View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA Marcos JuárezInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Marcos Juárez
- Informes técnicos
- View Item
Relación entre el régimen de precipitaciones y la economía de la producción agrícola en el Este y Sur de Córdoba
Abstract
Las actividades agrícolas en el área pampeana y, específicamente en el sur y sudeste de Córdoba, han mostrado un importante desarrollo especialmente desde la década del 90 hasta la década actual. A su vez, es de interés observar la evolución de la agricultura en dicho período en dos áreas de Córdoba de diferentes características agroecológicas: el Departamento Marcos Juárez (93 % de tierras de aptitud agrícola) y el General Roca, en el sur provincial (56
[ver mas...]
Las actividades agrícolas en el área pampeana y, específicamente en el sur y sudeste de Córdoba, han mostrado un importante desarrollo especialmente desde la década del 90 hasta la década actual. A su vez, es de interés observar la evolución de la agricultura en dicho período en dos áreas de Córdoba de diferentes características agroecológicas: el Departamento Marcos Juárez (93 % de tierras de aptitud agrícola) y el General Roca, en el sur provincial (56 % de tierras agrícolas).
El objetivo del trabajo es analizar los posibles efectos del régimen de precipitación, medido por el índice SPI, en los resultados económicos agrícolas a través del Valor Bruto de la Producción (VBP) del área bajo estudio para determinar si se produjeron situaciones críticas ambientales y como afectaron la productividad y los precios de los productos. En los resultados en general se muestran valores bajos de correlación entre variables climáticas respecto a rendimientos y precios. Dentro de ese marco se da mayor correlación entre SPI y precios, especialmente en General Roca. La correlación entre VBP y SPI muestra cifras más altas aunque no significativas, siendo la relación de signo positivo en Marcos Juárez (por un período de mayor humedad en los últimos ciclos) que coincidió con la tendencia creciente del VBP mientras que en General Roca se dio una situación inversa con ciclos más húmedos al comienzo y más secos al final del período coincidiendo con importantes incrementos del VBP (por la mayor agriculturización).
Se debe agregar al análisis otras variables climáticas (que tengan en cuenta aspectos edáficos y de temperatura) para ajustar las posibles respuestas productivas al clima en cada zona junto a una mayor disponibilidad de datos climáticos a nivel local para mejores pronósticos.
[Cerrar]

Author
Date
2021-11-05
Editorial
EEA Marcos Juárez, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.
INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.
INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.
INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.
INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
