Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de PatobiologíaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
  • Instituto de Patobiología
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Detección de la mutación responsable de α-manosidosis en bovinos cruza Angus de Argentina

Abstract
La α-manosidosis es una enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por la acumulación intracitoplasmática de hidratos de carbono, debido a un defecto congénito o adquirido de la enzima α-manosidasa. La forma congénita ha sido descripta para diversas razas. En la raza Angus, esta ocurre en animales homocigotas que posean una mutación puntual (transición) en el exón 7 del gen que codifica la enzima. Esto produce el cambio de una base T por una C en la [ver mas...]
La α-manosidosis es una enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por la acumulación intracitoplasmática de hidratos de carbono, debido a un defecto congénito o adquirido de la enzima α-manosidasa. La forma congénita ha sido descripta para diversas razas. En la raza Angus, esta ocurre en animales homocigotas que posean una mutación puntual (transición) en el exón 7 del gen que codifica la enzima. Esto produce el cambio de una base T por una C en la posición 961 del gen que sustituye un aminoácido, dando como resultado una proteína defectuosa con actividad nula. Generalmente los terneros afectados no sobreviven al período postnatal, y los que lo hacen muestran enfermedad neurológica progresiva y severa caracterizada por temblores de cabeza, ataxia y agresividad que termina en la muerte. Si bien su diagnóstico puede realizarse por varios métodos, para determinar el origen congénito del cuadro es necesario determinar la homocigocis para el alelo alterado en animales afectados, lo cual es necesario tambien para prevenir la aparición de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue aplicar un procedimiento previamente descripto para determinar la presencia de animales portadores de la mutación responsable de la α-manosidosis en bovinos cruza Angus de un establecimiento de cría de Argentina. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Vilte, Daniel Alejandro;   Garro, Carlos Javier;   Ebinger, Maren;   Morris, Winston Eduardo;   Olguin Perglione, Cecilia;   Garbaccio, Sergio Gabriel;   Delgado, Fernando Oscar;  
Descripción
Poster
Fuente
22° Reunión Cientifico Técnica de la Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 15 al 17 de noviembre de 2018
Date
2018-11
Editorial
Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11817
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Mutación; Mutation; Bovinae; Argentina; Manosidosis; Mannosidosis; Raza Aberdeen Angus;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record