Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El objetivo del trabajo fue evaluar a los 15 años, el efecto del monocultivo de soja y secuencias agrícolas con predominio de soja, cultivo de cobertura (CC) (Triticale) y gramíneas, bajo diferentes formas de fertilización, sobre indicadores edáficos. El experimento ubicado en INTA Marcos Juárez (suelo Argiudol típico) tuvo un diseño de bloques completos aleatorizados con tres repeticiones. Los tratamientos fueron: soja sin fertilización (S s/f); soja con [ver mas...]
dc.contributor.authorGudelj, Olga Esther
dc.contributor.authorConde, María Belén
dc.contributor.authorLorenzon, Claudio Antonio
dc.contributor.authorAimetta, Maria Bethania
dc.contributor.authorPereyra, Luciano Alberto
dc.contributor.authorSeravalle, Ruben Dario
dc.contributor.authorGudelj, Vicente Jorge
dc.date.accessioned2024-05-28T11:27:49Z
dc.date.available2024-05-28T11:27:49Z
dc.date.issued2024-05-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17925
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue evaluar a los 15 años, el efecto del monocultivo de soja y secuencias agrícolas con predominio de soja, cultivo de cobertura (CC) (Triticale) y gramíneas, bajo diferentes formas de fertilización, sobre indicadores edáficos. El experimento ubicado en INTA Marcos Juárez (suelo Argiudol típico) tuvo un diseño de bloques completos aleatorizados con tres repeticiones. Los tratamientos fueron: soja sin fertilización (S s/f); soja con fertilización de reposición de P y S (S c/f P y S); CC/soja ambos sin fertilización (CC/S s/f); CC/soja con fertilización de P y S (CC/S c/f P y S); CC fertilizado con N/soja con fertilización de reposición de P y S. (CC c/fN / S c/f P y S), CC fertilizado con N / soja con reposición de P y S, en secuencia de 3 años con maíz y trigo/soja con NPS (SEC) y trigo/soja (T/S). Se estudió (0- 10cm): estabilidad de agregados (EA), materia orgánica (MO) y pH, densidad aparente (DA) a los 0-5, 5-10, 10-15, 15-20 y 20-25cm de profundidad, resistencia a la penetración (RP) e infiltración. Se realizó análisis de variancias a través de modelos lineales mixtos, y se compararon las medias con el test LSD de Fisher (5%). Los muestreos se realizaron en otoño con humedad de suelo cercana a capacidad de campo. El monocultivo de soja expresó una débil EA, acorde con menor contenido de MO, y esto determinó para este sistema agrícola la menor infiltración. La DA del suelo con valores críticos se halló en 10-15cm en casi todos los tratamientos, no apreciándose efecto del CC sobre la densificación. Si bien se valoraron diferencias estadísticas en RP entre las situaciones analizadas, en ningún caso se registró el valor crítico. El valor máximo de RP se midió en el monocultivo de soja.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)es_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.es_AR
dc.subjectMonocultivoes_AR
dc.subjectSojaes_AR
dc.subjectSoybeanseng
dc.subjectMonocultureeng
dc.subjectCover Plantseng
dc.subjectPlantas de Coberturaes_AR
dc.subjectPropiedades del Sueloes_AR
dc.subjectSoil Propertieseng
dc.subjectPropiedades Físico - Químicas Sueloes_AR
dc.subjectSoil Chemicophysical Propertieseng
dc.subjectAplicación de Abonoses_AR
dc.subjectFertilizer Applicationeng
dc.subjectRotación de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Rotationeng
dc.subject.otherFertilización
dc.title15 años de soja continua, rotaciones, cultivos de cobertura y fertilización: efecto en indicadores edáficoses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Marcos Juárezes_AR
dc.description.filFil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Aimetta, María Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pereyra, Luciano Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil. Seravalle, Rubén Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess