; Storniolo, Romina; Ombrosi, Diego Alberto; Giaccotto Gil, María Belén; Cuello, Sergio Gustavo; Alvarez, Cristian; Pereyro, Alvaro; Quiroga, Alberto Raul (EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2020-11)
      Desde el enfoque de sistemas ecológicos, la producción vegetal del norte del partido de Villarino está condicionada fundamentalmente por la calidad de los suelos y por la irregularidad de las precipitaciones. A la vez, ...
    • Articulación y participación para la gestión del agua 

      Degele, Carlos Pedro; Pignol, Marcos; Frank, Lucas; Olivi, Rodrigo; Otazú, Pablo; Favere, Verónica Mariela; Zoratti, Valeria; Hughes, Tomás; Altinier, Carlos; Villegas, Silvana; Viñas, Gonzalo; Cali, Maria Julieta (EDUCO, 2018)
      En la región del Valle Medio, distintas instituciones nucleadas en la Mesa Interinstitucional de Riego (MIR) articulan acciones en vistas a construir, colaborativamente, estrategias para poner en valor el recurso agua y ...
    • Building consensus on water use assessment of livestock production systems and supply chains: Outcome and recommendations from the FAO LEAP Partnership 

      Boulay, Anne-Marie; Drastig, Katrin; Amanullah; Chapagain, Ashok; Charlon, Veronica; Civit, Bárbara María; DeCamillis, Camillo; Souza, Marlos De; Hess, Tim; Hoekstra, Arjen Y.; Ibidhi, Ridha; Lathuillière, Michael J.; Manzardo, Alessandro; McAllister, Tim; Morales, Ricardo A.; Motoshita, Masaharu; Palhares, Julio Cesar Pascale; Pirlo, Giacomo; Ridoutt, Brad; Russo, Valentina; Salmoral, Gloria; Singh, Ranvir; Vanham, Davy; Wiedemann, Stephen; Weichao, Zheng; Pfister, Stephan (Elsevier, 2021-05)
      The FAO Livestock Environmental Assessment and Performance (LEAP) Partnership organised a Technical Advisory Group (TAG) to develop reference guidelines on water footprinting for livestock production systems and supply ...
    • Calibration and validation of soil water balance (SWB) model in the Inner Argentinian Pampas 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Caviglia, Octavio; Degioanni, Américo José; Marcos, J.; Bonadeo, E. (Elsevier, 2021-02)
      Biophysical simulation models can help to satisfactorily estimate the crop performance for grain production, their stability across years and their impact on components of hydrological balance in diverse areas once those ...
    • Calidad de agua de vertientes protegidas en la zona centro de la provincia de Misiones 

      Iwasita, Barbara Eloisa (Facultad de Ciencias, Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones (UNaM), 2018-06-15)
      Proyectos tecnológicos como las vertientes protegidas, son opciones no convencionales que permiten el acceso al agua en cantidad y calidad a comunidades rurales reducidas. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad de ...
    • Calidad del agua de uso agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana; Romero, María José (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      AÑO 2020 - Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e ...
    • Calidad del agua de uso agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e inocuidad. ...
    • Calidad del agua de uso Agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén [2021] 

      Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana; Romero, María José (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e inocuidad. El ...
    • Calidad del agua para consumo animal 

      Basan Nickisch, Mario; Pane, Jorge Raúl; Sanchez, Luciano Emilio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El agua forma parte de la alimentación de los animales. Tanto el exceso como el déficit de sales en el agua juegan un rol negativo en la producción pecuaria. Su calidad, los efectos de las sales y las fuentes disponibles ...
    • Capacidad de uso del agua del subsuelo y productividad de dos genotipos de maní : efecto de la disponibilidad hídrica subsuperficial y la oferta fototermal 

      Severina, Ignacio (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011-12)
      En la región manisera de Córdoba, la combinación de distintos antecesores del maní en la rotación y la variabilidad de las lluvias otoñales determinan diferentes contenidos de agua en el subsuelo (60-200 cm). El agua ...
    • Caracterización de entradas de Gossypium hirsutum L. a través de variables asociadas al uso del agua 

      Spoljaric, Mónica Viviana (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2016)
      El estrés hídrico limita la productividad de los cultivos, unas de las estrategias para minimizar el impacto producido es la selección de variedades agronómicamente más eficientes en la utilización del agua. En el ...
    • Conceptos para manejo integrado de cuencas. Caso de estudio: río Colorado, Argentina. 

      Aumassanne, Carolina Manuela; Gasparini, Fernanda Julia (Departamento Geografía, Universidad Nacional del Comahue, 2023-07-25)
      La disponibilidad de agua es un factor condicionante para el desarrollo social y económico sostenible de una región. Las cuencas hidrográficas son unidades físicas que sirven como marco práctico objetivo para la planificación ...