Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Argentina viene de algunos años donde el sector agropecuario, agroindustrial y agroalimentario se encuentra con un ritmo aletargado, en una meseta de evolución y sin manifestarse en la economía real. El sector crece en representatividad de las exportaciones y hoy explica el 66 % del total y sobre ello hay varias miradas, pero la realidad es que se exportan menos dólares (U$S) y la balanza comercial negativa crece. Los puestos de trabajo del sector se [ver mas...]
dc.contributor.authorBragachini, Mario Alberto
dc.date.accessioned2024-05-13T14:05:20Z
dc.date.available2024-05-13T14:05:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17715
dc.description.abstractArgentina viene de algunos años donde el sector agropecuario, agroindustrial y agroalimentario se encuentra con un ritmo aletargado, en una meseta de evolución y sin manifestarse en la economía real. El sector crece en representatividad de las exportaciones y hoy explica el 66 % del total y sobre ello hay varias miradas, pero la realidad es que se exportan menos dólares (U$S) y la balanza comercial negativa crece. Los puestos de trabajo del sector se mantienen en el mejor de los casos, aún con cosecha récord, dado que las economías regionales a nivel de productores medianos y chicos perdieron competitividad y no crean trabajo; los grandes empresarios -en alto porcentaje de multinacionales- tampoco lo hacen porque se mecanizan y automatizan logrando producir más toneladas con menos puestos de trabajo, eso ocurre en los procesos de primera y segunda industrialización, donde las empresas de escala son más competitivas porque participan desde la producción primaria hasta el eslabón final de las góndolas y las exportaciones.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Manfredi, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceManual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capitulo 1, p. 23-30es_AR
dc.subjectEconomía Agrícolaes_AR
dc.subjectAgricultural Economicseng
dc.subjectSector Agrarioes_AR
dc.subjectAgricultural Sectoreng
dc.subjectSector Agroalimentarioes_AR
dc.subjectAgrifood Sectoreng
dc.subjectSector Agroindustriales_AR
dc.subjectAgro-industrial Sectoreng
dc.subjectExportacioneses_AR
dc.subjectExportseng
dc.subjectValor Económicoes_AR
dc.subjectEconomic Valueeng
dc.titleActualidad del sector agropecuario argentinoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Manfredies_AR
dc.description.filFil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentinaes_AR
dc.subtypelibro


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess