Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Rendimiento y Aptitud Forrajera de Híbridos de Maíz en La Cuenca Lechera de Villa María - Córdoba Campaña 2021-2022 La Palestina – Córdoba
Resumen
Durante la campaña agrícola 2021-2022 se realizó, como en campañas previas, el ensayo para medir el rendimiento y la calidad forrajera de maíz destinado a silaje de picado fino. Convencidos de la importancia que representan estos datos para la cuenca lechera central de la provincia de Córdoba, por ser el cultivo de maíz la principal alternativa de forraje conservado que se utiliza en los tambos de dicha cuenca. El principal objetivo de este trabajo es
[ver mas...]
Durante la campaña agrícola 2021-2022 se realizó, como en campañas previas, el ensayo para medir el rendimiento y la calidad forrajera de maíz destinado a silaje de picado fino. Convencidos de la importancia que representan estos datos para la cuenca lechera central de la provincia de Córdoba, por ser el cultivo de maíz la principal alternativa de forraje conservado que se utiliza en los tambos de dicha cuenca. El principal objetivo de este trabajo es contribuir con información de campo real y confiable para que productores y técnicos, dispongan de referencia/resultados al momento de seleccionar los híbridos a sembrar en sus campos.
La relevancia de este tipo de conservación de forraje está altamente difundida y es de público conocimiento su adopción masiva por parte del sector productivo, al permitir a los emprendimientos lecheros disponer de alimento voluminoso para la suplementación estratégica durante la estación invernal y en muchos casos, su uso como alimento base durante todo el año mediante su almacenamiento en bolsas plásticas o silo puente.
En el presente ensayo se midió el rendimiento y calidad forrajera de híbridos comerciales de maíz seleccionados por las empresas participantes, implementando prácticas, labores y tecnologías utilizadas por los productores de la zona para que los resultados obtenidos tengan representatividad.
[Cerrar]

Autor
Villarreal, Leandro Rodolfo;
Accastello, Germán;
Fecha
2022-08-18
Serie
Cartilla Digital Manfredi; 2022/12
ISSN
1851-7994
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/PNCYO-1127043/AR./Desarrollo de germoplasma y cultivares comerciales de cereales de verano.
INTA/PNCYO-1127045/AR./Obtención y Desarrollo de Germoplasma Experimental y Cultivares de Oleaginosas.-
INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.
INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.
INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
INTA/PNCYO-1127046/AR./Redes de evaluación de germoplasma inédito (INTA) y cultivares comerciales de Cereales y Oleaginosas.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
