Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La cadena productiva de manzana y pera en Río Negro y Neuquén representa el 85 por ciento de la superficie cultivada del país, 85 por ciento de la producción y 95 por ciento de las exportaciones en fresco e industriales. El sistema de riego tiene ya 100 años y se encuentra deteriorado por falta de mejoras y mantenimiento. En el marco de un proyecto de INTA Superación de brechas tecnológicas que limitan la calidad en las cadenas frutícolas del Programa
[ver mas...]
dc.contributor.author | Giancola, Silvana Ines | |
dc.contributor.author | Calvo, Sonia Cecilia | |
dc.contributor.author | Di Masi, Susana Noemi | |
dc.contributor.author | Aguilar, Neuquen Lautaro | |
dc.contributor.author | Kiessling, Juan Roberto | |
dc.date.accessioned | 2017-10-13T17:08:15Z | |
dc.date.available | 2017-10-13T17:08:15Z | |
dc.date.issued | 2017-09-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/1493 | |
dc.description | Programa Nacional Frutales. Convenio específico de cooperación técnica Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FA-UNC) e INTA (Res. CD. INTA 863/2011). | es_AR |
dc.description.abstract | La cadena productiva de manzana y pera en Río Negro y Neuquén representa el 85 por ciento de la superficie cultivada del país, 85 por ciento de la producción y 95 por ciento de las exportaciones en fresco e industriales. El sistema de riego tiene ya 100 años y se encuentra deteriorado por falta de mejoras y mantenimiento. En el marco de un proyecto de INTA Superación de brechas tecnológicas que limitan la calidad en las cadenas frutícolas del Programa Nacional Frutales de INTA se identifican problemáticas que afectan la adopción de prácticas de riego probadas y recomendadas. Mediante metodología cualitativa, se trabajó con grupos de discusión. Luego, los resultados se presentaron y validaron con representantes1 de nueve instituciones locales. La adopción de innovaciones en riego en las chacras es escasa, agudizada por un contexto de cambio en el uso del suelo. La falta de ordenamiento territorial debido al avance de urbanizaciones, asentamientos, proliferación de basureros en desagües y drenes, actividad hortícola en chacras frutícolas abandonadas, explotación de petróleo y gas en zonas rurales ha intensificado las pugnas entre sectores. Emerge la importancia de contar con un plan de ordenamiento territorial donde se aborden colectiva y participativamente los problemas y tensiones entre actores. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/INTA/PNFRU/1105082/AR.Ciudad de Autónoma de Buenos Aires/Superación de Brechas Tecnológicas que Limitan la Calidad en las Cadenas frutícolas | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/INTA/PNFRU/1105081/AR.Concordia/Aportes Innovadores para Mejorar la Calidad de las Frutas Argentinas | |
dc.relation.ispartofseries | PNFRU-1105081 | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | PNFRU-1105082 | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e Interfases Críticas, 2º Reunión Científica del PNNAT y 3º Reunión de la Red PERIURBAN. Encuentro Periurbanos hacia el consenso. Córdoba, 12 al 14 de septiembre 2017 | |
dc.subject | Frutas de pepita | es_AR |
dc.subject | Pome fruits | eng |
dc.subject | Pera | es_AR |
dc.subject | Pears | eng |
dc.subject | Manzana | es_AR |
dc.subject | Apples | eng |
dc.subject | Ordenación territorial | es_AR |
dc.subject | Land use planning | eng |
dc.subject | Contaminación | es_AR |
dc.subject | Contamination | eng |
dc.subject | Urbanización | es_AR |
dc.subject | Urbanization | eng |
dc.subject | Riego | es_AR |
dc.subject | Irrigation | eng |
dc.subject | Sostenibilidad | es_AR |
dc.subject | Sustainability | eng |
dc.subject.other | Alto Valle, Río Negro | |
dc.subject.other | Alto Valle, Neuquén | |
dc.subject.other | Ordenamiento Territorial | |
dc.title | Falta de ordenamiento territorial : impactos en la red de riego de la fruticultura del Alto Valle [poster] | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/poster | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | Instituto de Economía | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Giancola, Silvana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Calvo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Di Masi, Susana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Aguilar, Neuquen Lautaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Kiessling, Juan Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common