Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Los procesos de salinización de los suelos se caracterizan por ser dinámicos y con una elevada variabilidad geográfica afectando en gran medida el desempeño de los cultivos. Las imágenes satelitales tienen un alto potencial para monitorear la variabilidad espaciotemporal de la acumulación de sales. El objetivo de este informe fue desarrollar un modelo que permita predecir la conductividad eléctrica (CE) superficial del suelo de la cuenca hidrográfica del [ver mas...]
dc.contributor.authorGentili, Nicolás
dc.contributor.authorBocco, Joaquín
dc.contributor.authorMicheloud, Elizabeth
dc.contributor.authorVidela Mensegue, Horacio Rogelio
dc.contributor.authorCórdoba, Mariano
dc.date.accessioned2024-05-31T12:13:27Z
dc.date.available2024-05-31T12:13:27Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17986
dc.description.abstractLos procesos de salinización de los suelos se caracterizan por ser dinámicos y con una elevada variabilidad geográfica afectando en gran medida el desempeño de los cultivos. Las imágenes satelitales tienen un alto potencial para monitorear la variabilidad espaciotemporal de la acumulación de sales. El objetivo de este informe fue desarrollar un modelo que permita predecir la conductividad eléctrica (CE) superficial del suelo de la cuenca hidrográfica del Río Carcarañá, Córdoba, y evaluar su comportamiento a lo largo del tiempo. Se trabajó con dos bases de datos de diferentes años, e imágenes satelitales de la plataforma Google Earth Engine. Con estos se elaboró un modelo de predicción de la salinidad superficial para toda la cuenca, el cual se lo evaluó para los diferentes ciclos de humedad. Se obtuvieron diversos mapas de la cuenca con la predicción de CE, para cada período propuesto. El modelo logró representar adecuadamente la variabilidad espaciotemporal de la CE. Además, esta herramienta permitió dar una idea de los valores de CE que afecta cada zona de la cuenca. Se concluye que, para la cuenca en estudio, fue factible predecir la CE superficial del suelo mediante el uso de sensores remotos y datos referidos al suelo para el período de tiempo estudiado.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)es_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024es_AR
dc.subjectTeledetecciónes_AR
dc.subjectTeledetección Aéreaes_AR
dc.subjectAir-borne Remote Sensingeng
dc.subjectRemote Sensingeng
dc.subjectConductividad Eléctricaes_AR
dc.subjectElectrical Conductivityeng
dc.subjectMachine Learningeng
dc.subjectAprendizaje Automáticoes_AR
dc.subjectSalinización del Sueloes_AR
dc.subjectSoil Salinizationeng
dc.subjectCórdoba (Argentina)
dc.titleIdentificación de zonas afectadas por sales en el Centro Sur de Córdoba usando Google Earth Enginees_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenAER Corral de Bustos, INTAes_AR
dc.description.filFil: Gentili, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Bocco, Joaquín. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Micheloud, Elizabeth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Videla Mensegue, Horacio Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Córdoba, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess