• Ensayos comparativos de rendimiento de híbridos de girasol en Reconquista 

      Zuil, Sebastian (EEA Reconquista, 2018-06)
      El ensayo comparativo de rendimiento, correspondiente a la localidad de Reconquista, se sembró en un lote proveniente de soja el día 17 de agosto de 2017 con híbridos comerciales provenientes de 10 empresas semilleras.
    • Ensayos Comparativos de Rendimiento de Maíz 2020/21 

      Perlo Gallio, Alexandra; Corro Molas, Andres Ezequiel; Ghironi, Eugenia Margarita (AER General Pico, INTA, 2021-08-01)
      El objetivo de los ensayos fue evaluar cultivares disponibles en el mercado, en las condiciones de producción locales, tanto en sus características productivas como en las correspondientes a sus comportamientos ante adversidades
    • Ensayos comparativos de rendimiento de maíz. Campaña 2017/2018 

      Vallone, Pedro Salvador; Gudelj, Vicente Jorge; Galarza, Carlos Martin; Anselmi, Henry Juan; Donadio, Horacio Raul; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analían Grisel; Chiacchiera, Sebastián; Conde, María Belén (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      El maíz contribuye favorablemente en el balance del carbono y por ende en el de materia orgánica, debido a la cantidad de rastrojo que deja en superficie y a la importante masa radicular que desarrolla. Los efectos físicos ...
    • Ensayos comparativos de rendimiento regional de trigo candeal: campaña 2021/2022 

      Storm, Ana Cecilia; Montes, José (Chacra Experimental Integrada Barrow, MDA–INTA, 2022-04-25)
      Resumen de ensayos regionales de trigo candeal de la campaña 2021/2022
    • Ensayos de larga duración. Relación estratégica INTA-CREA, hacia una producción sostenible 

      Quiroga, Alberto Raul; Fernandez, Romina; Alvarez, Cristian (2021-09-22)
      Durante la década de los ´90, al tener lugar transformaciones importantes en los sistemas de producción (labranzas, rotación, fertilización), se planteó la necesidad de evaluar los efectos acumulados de esos cambios en el ...
    • Ensayos de rendimiento en centeno. Año 2020 

      Porta Siota, Fernando; Blain, Gabriel; Fontana, Laura María Celia; Dillchneider Loza, Alexandra; Fossaceca Galizzi, Valentin; Fossaceca, Donato; Sannen, Alan Ruben; Funaro, Daniel Oscar; Figueruelo, Andrea Mariana (EEA Anguil, INTA, 2021-05-13)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento de diferentes variedades de centeno como posible recurso para la confección de reservas forrajeras, y evaluar su rendimiento en grano.
    • Estabilidad y adaptabilidad: criterios que contribuyen en la elección de variedades de trigo 

      Brach, Ana Maria; Zuil, Sebastian (EEA Reconquista, 2018-06)
      Los ejemplos expuestos con la información presentada, se ofrecen como una herramienta más en la toma de decisiones. No se define a las variedades como “buenas, malas o regulares”. La mejor variedad será aquella que ...
    • Evaluación agronómica de cultivares de sorgo granífero en la EEA Cerro Azul. Campañas 2013/14y 2014/15 

      Fariza, Silvina Ines; Heck, Mónica Isabel; De Lucia, Adrían Darío; Blaszchik, Jorge Ariel (EEA Cerro Azul, INTA, 2017)
      In the last years Misiones's province has shown a sustained growth in livestock and dairy production. The existence of seasonal forage deficits and the ability of sorghum to consistently perform in harsh environments, place ...
    • Evaluación de cultivares comerciales de avena para producción de forraje en INTA EEA Marcos Juárez durante la campaña agrícola 2021 

      Donaire, Guillermo Manuel; Bainotti, Carlos Tomas; Reartes, Fernando; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-02-17)
      En los sistemas de producción bovina durante los meses invernales los pastizales naturales o las pasturas implantadas tienen bajas tasas de producción de forraje y dependiendo del año, según las precipitaciones, heladas y ...
    • Evaluación de cultivares comerciales de avena para producción de forraje en INTA EEA Marcos Juárez. Campaña agrícola 2022. 

      Donaire, Guillermo Manuel; Reartes, Fernando; Conde, María Belén; Gonzalez, Germán Andrés (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-04-19)
      Los verdeos invernales son importantes en los sistemas de producción ganaderos para intensificar la producción de forrajes y encadenarlos con las pasturas perennes, ya sean natural o implantadas, para suplantar el déficit ...
    • Evaluación de cultivares comerciales de avena para producción de forraje en INTA EEA Marcos Juárez. Campaña agrícola 2023 

      Donaire, Guillermo Manuel; Reartes, Fernando; Silva, Rodrigo Manuel; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-03-15)
      La avena es el cereal forrajero de invierno más importante del país. La mayoría de la superficie es sembrada a fines de verano y principios del otoño, para ser utilizada como forrajera invernal anual y de doble propósito ...
    • Evaluación de cultivares comerciales de avena y cebada forrajera para producción de forraje en INTA EEA Marcos Juárez. Campaña agrícola 2020 

      Donaire, Guillermo Manuel; Bainotti, Carlos Tomas; Reartes, Fernando; Conde, María Belén (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA, 2021)
      Los verdeos de invierno son muy importantes para intensificar la producción de forrajes en los establecimientos ganaderos y encadenarlos con las pasturas perennes ya sea natural o implantada, para suplantar el déficit ...
    • Evaluación de cultivares de avena en dos sitios : Campaña 2017/2018 

      Perez, Gonzalo Antonio; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-09)
      En la Argentina, la avena es uno de los cereales de invierno destinados a la alimentación del ganado más importante. En la provincia de Buenos Aires se encuentra el 56% de la superficie sembrada. El INTA viene desarrollando ...
    • Evaluación de cultivares de avena Paraná, Entre Ríos – 2023 

      Kuttel, Walter Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2023)
      En la EEA Paraná se realiza anualmente el ensayo regional de avena, perteneciente a la Red Nacional; con el objetivo de evaluar, de manera comparada, el comportamiento productivo de cultivares y líneas experimentales avanzadas
    • Evaluación de cultivares de cebada cervecera en INTA EEA Marcos Juárez durante el año 2020 

      Donaire, Guillermo Manuel; Alberione, Enrique Javier; Bainotti, Carlos Tomas; Gomez, Dionisio Tomas; Conde, María Belén (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA, 2021)
      El cultivo de cebada (Hordeum vulgare) es muy importante tanto a nivel mundial como nacional, debido a sus diversos usos productivos y a su gran adaptabilidad para diferentes ambientes agroecológicos. El destino de la ...
    • Evaluación de cultivares de colza primaveral en el oeste de Entre Ríos durante el ciclo agrícola 2022 

      Coll, Leonardo (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2023)
      El crecimiento exponencial del cultivo de colza (Brassica napus L.) al otro lado del río Uruguay y la incorporación de nuevos actores en el mercado local, promete revitalizar a este cultivo. La oferta de cultivares de ...
    • Evaluación de cultivares de soja en la campaña 2017-2018 en Pergamino 

      Introna, Jimena; Prece, Natalia María; Llanes, Martin Raul (Ediciones INTA, 2019-04)
      Se presenta el comportamiento de 72 cultivares comerciales de soja de los grupos de madurez II–III largo al V corto en Pergamino. La campaña se presentó desfavorable para todos los cultivos estivales, obteniéndose rendimientos ...
    • Evaluación de cultivares de sorgo, maíz y girasol. Campaña2023 

      Dillchneider Loza, Alexandra (editora); Guillot Giraudo, Walter (editor); Funaro, Daniel Oscar (editor); Figueruelo, Andrea Mariana (editora) (Ediciones INTA, EEA Anguil, 2023-09-19)
      Las redes de ensayos se realizan para evaluar las características fenológicas, productivas de diferentes cultivares. Esta información es de suma utilidad en la caracterización de la adaptabilidad, estabilidad y producción ...
    • Evaluación de cultivares de trigo candeal en INTA EEA Marcos Juárez durante el año 2020 

      Donaire, Guillermo Manuel; Bainotti, Carlos Tomas; Gomez, Dionisio Tomas; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA, 2021)
      La producción del trigo candeal (Triticum turgidum ssp. durum) en Argentina, se destina fundamentalmente a la obtención de sémolas, materia prima para la industria de fabricación de pastas secas, principalmente porque ...
    • Evaluación de cultivares de trigo candeal. Campaña agrícola 2021/2022 

      Montes, José; Storm, Ana Cecilia; Molfese, Elena Rosa; Corral, Raúl Alejandro (Chacra Experimental Integrada Barrow, MDA–INTA, 2022-05)
      En la Chacra Experimental Integrada (CEI) Barrow se realizan ensayos anuales para la evaluación de variedades de trigo candeal con el objetivo de brindar información a los principales actores de la cadena agroindustrial: ...