Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Informes técnicos fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedInformes técnicos
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Córdoba
  • EEA Manfredi
  • Informes técnicos
  • Listar Informes técnicos fecha de publicación

Listar Informes técnicos por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 95

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • "Intensificación en el tambo. ¿Qué cambió?". 

      Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2013-07-19)
      En los últimos años, el contexto económico del país y la fuerte competencia por el recurso tierra han llevado a replantear el modelo de producción de leche en donde el pastoreo de las vacas en ordeñe era una de sus ...
    • Cien productores evaluaron la eficiencia de sus empresas tamberas 

      Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2013-12-17)
      Una empresa puede ser eficiente, cuando se optimizan todos los factores del sistema y se obtiene la máxima cantidad de producto y con la menor cantidad de recursos se llega a la eficiencia técnica. Mientras que aquellas ...
    • Pautas a seguir para reducir el impacto del estrés calórico en la crianza artificial de terneros 

      Minelli, Daniel; Suero, Marta María; Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2014-01-18)
      Las altas temperaturas sumadas a la humedad ambiente producen en las crianzas artificiales de terneros situaciones de estrés calórico que muchas veces llegan a la muerte de los animales. El objetivo de este trabajo es ...
    • Autoconsumo de silo en el tambo: una alternativa a tener en cuenta 

      Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2015-02-19)
      Los tambos están en permanente cambio y en este proceso asumen formas cada vez más complejas en busca de mejores resultados. Muchas veces, esta complejidad no es sinónimo de mayor rentabilidad, debido a la perdida de ...
    • Indicadores para el monitoreo a escala predial en el marco del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) 

      Carranza, Carlos; Daniele, Gonzalo; Cabello, María Julia; Peri, Pablo Luis (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)-Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) de la Nación-INTA, 2015-11)
      La presente propuesta tiene por objetivo la construcción de un Sistema de Monitoreo a través del uso de indicadores prácticos para los Planes de Manejo de sistemas silvopastoriles en el marco del Convenio MBGI. El enfoque ...
    • Análisis de economías regionales frutihortícolas del Departamento Colón, Provincia de Córdoba, caso: batata, vid, durazno. PRET Centro 

      Barberis, Noelia; Cargnelutti, Magalí Andrea; Cordes, Diego Darío; Giletta, Martin Alfredo; Grion, Adolfo; Hiza, L.; Margonari, Vanina Magdalena; Paez Moron, Patricio Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, INTA, 2017)
      El departamento Colón se encuentra ubicado en la región centro-norte de la provincia de Córdoba, cuenta con una superficie de 258.000 ha, lo que representa un 3,96% del total de la superficie provincial. Según datos del ...
    • Efecto de las aplicaciones de productos químicos y biológicos en el control de podredumbre gris (Botrytis cinerea) y podredumbre acida en vid 

      Cordes, Diego Darío (AER Jesús María, INTA, 2017-07-15)
      La podredumbre gris de la vid, causada por Botrytis Cinerea y la Podredumbre acida, causada por levaduras, bacterias y hongos, representan las principales perdidas de producción en años húmedos, en Colonia Caroya.
    • Informe agroclimático y estado de cultivos invernales - INTA Jesús María 

      Cordes, Diego Darío; Candela, Raúl Esteban; Candela, Omar; Oliden, Emanuel; Ochoa, Gerardo (Agencia de Extensión Rural, Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, 2018-01-10)
      En general el estado fenológico del cultivo en la región es el de antesis, 6 en escala de Zadoks, Chang y Konzak, 1974. Los trigos bajo riego muestran una mayor recuperación a la helada, con una mayor área foliar. Los que ...
    • Ensayos de evaluación de híbridos comerciales de Maíz y prácticas agronómicas Inta Jesús María – Coopaz Cañada de Luque 

      Cordes, Diego Darío; Candela, Raúl Esteban (Agencia de Extensión Rural Jesús María, EEA Manfredi, INTA, 2018-01-26)
      El presente informe elaborado por técnicos de INTA Jesús María, tiene por finalidad brindar información actualizada del estado de los ensayos de maíz de la Unidad Experimental Cañada de Luque, para ser utilizada como una ...
    • Agropersonal: “Una buena manera de encontrarse” 

      Centeno, Alejandro René; Gasparetti, Graciela; Maldonado, L. (AER San Francisco, INTA, 2018-03-19)
      La problemática vinculada al capital humano en el sector agropecuario, genera una oportunidad para que dos instituciones comprometidas con el desarrollo territorial, con trayectoria y conocimiento del mismo, se unan en un ...
    • Evaluación regional de variedades de trigo INTA Jesús María, Córdoba PReT Centro – Campaña 2017 

      Cordes, Diego Darío; Candela, Raúl Esteban; Diaz, Carolina Del Pilar; Candela, Omar (AER Jesús María, INTA, 2018-04-05)
      El trigo (Triticum aestivum L.) es un cultivo con presencia muy variable en las preferencias y explotaciones de los agricultores del Norte de Córdoba. Es de suma importancia en la rotación de cultivos sobre todo para mejorar ...
    • “Compará tu tambo”. Una APP que te permitirá comparar los resultados de tu tambo con tambos de tu zona 

      Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2018-04-18)
      Desde el año 2003, INTA realiza relevamientos de tambos con cierta periodicidad, a finales del 2017 se completó el último encuestamiento con un total de 190 tambos relevados en las cuatro provincias más lecheras* (Córdoba, ...
    • Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero? 

      Centeno, Alejandro René; Gasparetti, Graciela (Agencia de Extensión Rural San Francisco, EEA Manfredi, INTA, 2018-05-14)
      En la actualidad, todos vivimos vidas sobrecargadas de trabajo y de compromisos. Vivimos “acelerados” y siempre pendientes del reloj, sentimos que el día no nos rinde. La eficiencia de las empresas depende principalmente ...
    • El mercado apícola internacional 

      Sanchez, Carina; Castignani, Horacio; Rabaglio, Marcelo Darío (2018-07)
      En este informe se analiza la evolución del mercado apícola internacional entre los años 1990 y 2016. Se encuentra estructurado en tres partes. La primera describe la evolución de la producción mundial de miel haciendo ...
    • Ensayo de maíz INTA Jesús María – CooPaz Cañada de Luque Campaña 2017 – 2018 - Cañada de Luque 

      Candela, Raúl Esteban; Cordes, Diego Darío; Chincuini, Daniel; Druetta, Alejandro; Diaz, Carolina Del Pilar; Vega, Claudia Rosa Cecilia (Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, INTA, 2018-09-12)
      En los departamentos Totoral y Colón, la superficie de siembra por cultivo en la campaña 2018 fue de aproximadamente 50% de soja, 45% maíz y 5% de sorgo, con un 10% del maíz sembrado temprano a principio de octubre, pero ...
    • Maní. Guía práctica para su cultivo 

      Pedelini, Ricardo; Monetti, Mariela (EEA Manfredi, INTA, 2018-09-18)
      El objetivo de esta guía es actualizar la información disponible sobre los principales aspectos de la producción, ya que como cualquier otro cultivo, el maní requiere una cuidadosa planificación de tareas previas y durante ...
    • Informe agroclimático y de estado del cultivo de garbanzo - INTA Jesús María 

      Candela, Raúl Esteban; Cordes, Diego Darío (AER Jesús María, Córdoba, 2018-10-10)
      En cuanto a la fenología, en general los lotes se encuentran entre finales de fase 3 y fase 4 (ver gráfico 1), con estados sanitarios variables entre lotes, con distintos niveles de amarillamiento y/o pérdida de plantas ...
    • Los cambios de escenario y su impacto sobre los sistemas de producción de leche con diferente nivel de intensificación 

      Centeno, Alejandro René; Almada, Gustavo (AER San Francisco, INTA, 2018-11-21)
      El negocio lechero en Argentina está signado por las coyunturas (que podemos definir como: “combinación de factores y circunstancias que caracterizan una situación en un momento determinado”) y las crisis (“situación grave ...
    • “Analizá tu tambo”. Una APP que te permitirá conocer la eficiencia por área y global de tu tambo 

      Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2018-12-05)
      En el año 2011 y dentro del marco de las III Jornada Lecheras Nacionales en Esperanza (Santa Fe), se me invito a realizar una disertación sobre sistemas de producción de leche y el título de lamisma fue “Los diez mandamientos ...
    • Manual de Indicadores para Monitoreo de Planes Prediales para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) Región Parque Chaqueño 

      Alaggia, Francisco Guillermo; Cabello, María Julia; Carranza, Carlos; Cavallero, Laura; Daniele, Gonzalo; Erro Velazquez, Melisa; Ledesma, Marcela; Lopez, Dardo Ruben; Mussat, Eloisa; Navall, Jorge Marcelo; Peri, Pablo Luis; Rusch, Veronica Elena; Sabatini, Ángel; Saravia Sanchez, Juan Jose; Uribe Echevarria, Josefina; Volante, Jose Norberto (INTA, 2019)
      Un sistema de monitoreo en un proceso sistemático de recolección, evaluación y análisis de la información necesaria para el seguimiento del impacto de la aplicación del Plan de Manejo sobre el sistema predial. Por lo tanto, ...