Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA Delta del ParanáPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Delta del Paraná
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Escarabajos de ambrosía en ensayos silvopastoriles de álamo en el bajo delta bonaerense del río Paraná

Abstract
Los escarabajos de ambrosía son plagas forestales muy importantes en el mundo y la principal peste de los álamos de Argentina. Megaplatypus mutatus (Chapuis, 1865) (Coleoptera, Platypodidae) es un coleóptero pequeño y cilíndrico conocido como el “taladrillo grande de los forestales”; ataca solamente árboles en pie cavando largas galerías internas horizontales en el fuste de los álamos y de otras especies y se manifiesta externamente con un orificio [ver mas...]
Los escarabajos de ambrosía son plagas forestales muy importantes en el mundo y la principal peste de los álamos de Argentina. Megaplatypus mutatus (Chapuis, 1865) (Coleoptera, Platypodidae) es un coleóptero pequeño y cilíndrico conocido como el “taladrillo grande de los forestales”; ataca solamente árboles en pie cavando largas galerías internas horizontales en el fuste de los álamos y de otras especies y se manifiesta externamente con un orificio rodeado de finas partículas de aserrín. El taladrillo provoca en la madera una pérdida de calidad por el cambio de coloración del área afectada y/o una reducción del volumen de madera aprovechable debido a la quebradura de los fustes por efecto del viento a la altura de las galerías, especialmente cuando la producción se destina a usos sólidos como el aserrado y/o el debobinado. En los últimos años se han detectado en diferentes especies forestales y frutales abundantes infestaciones de un nuevo grupo de escarabajos de ambrosía que tienen la particularidad de construir galerías en el fuste de los árboles de menor diámetro que Megaplatypus spp. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el ataque de los escarabajos de ambrosía en un ensayo silvopastoril de Populus deltoides `Australiano 106/60´, de 2,76 has de superficie y siete años de edad, originado de guías de uno (G1), dos (G2) y tres años (G3) de edad. El diseño estadístico fue un DBCA con 6 repeticiones. Los datos de campo se analizaron mediante una prueba de homogeneidad de χ 2 y un ANOVA. El 37,52% de los árboles del ensayo fue atacado por taladrillos. Se encontraron diferencias significativas entre el diámetro a la altura del pecho (DAP) promedio de los árboles atacados vs. los no atacados (p<0,05). A su vez, los árboles originados de G3 fueron más atacados (41,44%) que G2 (39,75%); el menor ataque (30,77%) se registró en G1. El diámetro promedio de los árboles con taladrillos provenientes de G1 fue de 29 cm y los sin afectación de 27 cm. En los árboles originados de G2 y G3 el taladrillo atacó a los de DAP promedio de 31 cm y no atacó a los de 30 cm. Solamente 5 plantas del total (0,75%; 3 originadas de G1, 1 de G2 y 1 de G3) presentaron ataques del escarabajo de ambrosía más pequeño (presumiblemente del género Xyleborus); sus DAP variaron entre 19,5 y 32 cm. El mayor ataque de Megaplatypus mutatus Chapuis en Populus deltoides `Australiano 106/60´ plantado de G1, G2 y G3, se registró en los árboles de mayores DAP. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Casaubón, Edgardo;   Madoz, Guillermo Noel;  
Fuente
Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
Date
2014-03-18
ISSN
1850-3543
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1734
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxkb2N1bWVudG9zc2FsaWNhY2Vhc3xneDo0NTdlMWE4NDg0MTMxOGYx
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record