• Insecticidas con posibilidad de registro en cereza en Argentina y sus implicancias para la exportación de frutas frescas 

      Cichon, Liliana; Araque, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan D.; Cuello, N. (Ediciones INTA, 2019-08)
      En la Norpatagonia argentina se observa, en los últimos 5 años, un constante incremento de la superficie cultivada con cerezos. Ligado a esto, se registra un aumento de la incidencia de plagas que obliga a realizar ...
    • Jornadas Sanitarias en Frutales. Edición 2017 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Di Masi, Susana Noemí; Santagni, Adalberto; Pastor, Silvina Estela; Valetti, Lucio; Scandolo, Nicolás; Rial, Esteban (Ediciones INTA, 2018)
      Este libro tiene como objetivo contribuir al manejo sanitario de frutales destinados a la exportación, se caracteriza por poseer un activo dinamismo. Esto se debe a las exigencias de los diferentes mercados y al advenimiento ...
    • El mercado apícola internacional 

      Sanchez, Carina; Castignani, Horacio; Rabaglio, Marcelo Darío (2018-07)
      En este informe se analiza la evolución del mercado apícola internacional entre los años 1990 y 2016. Se encuentra estructurado en tres partes. La primera describe la evolución de la producción mundial de miel haciendo ...
    • Producción mundial de manzanas y peras 

      Toranzo, Jorge Oscar (Ediciones INTA, 2016)
      Revisión: MAYO 2016-. Los frutales de pepita junto a los citrus, los frutales de carozo y la uva de mesa son las frutas más conocidas y consumidas en el mundo; en las últimas décadas las frutas tropicales y exóticas están ...
    • Protocolos públicos y privados para los principales destinos de la fruta de pepita d ela Norpatagonia 

      Malaspina, María Laura; Podgornik, Gabriel; Vullioud, Mabel (Ediciones INTA, 2019)
      El acceso a los mercados internacionales de fruta de pepita demanda el conocimiento de una normativa pública y privada abundante y compleja, donde la información que permite cumplir con estos requerimientos se encuentra ...
    • Provincia de Santa Cruz. Análisis comparativo de los Censos Nacionales Agropecuarios 2002 y 2018 

      San Martino, Liliana; Schorr, Alan Geoffrey; Vargas, Paola Patricia; Roa, Martin Angel; Bonil, Ricardo Nicolas (Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), 2021)
      El presente trabajo tiene el propósito de analizar los datos censales preliminares correspondientes al Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) y su comparación con los resultados definitivos del censo antecedente (CNA ...
    • El rol de Argentina en el mercado mundial de la pera desecada 

      Malaspina, María Laura; Podgornik, Gabriel; Ponce, Vanesa; Cabapran, Verónica; Malaspina, María Micaela (Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2015)
      Actualmente la producción de pera de la Norpatagonia se encuentra en crisis. Los productores aducen que no logran cubrir su costo de producción. Una de las causas es el alto nivel de fruta procesada sobre el de fruta ...
    • El rotulado en las presentaciones de ajo para exportación 

      Burba, Jose Luis (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, 2013)
      En este documento, se indica la información que debe estar en un RÓTULO (marbete o etiqueta), o la inscripción con la que se da a conocer el contenido de un envase, el objeto o destino y toda información clara que permita, ...
    • Transition risks for argentina’s agricultural sector: working paper A2A PHASE II 

      Marquardt, Mats; Gonzales-Zuñiga, Sofia; Röser, Frauker; Cabrini, Silvina María; Gastaldi, Laura Beatriz; Benito Amaro, Ignacio; Pace Guerrero, Ignacio Raul (NewClimate Institute, 2021)
      Main findings: Argentina’s export-oriented agriculture sector is the backbone of the country’s economy. Agricultural commodity exports generated more than 65% of total export revenues in 2020, representing the country’s ...
    • Valor agregado y desarrollo. 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      Entramos al segundo semestre del 2022, con una mirada compleja sobre la realidad global. En forma local, Argentina concebida como país agroexportador, presenta déficit de divisas en sus reservas y el bajo agregado de ...