• Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán 

      Viruel, Emilce; Banegas, Natalia Romina; Ferrero, Marcela Alejandra; Lucca, María Ester; Maza, Marianela (Asociación Argentina de Microbiología, 2019-11-14)
      En los últimos años, la ganadería nacional ha sido desplazada de la zona pampeana hacia otras regiones como el Noroeste argentino (NOA) debido, principalmente, al proceso de intensificación y crecimiento de la superficie ...
    • Cambio de uso del suelo: estudio a través de indicadores de calidad edáfica 

      Viruel, Emilce; Royo, Victoria; Banegas, Natalia Romina (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022-11-15)
      Los diferentes usos de la tierra, en particular las prácticas de agricultura intensiva, alteran las propiedades físicas y químicas de los suelos, lo que puede modificar gradualmente el microbioma del mismo (Viruel et al ...
    • Conversión de pasturas a agricultura y su impacto sobre la calidad edáfica 

      Royo, Victoria; Banegas, Natalia Romina; Viruel, Emilce (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2021-12-01)
      La región del NOA (noroeste argentino) concentra alrededor del 9% del total de la producción ganadera nacional, ocupando el 69,8% de la superficie total del NOA (Gonzalez Fischer & Bilenca , 2020), lo que demuestra la ...
    • Cultivos de servicio en sistema pastoril del NOA: evaluación de variables biológicas 

      Viruel, Emilce; Juárez Tomás, María Silvina; Banegas, Natalia Romina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo (AACS), 2024-05-21)
      En la región del noroeste (NOA), la producción bovina se realiza predominantemente en sistemas pastoriles. Los cultivos de servicio (CS) son considerados una estrategia para suplir la disminución en la calidad forrajera ...
    • Dinamica de nitrato y humedad gravimetrica en sistemas pastoriles bovinos 

      Contino, Jerónimo Martín; Montaldi, Sebastián Ignacio; Banegas, Natalia Romina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo (AACS), 2024-05-21)
      En el Chaco Seco, no existe todavía información sobre la inclusión de Melilotus albus como cultivo de servicio para ser aprovechado por pastoreo y su impacto sobre variables edáficas que pueden condicionar su efecto sobre ...
    • Efecto de la intersiembra pastura-maíz sobre la microbiota edáfica en sistema pastoril bovino del Chaco semiárido 

      Viruel, Emilce; Maza, Marianela; Nasca, Jose Andres; Banegas, Natalia Romina (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2018-05-15)
      La combinación de crecimiento demográfico, aumento de los ingresos y urbanización, plantea un desafío sin precedentes a los sistemas alimentarios y agrícolas. De manera similar, la expansión agrícola ocurrida en el noroeste ...
    • Efecto de la introducción de Prosopis alba en un sistema de pastura pura en dos situaciones topográficas sobre los contenidos de CO y Nt 

      Banegas, Natalia Romina; Viruel, Emilce; Zimerman, Maria; Radrizzani Bonadeo, Alejandro (2021-11-03)
      La inclusión de Prosopis alba en condiciones edafoclimáticas marginales para la producción agraria, como puede ser suelos salinos y/o con presencia de napa freática alta, representa una práctica de manejo que busca recuperar ...
    • Evaluación de las emisiones de N2O provenientes de excretas bovinas en un sistema pastoril 

      Banegas, Natalia Romina; Viruel, Emilce; Grucci, María Victoria; Beltran, Marcelo Javier; Cosentino, Vanina Rosa Noemi (Asociación Argentina Ciencias del Suelo (AACS), 2024-05-21)
      Los sistemas pastoriles bovinos del Chaco Seco con pasturas megatérmicas todavía no reportan valores de emisión de N2O provenientes de las excretas generadas. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la emisión de N2O ...
    • Hallazgos histopatológicos e histomorfométricos en glándula tiroidea de fetos y neonatos bovinos con bocio congénito 

      Colque Caro, Luis Adrián; Aguirre Castro, Laura Sabrina; Avellaneda Cáceres, Agustín; Acuña, F.; Barbeito, C.; Moore, Prando Dadin; Micheloud, Juan Francisco (EEA Balcarce, INTA, 2021-10-11)
      Se define como bocio al agrandamiento no inflamatorio, no neoplásico, de la glándula tiroides. En el Noroeste Argentino(NOA) la causa más frecuente de bocio es la carencia de yodo(I), confrecuencia asociado al déficit de ...
    • Intoxicación experimental en caprinos por Baccharis coridifolia. 

      Vitulli Moya, G.; Aguirre Castro, Laura Sabrina; Colque Caro, Luis Adrián; Sandoval, Gabriela Virginia; Avellaneda Cáceres, Agustín; Micheloud, Juan Francisco (EEA Balcarce, INTA, 2021-10-11)
      Baccharis coridifolia es una planta tóxica conocida comúnmente como mío-mío o romerillo ampliamente distribuida en el cono sur de América. Los antecedentes sobre la intoxicación en pequeños rumiantes son limitados y los ...
    • Intoxicación por maduramicina en gallinas de guinea (Numida meleagris). reporte de caso 

      Sandoval, Gabriela Virginia; Aguirre Castro, Laura Sabrina; Colque Caro, Luis Adrián; Olmos, Leandro Hipolito; Avellaneda Cáceres, Agustín; Micheloud, Juan Francisco (EEA Balcarce, INTA, 2021-10-11)
      Los ionóforos son antibióticos ampliamente utilizados en la industria aviar para el control de la coccidiosis. Afecta los ciclos reproductivos de los coccidios al bloquear el transporte de iones a través de las membranas ...
    • Lesiones cardíacas en bovinos naturalmente intoxicados por monensina: caracterización histopatológica 

      Avellaneda Cáceres, Agustín; Aguirre Castro, Laura Sabrina; Vitulli Moya, G.; Sandoval, Gabriela Virginia; Colque Caro, Luis Adrián; Medina, Diego M.; Micheloud, Juan Francisco (EEA Balcarce, INTA, 2021-10-11)
      La monensina es uno de los ionóforos más utilizados en medicina veterinaria y se suelen añadir a la ración en rumiantes. Pese a ser un fármaco considerado seguro a las dosis recomendadas es una de las toxicosis más ...
    • Lesiones histopatológicas en 12 casos de intoxicación por Vicia villosa. 

      Aguirre Castro, Laura Sabrina; Canton, German Jose; Morrell, Eleonora Lidia; Colque Caro, Luis Adrián; Sandoval, Gabriela Virginia; Medina, Diego M.; Avellaneda Cáceres, Agustín; Micheloud, Juan Francisco (EEA Balcarce, INTA, 2021-10-11)
      Vicia spp es una leguminosa anual de invierno utilizada para pastoreo directo o como forraje conservado. Hasta la fecha, V. villosa es la única especie identificada como tóxica para el ganado en Argentina. El consumo ...
    • Leucoencefalomalacia y bocio en un feto equino en el noroeste argentino 

      Colque Caro, Luis Adrián; Olmos, Leandro Hipolito; Aguirre Castro, Laura Sabrina; Avellaneda Cáceres, Agustín; Sanz, I.; Micheloud, Juan Francisco (EEA Balcarce, INTA, 2021-10-11)
      En yeguas, los abortos de etiologíano infecciosa varían del 51,8% al69,9%. En el Noroeste Argentino, la principal causa de hipotiroidismo y bocioenanimales es la deficiencia primaria de yodo. Este trabajo describe un caso ...
    • Stock de carbono orgánico y nitrógeno en sistemas pastoriles 

      Banegas, Natalia Romina; Viruel, Emilce; Nasca, Jose Andres (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022-11-15)
      El mantenimiento y/o incremento del contenido de carbono orgánico ( y nitrógeno Nt en suelo es de gran relevancia para la conservación de propiedades biológicas, químicas y físicas del mismo, como así también para mitigar ...