Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Córdoba
  • EEA Manfredi
  • Informes técnicos
  • View Item

Alimentación de las cabras. Parte 1 – Aspectos generales

Abstract
En los sistemas productivos de la agricultura Familiar del norte de la Provincia de Córdoba (cabras, ovejas y algunos bovinos), la alimentación está basada en pastoreo de campos naturales (no siempre bien empastados e incluso muchos de ellos con grandes superficies de bosques/montes en donde a veces es imposible el ingreso de animales a pastorear/ramonear y si logran ingresar, normalmente salen con heridas en diferentes partes de su cuerpo que le generan [ver mas...]
En los sistemas productivos de la agricultura Familiar del norte de la Provincia de Córdoba (cabras, ovejas y algunos bovinos), la alimentación está basada en pastoreo de campos naturales (no siempre bien empastados e incluso muchos de ellos con grandes superficies de bosques/montes en donde a veces es imposible el ingreso de animales a pastorear/ramonear y si logran ingresar, normalmente salen con heridas en diferentes partes de su cuerpo que le generan diversas dificultades como no poder alimentarse correctamente); algunos lotes mejorados con pasturas implantadas con gattonpanic (no siempre bien aprovechados) y, ramoneo de rebrotes de diversas especies de arbustos y árboles jóvenes al alcance de los animales. Para producir carne, leche, pelo o descendencia, las cabras deben consumir alimentos que las mantengan y además le proporcionen los nutrientes necesarios para sintetizar esos productos, aunque genéticamente, por ej.: las buenas cabras lecheras, seguirán produciendo a partir de la utilización de sus tejidos corporales durante un período limitado de sub-alimentación, razón por la cual es muy importante proveer esa “buena alimentación”. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Triadani, Carlos Omar Enrique;   Suarez, Luis Fernando;   Sanchez Diaz, Luz Marina;  
Date
2022-05-13
Editorial
Agencia de Extensión Rural Villa de María del Río Seco, INTA
Serie
Cartilla de divulgación / AER Villa de María del Río Seco; no. 5 (2022)
ISSN
2684-0480
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11896
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/2019-PE-E1-I002-001/2019-PE-E1-I002-001/AR./Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos.

Palabras Claves
Cabra; Alimentación de Cabras; Nannygoats; Goat Feeding; Alimentación de los Animales; Animal Feeding;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record