• Primera observación de Diddymella rabiei, teleomorfo de ascochyta rabiei, in vitro en Argentina 

      Crociara, Clara Sonia; Valetti, Lucio; Pastor, Silvina Estela (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Ascochyta rabiei, agente causal de la Rabia del Garbanzo, es un hongo heterotálico P ara que la fase sexual ocurra Didymella rabiei deben estar presentes ambos M ating Types” MAT 1 1 y MAT 1 2 Si bien se corroboró la ...
    • Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de cowpea mild mottle virus en chía 

      Luciani, Cecilia Elizabeth; Brugo Carivali, Maria Florencia; Perotto, Maria Cecilia; Pozzi, Elizabeth Alicia; Conci, Vilma Cecilia; Celli, Marcos Giovani (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Cowpea mild mottle virus (CPMMV) es un miembro del género Carlavirus conocido por infectar plantas de la familia Fabaceae Solanaceae y, más recientemente, chía Salvia hispanica de la familia Lamiaceae causando pérdidas de ...
    • Primeras evidencias de virus en solanum betaceum en las yungas Argentinas 

      Jaramillo, M.; Cabrera Mederos, Dariel; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Nome Docampo, Claudia; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El tomate de árbol o chilto Solanum betaceum L fruto originario de los Andes, se proyecta como un cultivo de importancia regional en la zona de las Yungas En Argentina, y hasta la realización de este estudio, no se tenían ...
    • Primeras secuencias genómicas completas de dos aislamientos Argentinos de rice stripe necrosis virus 

      Celli, Marcos Giovani; Pinel-Galzi, A.; Filloux, D.; Roumagnac, P.; Hébrard, E. (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Rice stripe necrosis virus ( fue reportado en Argentina en 2018 y es el agente causal del entorchamiento del arroz Es un Benyvirus transmitido por el protista Polymyxa graminis a partir de suelo infectado.
    • Problemática del Entorchamiento del arroz 

      Gimenez, Maria De La Paz; Gutiérrez, Susana (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      El arroz se cultiva en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Formosa. Recientemente fue identificado un virus que lo afecta, el Rice stripe necrosis virus, causal del entorchamiento. El virus pertenece ...
    • Producción de semillas, fertilidad y su relación con variables bioclimáticas en Buffel grass 

      Sanchez, Miguel Alejandro; Bruno, Cecilia Inés; Grunberg, Karina; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)
      En Buffel grass la producción de semillas ( se supone influenciada por las condiciones ambientales Los objetivos fueron 1 comparar la producción de cariópsides por panoja bajo distintos métodos de polinización y momentos ...
    • Producción sostenible de carne bovina con pasturas tropicales de la llanura Deprimida Salina de Tucumán 

      Nasca, Jose Andres (Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2007)
      El objetivo general fue evaluar la capacidad de un modelo físico mejorado de producción de carne bovina sobre la base de pasturas tropicales y suplementación, para incrementar la eficiencia ecológica y/o económica de un ...
    • Propuesta de protocolo sanitario para la producción de plantas de olivo 

      Montané, Leandro; Bonafede, Franco; Estevez, María Gabriela; Roca, Mónica Esther María; Terán, Fabián; Otero, Maria Laura; Haelterman, Raquel Mercedes (Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)
      Hasta el presente no existe un control oficial suficiente sobre el material utilizado para producir plantines de olivo. Hay muchas enfermedades que se pueden transmitir por la vía de la propagación agámica; tampoco está ...
    • Prospección fitosanitaria en sistemas productivos hortícolas del cinturón verde de Córdoba (CVC). 

      Pastor, Silvina Estela; Arguello Caro, Evangelina Beatriz; Di Feo, Liliana Del Valle; Perez Grosso, Tomas; Pérez, A.; Prado, A.; Narmona, Luis Rogelio; Scifo, A.; Vaghi Medina, Carlos Gaston; Serra, Gerardo Victor; Fichetti, P.; Barbero, Gabriel; Alemandri, Vanina Maria; Celli, Marcos Giovani; Perotto, Maria Cecilia; Rodriguez Pardina, Patricia; Zanini, Andrea Alejandra; Giolitti, Fabian; Trucco, Veronica Milagros; Nome Docampo, Claudia; Dal Zotto, Angelica; Benitez, Roger Alejandro (Ediciones INTA, 2018)
      La producción hortícola de la zona periurbana de la Ciudad de Córdoba (Cinturón Verde de Córdoba-CVC) se encuentra en franco retroceso. Unas de sus principales limitantes son las enfermedades y plagas, cuyo manejo adecuado ...
    • Prospective genetic gain to improve salinity tolerance in a population of Panicum coloratum var. coloratum with two different selection methods 

      Pittaro, Gabriela; Lifschitz, Mauro Ezequiel; Sanchez, Miguel Alejandro; Bustos, Dolores Angela; Otondo, Jose; Tomas, Maria Andrea (CIAT, 2021)
      Panicum coloratum var. coloratum is a subtropical grass for potentially increasing forage production in lowly productive environments where cattle-raising activities have been relocated. Heritability was estimated for ...
    • Protección contra el estrés ambiental en cultivos: cultivares tolerantes y microorganismos benéficos 

      Guzzo, María Carla; Posada, Gisella Anabel; Costamagna, C.A.; Suarez, Paola Alejandra; Monteoliva, Mariela Ines (Ministerio de Ciencia y Tecnología, Argentina, 2021-10)
      Anualmente la sequia en los campos de Córdoba reduce los rendimientos de los alimentos entre 30% 50% de la cosecha potencial, según el cultivo.
    • Proteínas totales y perfiles SDS-PAGE de suelos agrícolas bajo fertilización mineral 

      Verdenelli, Romina Aylen; Mascanfroni, Gisela Daniela; Dominchin, Maria Florencia; Barbero, Florencia Magali; Vargas Gil, Silvina; Meriles, Jose Manuel (Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, 2019-03)
      Los microorganismos son fundamentales para el mantenimiento de las funciones de suelos naturales y agrícolas. La identificación de proteínas del suelo podría proporcionar una valiosa información sobre las capacidades ...
    • Provenance matters: variability under saline stress in young plants of four populations of a Prosopis (mesquite) species from dry forests of Argentina 

      Vennier, María Paula; Funes, G.; Teich, Ingrid; Lopez Lauenstein, Diego; Lascano, Hernan Ramiro (Canadian Science Publishing, 2021-01-04)
      The planting of native perennial woody species tolerant to variable salt concentrations can facilitate the recovery of degraded dry forests. The objective of this study was to evaluate and compare, under experimentally ...
    • Purificación de partículas virales y producción de antisuero local para la detección del entorchamiento del arroz 

      Ruiz Posse, Agustina María; Nome Docampo, Claudia; Ayala, Jorge Omar Antonio; Torrico Ramallo, Ada Karina; Gimenez, Maria De La Paz (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      En el año 2017 se detectó en nuestro país la enfermedad del arroz conocida como "entorchamiento", producida por Rice stripe necrosis virus (RSNV). Los síntomas incluyen muerte de plántulas, rayado foliar y malformación ...
    • Qualitative and quantitative factors affecting the relationship between Canola leaf spot epidemic and stem base canker (Leptosphaeria maculans) in Argentina 

      Edwards Molina, Juan Pablo; Escande, Alberto; Cendoya, María Gabriela; Quiroz, Facundo Jose (Springer, 2017-09)
      Stem base canker caused by Leptosphaeria maculans (SBC) has been reported to affect canola production worldwide. Ascospores infections produce leaf spots (LS) in early vegetative stages. From these initial spots, the fungus ...
    • Quantifying the negative impact of clinical diseases on productive and reproductive performance of dairy cows in central Argentina 

      Masia, F.; Molina, G.; Vissio, Claudina; Balzarini, Mónica Graciela; De la Sota, Rodolfo Luzbel; Piccardi, Mónica Belén (Elsevier, 2022-03-15)
      In dairy herds, cattle experience different health disorders, and their occurrence during lactation may cause important economic losses. The systematic analysis of productive and health records allows us to identify the ...
    • ¿Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)? 

      Pugliese, Bruno Daniel (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)? Nuestro rival: El síndrome de amarillamiento del garbanzo
    • ¿Qué está pasando con los virus en poroto? 

      Rodriguez Pardina, Patricia (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      ¿Qué está pasando con los virus en poroto?. virus detectados en Argentina Begomovirus Mosaico de la soja SMV, Mosaico de la alfalfa AMV, Mosaico sureño del poroto SBMV, Mosaico del pepino CMV, Mosaico común del poroto BCMV, ...
    • La Rabia del garbanzo: …una enfermedad para estar alerta 

      Pastor, Silvina Estela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Rabia del Garbanzo: Ascochyta rabiei (anamorfo) Didymella rabiei (teleomorfo) .Distribución: África, SE asiático, Europa central y oriente, América y Australia • Argentina: Desde 2012• Córdoba: Luego de reducción del ...
    • Reaction of South American wheat genotypes to wheat streak mosaic virus 

      Alemandri, Vanina Maria; Bainotti, Carlos Tomas; Lau, Douglas; Navia, Denise; Rodriguez, Sandra Monica; Lopez Lambertini, Paola Maria; Truol, Graciela Ana Maria (Springer, 2018-08)
      Wheat streak mosaic virus (WSMV) is an emerging virus in South America that threatens cereal production. Genetic resistance is used in other regions as an effective strategy for management of this disease. The susceptibility ...