resumen
Abstract
El trabajo tiene como objetivo analizar la relación causal entre incentivos económicos e
incendios forestales. En particular, se analiza el cambio que provocó la Ley 26.331 en la
estructura individual de incentivos económicos y su efecto en el delito de incendios
intencionales, aprovechando la implementación secuencial a nivel nacional y provincial
como mecanismo de identificación. La pregunta que se plantea ante la prohibición de
desmontar bosques
[ver mas...]
dc.contributor.advisor | Lema, Rolando Daniel | |
dc.contributor.author | Egolf, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2017-12-13T12:47:12Z | |
dc.date.available | 2017-12-13T12:47:12Z | |
dc.date.issued | 2017-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/1789 | |
dc.description | Tesis para obtener el grado de Maestría en Economía con orientación en ánalisis económico. Presentado en Universidad del CEMA en 2017. | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene como objetivo analizar la relación causal entre incentivos económicos e incendios forestales. En particular, se analiza el cambio que provocó la Ley 26.331 en la estructura individual de incentivos económicos y su efecto en el delito de incendios intencionales, aprovechando la implementación secuencial a nivel nacional y provincial como mecanismo de identificación. La pregunta que se plantea ante la prohibición de desmontar bosques nativos es: ¿aumenta el número de incendios intencionales provocados con el fin de dar uso productivo a un área restringida? El análisis empírico emplea un modelo de efectos fijos para datos en panel utilizando como variable dependiente el número de incendios forestales anuales por provincia en el período 2002-2014. Se identificó un efecto significativo de incremento de incendios durante la etapa de transición (2009-2011 aproximadamente). En promedio se duplicaron los incendios en este período, pasando de 4 a 8 incendios por cada 100 mil ha de tierras forestales. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Cema | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Economía | es_AR |
dc.subject | Política | es_AR |
dc.subject | Legislación | es_AR |
dc.subject | Incendios Forestales | es_AR |
dc.subject | Datos | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.subject | Economía Política | es_AR |
dc.subject | Economics | es_AR |
dc.subject | Politics | es_AR |
dc.subject | Legislation | es_AR |
dc.subject | Forest Fires | es_AR |
dc.subject | Data | es_AR |
dc.subject | Argentine Republic | es_AR |
dc.subject | Legislación Medioambiental | |
dc.subject | Environmental Legislation | eng |
dc.subject | Incentivos | |
dc.subject | Incentives | eng |
dc.subject.other | Ley de Bosques | |
dc.title | Estudio econométrico sobre incendios forestales e incentivos económicos a partir de la ley de bosques en Argentina | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | Instituto de Economía | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Egolf, Patricia Yanet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lema, Rolando Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina | |
dc.subtype | tesis |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
common
-
Tesis [1]