Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA FamailláTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
- EEA Famaillá
- Tesis
- Ver ítem
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán
Resumen
En esta tesis se presenta una investigación que objetiva las nociones, métodos y estrategias de comunicación que se desarrollan en el sistema de Extensión Rural del INTA, y en particular en las prácticas de la Agencia de Extensión Rural (AER) de
Monteros, que pertenece al área de influencia del Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero y que interviene en esta zona por medio del Proyecto Regional Tucumán Sur. En este sentido y con el objetivo de
[ver mas...]
En esta tesis se presenta una investigación que objetiva las nociones, métodos y estrategias de comunicación que se desarrollan en el sistema de Extensión Rural del INTA, y en particular en las prácticas de la Agencia de Extensión Rural (AER) de
Monteros, que pertenece al área de influencia del Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero y que interviene en esta zona por medio del Proyecto Regional Tucumán Sur. En este sentido y con el objetivo de caracterizar la relación comunicación-extensión se promovió el reconocimiento de las dificultades y problemáticas de las prácticas en el
territorio mencionado, a fin de rearmarlas en una propuesta de comunicación. Desde sus orígenes en la institución existe una trayectoria histórica en tomar a la comunicación como recurso estratégico. Así la comunicación aparece en las líneas de acción de la institución, que la incorpora en sus planes y prioridades. Sin embargo, no existe una única perspectiva comunicacional en el INTA. En la
institución, las mismas son diversas y se caracterizan por estar singularizadas por las diferentes realidades y necesidades de los distintos territorios que se aborda: comunicación institucional; comunicación para el desarrollo; comunicación estratégica;
comunicación popular, todas juntas y mezcladas.
A fin de identificar las dificultades y problemáticas de esta realidad, se llevó a cabo una investigación de las prácticas de comunicación y extensión de la AER Monteros, del sur de la provincia de Tucumán, durante los meses de diciembre 2012 a marzo 2013.
En tal sentido, para poder abordar el objeto de estudio de esta investigación, se utilizó como principales claves de lectura a las siguientes categorías: Comunicación y Extensión, lo que permitió conocer las nociones, métodos y estrategias de comunicación y su relación con las prácticas de extensión que históricamente la institución promueve.
[Cerrar]

Director de Tesis
Villamayor, Claudia;
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Master PLANGESCO-Jujuy presentada en la Universidad Nacional de La Plata en 2014
Fecha
2014
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La presencia del extensionista en el campo es fundamental : Reportaje al Ing. Adolfo “Fito” Sarmiento
De Rossi, Rafael Pablo; Sarmiento, Adolfo Carlos (EEA Alto Valle, INTA, 2022-05) -
Cambios en los modelos de extensión rural. El caso de la Agencia de Extensión Rural (AER) Paraná del INTA (1966-2023)
Goette, Jorge Jose; Luciano, Cecilia Ines; Main, Carlos Alberto; Valentinuz, Oscar Rodolfo (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2024)La extensión en el INTA estuvo sujeta a cambios en la estrategia de acción en el territorio. En este trabajo, se analizó la historia de la AER Paraná en el periodo 1966 – 2023, estudiando las bases de las acciones en el ... -
Los actores institucionales de la Estación Experimental Agropecuaria, Catamarca, Argentina, y sus representaciones sobre la praxis de la extensión rural
Perea, Julia María (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2014)El presente trabajo se realizó con la intención de generar información, con determinado grado de validación en el medio, que permita ajustar estrategias a los fines de contribuir a reforzar el sistema de extensión y a ...