Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El beneficio de la capa freática está condicionado a la oscilación de la profundidad de la misma, por lo cual, es altamente importante comprender la relación entre la profundidad de la capa freática, el crecimiento del cultivo y las condiciones meteorológicas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la capa freática en el rendimiento de trigo durante cuatro campañas en la región sur de Córdoba. El área de estudio fue en cercanías de la [ver mas...]
dc.contributor.authorAllovatti, Sofia
dc.contributor.authorFeresin, Patricio Fernando
dc.contributor.authorCanale, Alejandra
dc.contributor.authorVidela Mensegue, Horacio Rogelio
dc.date.accessioned2024-05-29T12:30:51Z
dc.date.available2024-05-29T12:30:51Z
dc.date.issued2024-05-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17945
dc.description.abstractEl beneficio de la capa freática está condicionado a la oscilación de la profundidad de la misma, por lo cual, es altamente importante comprender la relación entre la profundidad de la capa freática, el crecimiento del cultivo y las condiciones meteorológicas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la capa freática en el rendimiento de trigo durante cuatro campañas en la región sur de Córdoba. El área de estudio fue en cercanías de la ciudad de La Carlota. Los datos de campo fueron obtenidos de ensayos comparativos de rendimiento de variedades de trigo realizados durante cuatro ciclos agrícolas 2020 a 2023. Se determinó las características del suelo y se midió el contenido hídrico gravimétrico del suelo hasta 2 m a la siembra, macollaje, floración y madurez fisiológica. También se registró trimestralmente profundidad de la capa freática la mediante un pozo de observación instalado en el sitio de ensayo. En el año 2020, la profundidad de la capa freática fue 2.48 m, donde comienza su ascenso, registrando en el 2021 y 2022 una profundidad de 2.30 y 1.78 m, respectivamente; para descender nuevamente a 2,73 m durante el 2023. Los rendimientos promedios obtenidos fueron de 2699, 7657, 4995 y 3992 Kg ha-1 para los años 2020, 2021, 2022 y 2023; respectivamente. La capa freática aportó al rendimiento de trigo entre un 30 y 55% con niveles freáticos entre 1.78 y 2.30 m, respectivamente; aun en años donde las precipitaciones fueron inferiores al promedio histórico.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)es_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.es_AR
dc.subjectCapa Freáticaes_AR
dc.subjectAguas Subterráneases_AR
dc.subjectRecursos Hídricoses_AR
dc.subjectRecarga de Aguas Subterráneases_AR
dc.subjectGroundwater Rechargeeng
dc.subjectGroundwater Tableeng
dc.subjectGroundwatereng
dc.subjectWater Resourceseng
dc.subjectTrigoes_AR
dc.subjectRendimientoes_AR
dc.subjectWheateng
dc.subjectYieldseng
dc.subjectCórdoba (Argentina)
dc.titleInfluencia de la freática sobre el rendimiento de trigo en la Región Sur de Córdobaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Marcos Juárez. AER La Carlotaes_AR
dc.description.filFil: Allovatti, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Feresín, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Videla Mensegue, Horacio Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.es_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess