Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA General VillegasInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA General Villegas
  • Informes técnicos
  • View Item

Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad

Abstract
El rendimiento potencial del cultivo de trigo depende primariamente de la radiación y la temperatura (Passioura, 2002). Sin embargo, en regiones subhúmedas como el noroeste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y noreste de La Pampa este rendimiento se encuentra fuertemente limitado por la disponibilidad de agua durante el ciclo de producción. Las lluvias de invierno son en promedio deficitarias para que se expresen los rendimientos potenciales de las [ver mas...]
El rendimiento potencial del cultivo de trigo depende primariamente de la radiación y la temperatura (Passioura, 2002). Sin embargo, en regiones subhúmedas como el noroeste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y noreste de La Pampa este rendimiento se encuentra fuertemente limitado por la disponibilidad de agua durante el ciclo de producción. Las lluvias de invierno son en promedio deficitarias para que se expresen los rendimientos potenciales de las variedades actualmente disponibles en el mercado. A su vez, es importante considerar la distribución de las lluvias durante el ciclo, ya que comúnmente, desde encañazón (fines de septiembre-principio de octubre) las precipitaciones resultan escasas en la mayoría de los años. A modo de ejemplo, tomando una serie histórica de 40 años de precipitaciones, para la localidad de General Villegas se observa que sólo un 35 % de los años las precipitaciones durante el ciclo del cultivo alcanzan los 350 mm, lo que representa aproximadamente el 80% de los requerimientos de agua del cultivo. En consecuencia resulta significativa la contribución del agua almacenada en el suelo con anterioridad a la siembra del cultivo. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Barraco, Miriam Raquel;   Videla Mensegue, Horacio Rogelio;   Alvarez, Cristian;   Miranda, Walter;   Rampo, Mauro Javier;   Pereyro, Alvaro;   Macchiavello, Alejandra;   Ferro, Malena;   Varillas, Graciela;  
Date
2021-08
Editorial
EEA General Villegas, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10119
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/PNAGUA-1133033/AR./Gestión del agua en producciones vegetales de secano.

Palabras Claves
Trigo; Wheat; Agua del Suelo; Soil Water; Capa Freática; Groundwater Table; Precipitation; Precipitación;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record