Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA Marcos JuárezInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Marcos Juárez
- Informes técnicos
- Ver ítem
Sanidad de híbridos de maíz en fechas de siembra temprana y tardía
Resumen
Durante la campaña agrícola 2022-2023 se condujeron ensayos comparativos de rendimiento (ECR) de híbridos de maíz, perteneciente a la Red de ensayos de la EEA INTA Marcos Juárez y sus agencias de extensión rural. Desde el comienzo de esta red se propuso como actividad el relevamiento de enfermedades como parte del monitoreo sanitario. En la actual campaña se relevaron enfermedades en 6 ensayos sembrados en fecha temprana y tardía.
Debido a las
[ver mas...]
Durante la campaña agrícola 2022-2023 se condujeron ensayos comparativos de rendimiento (ECR) de híbridos de maíz, perteneciente a la Red de ensayos de la EEA INTA Marcos Juárez y sus agencias de extensión rural. Desde el comienzo de esta red se propuso como actividad el relevamiento de enfermedades como parte del monitoreo sanitario. En la actual campaña se relevaron enfermedades en 6 ensayos sembrados en fecha temprana y tardía.
Debido a las condiciones ambientales poco favorables para el desarrollo de las enfermedades foliares, los niveles de infección observados se caracterizaron por ser leves. Se registró roya común (Puccinia sorghi Schwein), lunar blanco (Phaesphaeria maydis + Pantoea ananatis), tizón foliar (Exserohilum turcicum Pass. K.J. Leonard & Suggs,2018) y estriado bacteriano (Xanthomonas vasicola pav. Vasculorum Cobb 1894). Además, se observó la presencia de un síntoma en forma de “estrías blancas” en un grupo de híbridos, con sospechas de que su origen sea bacteriano (presencia de exudado en medio de cultivo). A nivel de enfermedades de espiga se destacó la presencia de carbón común (Ustilago maydis (DC) Corda 1842) y carbón de la panoja del maíz (Sporisorium reilianum J.G. Kühn Langdon & Fullerton, 1978) en algunos ambientes y sobre algunos genotipos.
En el manejo del cultivo cobra importancia todo el conocimiento que se tenga de los materiales, siendo la sanidad uno de los factores determinantes a la hora de su elección.
[Cerrar]

Fecha
2023-06-03
Editorial
EEA Marcos Juárez, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
