• Experiencia productiva de alumnos de escuelas primarias en el dpto. Capital 

      Fernandez Valdes, María; Carpio, Analia Lorena; Carrizo, Andrea Maria; Giannini, Maximiliano Luis (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)
      Estudiantes de escuelas primarias en la ciudad de La Rioja experimentan producir, emprender y aprender con fines sustentables y soberanos.
    • Experiencias con invernaderos y secaderos junto a productores familiares 

      Muñiz, Jorge Alberto (Ediciones INTA, 2013)
      El objetivo de éste trabajo es presentar el desarrollo de distintas experiencias en relación a la construcción de estructuras cubiertas, ya sea para el cultivo en épocas donde las condiciones climáticas locales así lo ...
    • Exposición caprina profundiza relaciones productivas, comerciales y sociales en el Dpto. Gral. Ocampo 

      Garello, Fogliatti Milena; Olmos, Eduardo Reyes (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023-06)
      El presente artículo tiene por objetivo visibilizar el trabajo de la Exposición Caprina como así también comunicar los resultados de las encuestas realizadas a los participantes en la 19º Exposición Caprina y Fiesta Artesanal ...
    • La extensión rural en debate 

      Thornton, Ricardo; Cimadevilla, Gustavo (INTA Ediciones, 2003)
      La extensión rural es una temática que muchas veces despierta pasiones y puntos de vista no siempre convergentes. En Argentina en particular, pero también en los países del MERCOSUR, no se ha producido un número de ...
    • La extensión rural en la EEA La Rioja: una mirada histórica de sus protagonistas, aprendizajes y experiencias a los 50 años de su fundación 

      Vera, Teresita Graciela (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023-06)
      En esta publicación trataremos de hacer un poco de historia desde los protagonistas, con aprendizajes y experiencias vividas a lo largo de un periodo de tiempo que empieza a fines de la década del 90 del siglo XX hasta los ...
    • La fruticultura de carozo en Valle Medio 

      Besada, Carmina (Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2013)
      Una síntesis de la actividad, sus prácticas culturales y pormenores en los últimos treinta años y el relato de una experiencia del INTA con un grupo de productores de Lamarque. Allá por los ochenta podía verse en las ...
    • Grupo "La Adela": Trabajo conjunto de productores y técnicos para el mejoramiento de la producción ganadera en el sur del Caldenal 

      Angolani, Daniel Hugo; Devesa, Antonia; Paredes, Silvia Susana; Lehr, Fernando Javier; Distel, Roberto (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      El extremo sur del Caldenal pampeano presenta un alto potencial de explotación pecuaria, pero la realidad muestra estados degradados del sistema, con predominancia de fachinales y pajonales. Frente a esta situación, un ...
    • El INTA como agente transformador hacia el desarrollo sostenible con enfoque territorial 

      Sabio, Milton Nelson; Monsutti, Maria Veronica (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires UNICEN, 2016-05)
      El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) fue creado en 1956 en el contexto de políticas tendientes a la recuperación de la economía del agro, siguiendo las recomendaciones de la CEPAL (Comisión ...
    • Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones 

      Lamas, Verónica; Albrecht, Susana Alicia; Mestres, Marcelo Maria (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09-28)
      Los conceptos de juventud y ruralidad tienen diferentes significados según el lugar y el momento histórico que se considere. En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo ...
    • Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca (INTA Ediciones, 2016)
      La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola ...
    • Medio siglo de la extensión rural en el área de influencia de la EEA Alto Valle 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Para cantarla de entrada, hay que decir que en donde hoy hay agencias de INTA, en algunos casos ya en NVRO existieron las Agronomías Regionales, cuyos recursos humanos y dinámicas se incorporaron luego al INTA a partir de ...
    • El mejoramiento del funcionamiento grupal: una preocupación de los representantes de los productores, y de los asesores de los grupos de Cambio Rural de la EEA INTA San Pedro 

      Tolchinsky, Marcelo Alberto; Berardo, Adriana; Angel, Antonio Norberto; Lucero, Juan Carlos; Glaria, Oscar Juan Jose; Ros, Patricio Guillermo; Piola, Mariana; Barreca, Mariela (Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER), 2000-05)
      El programa Cambio Rural tiene como estrategia de intervención el trabajo con grupos de productores reunidos por especialidad. Estos grupos recibieron durante la primera etapa, iniciada en 1993 (Cambio Rural I), un subsidio ...
    • Memoria Técnica 2019 

      Gochez, Alberto Martin; Oviedo, Rene Evaristo; Zarate, Andres Alberto; Ramirez, Andres (EEA Bella Vista, INTA, 2020-10-26)
      El presente documento es resultado del ejercicio durante el año 2019 de la Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista y sus agencias dependientes. Tiene por propósito dar a conocer a las diferentes entidades del ...
    • Memoria Técnica 2020 

      Gochez, Alberto Martin; Zarate, Andres Alberto; Ramirez, Andres (EEA Bella Vista, INTA, 2021-09-01)
      Se presenta a continuación un resumen de las actividades llevadas a cabo durante el ejercicio del año 2020 de la Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista y sus agencias dependientes; con el propósito de comunicar ...
    • Memoria Técnica 2021 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Bella Vista (EEA Bella Vista, INTA, 2022-07-08)
      El presente documento es resultado del ejercicio durante el año 2021 de la Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista y sus agencias dependientes. Tiene por propósito dar a conocer a las diferentes entidades del sector ...
    • Memoria Técnica 2022 [EEA Bella Vista] 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina (EEA Bella Vista, INTA, 2023-10-27)
      El presente documento es resultado del ejercicio durante el año 2022 de la Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista y sus agencias dependientes. Tiene por propósito dar a conocer a las diferentes entidades del sector ...
    • La Participación de los actores como eje del desarrollo rural territorial y sus consecuencias sobre la sustentabilidad del proceso 

      Segura, Atilio Ramon (2016-06-10)
      Esta Tesis se presenta como parte de los requisitos para optar al grado Académico de Licenciado en Gestión de Empresas Agropecuarias, de la Universidad Nacional del Comahue y no ha sido presentada previamente para la ...
    • El pensamiento y la metodología Sistémica Multimodal como bases para los programas de Extensión Rural 

      Carrancio, Luis (Universidad Nacional de Rosario, 2014-02)
      Desde la década del ´50 el sector agropecuario argentino ha sufrido grandes transformaciones culturales y productivas. En tal contexto el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha cumplido una labor fundamental ...
    • La presencia del extensionista en el campo es fundamental : Reportaje al Ing. Adolfo “Fito” Sarmiento 

      De Rossi, Rafael Pablo; Sarmiento, Adolfo Carlos (EEA Alto Valle, INTA, 2022-05)
    • Puentes para el cambio 

      Gibelli, Nelson Raul (Ediciones INTA, 2015)
      Este es un libro que está destinado preferentemente a todo aquel que desarrolla tareas de coordinación de grupos. Gran parte de este contenido, si no todo, está solventado por fundamentos de la enseñanza-aprendizaje de ...