Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Proyectos estructurales (PE) y disciplinarios (PD) Los Proyectos disciplinarios responden a problemas y oportunidades del Sistema Agropecuario, Agroalimentario, Agroindustrial y Bioindustrial (SAB) que requieren de la producción de nuevo conocimiento, preferentemente articulando capacidades del sector público y privado, fortalecer capacidades y contribuir al desarrollo de RRHH. Los Proyectos Estructurales deben responder a grandes problemas y [ver mas...]
dc.contributor.authorRodriguez, Marianela
dc.date.accessioned2024-05-27T10:55:02Z
dc.date.available2024-05-27T10:55:02Z
dc.date.issued2024-04-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17911
dc.descriptionPresentación en diapositivas
dc.description.abstractProyectos estructurales (PE) y disciplinarios (PD) Los Proyectos disciplinarios responden a problemas y oportunidades del Sistema Agropecuario, Agroalimentario, Agroindustrial y Bioindustrial (SAB) que requieren de la producción de nuevo conocimiento, preferentemente articulando capacidades del sector público y privado, fortalecer capacidades y contribuir al desarrollo de RRHH. Los Proyectos Estructurales deben responder a grandes problemas y oportunidades (P/O), los cuales requieren de soluciones tecnológicas transferibles al SAB durante la vida del proyecto, que permitan superar restricciones y/o aprovechar potencialidades de crecimiento y desarrollo en una determinada área geográfica o sector productivo.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherIPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I084, Estreses bióticos y abióticos en plantas. Estudios fisiológicos y patológicos para el diseño de estrategias de mejoramiento y manejoes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceJornada de Sanidad de Garbanzo y otras Legumbres : Uniendo la investigación con el campo, Córdoba, 12 de Abril del 2024es_AR
dc.subjectHortalizases_AR
dc.subjectEstrés Bióticoes_AR
dc.subjectBiotic Stresseng
dc.subjectEstrés Abióticoes_AR
dc.subjectAbiotic Stresseng
dc.subjectProyectos de Investigaciónes_AR
dc.subjectVegetableseng
dc.subjectInvestigación
dc.subjectResearcheng
dc.subjectArgentina
dc.subject.otherLegumbreses_AR
dc.subject.otherINTAes_AR
dc.titleLíneas de investigación que involucran las principales legumbres de Argentina desarrolladas en el INTAes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetaleses_AR
dc.description.filFil: Rodriguez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Rodriguez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess