• La adopción del manejo integrado de plagas por los productores de soja del Dpto. San Justo, provincia de Santa Fe 

      Angeloni, Lisandro (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020)
      El cultivo de soja es el más importante y el que más superficie ocupa a nivel país. Para lograr buenos rendimientos es necesario protegerlo de los insectos plagas. Esta protección se realiza principalmente con plaguicidas ...
    • Avispas exóticas en la Patagonia: la importancia de la ecología de invasiones en el manejo de plagas 

      Villacide, Jose Maria; Masciocchi, Maite; Corley, Juan Carlos (2014-08)
      El manejo integrado de plagas (MIP) se basa en el conocimiento de la ecología de las especies problema. Se ha sugerido que cuando las plagas son especies invasoras, la comprensión del proceso de invasión puede mejorar aun ...
    • Construcción colectiva de conocimiento: problemática de la mosca de los frutos en cítricos en Chajarí, Entre Ríos 

      Giancola, Silvana Ines; Perini, Sebastián Darí­o; Vazquez, Daniel Eduardo; Calvo, Sonia Cecilia; Trupiano, Sebastián; Vazquez, Sandra Isabel; Rivadeneira, Maria Fernanda; Mousques, Juan Alcides (X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. Buenos Aires, 7 al 10 de Noviembre de 2017, 2017-11)
      En Chajarí, Entre Ríos, un estudio identifica factores que inciden en el proceso de adopción tecnológica e innovación productiva en la citricultura familiar y aborda la problemática sanitaria con líneas específicas de ...
    • Construcción de una estrategia de comunicación para un proyecto institucional de Manejo Integrado de Plagas (MIP) 

      Guglielmone, Pedro (2011)
      En los últimos 40 años, desde numerosas Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que pertenecen a la zona núcleo de la Región Pampeana, se ha trabajado ...
    • Diversity of arthropods communities in transgenic cotton varieties in Santa Fe province, Argentina 

      Sosa, Maria Ana; Almada, Melina Soledad (Universidad Nacional de La Plata, 2014)
      Genetically modified (GM) crops have been widely expanded within the agricultural systems in Argentina, being BT/ RR cotton well adopted since its commercial approval in 2009. However no has been study and compared the ...
    • Insectos plaga de las plantaciones forestales 

      Lantschner, Maria Victoria; Villacide, Jose Maria; Martinez Von Ellrich, Andres (Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2018)
      Una manera efectiva de abordar la sanidad de los cultivos forestales es mediante la implementación de una estrategia de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Esta estrategia combina acciones de vigilancia y monitoreo, prevención ...
    • Manejo integrado de plagas: ¿por qué es importante el uso de las herramientas biotecnológicas? 

      Almada, Melina Soledad (EEA Reconquista, 2018-06)
      El manejo integrado de Plagas (MIP) constituye un conjunto de técnicas y tácticas para minimizar la incidencia de las plagas en los cultivos y reducir los riesgos económicos, ambientales y sociales a los que pueden estar ...
    • Manejo sustentable de la mosca de los frutos en Chajarí, Entre Ríos 

      Perini, Sebastián Darí­o; Giancola, Silvana Ines; Vazquez, Daniel Eduardo; Trupiano, Sebastián; Calvo, Sonia Cecilia; Rivadeneira, Maria Fernanda; Mousques, Juan Alcides; Salvador, Maria Laura; Vazquez, Sandra Isabel (2017-09-12)
      En la localidad de Chajarí, Entre Ríos, un trabajo de INTA con enfoque territorial diagnostica, prioriza y aborda la problemática sanitaria presente en la producción citrícola con líneas específicas de acción. Más del 80% ...
    • Mate-searching behavior in the invasive German wasp, Vespula germanica, in Patagonia 

      Martinez Von Ellrich, Andres; Masciocchi, Maite; Pisman, Natalia; Villacide, Jose Maria; Corley, Juan Carlos (John Wiley & Sons Ltd, 2018-07)
      In order to increase the probability of reproduction, social insects can adopt various mate‐finding strategies, such as increasing densities of males at specific locations, and/or visual and chemical cues that attract the ...
    • Propuesta de manejo integrado de plagas para el cultivo de Yerba Mate. Manejo integrado del cultivo 

      Ohashi, Diana Virginia; De Coll, Olga Del Rosario; Mayol, Ramon Marcelo; Munaretto, Nestor; Escalada, Raul; Fontana, Humberto Primo; Molina, Sandra Patricia; Balsamo, Maricel; Arndt, Guillermo Martin; Skromeda, Matias Miguel; Kuzdra, Hipolito Jose; Schoffen, Vanesa Carolina (Ediciones INTA, 2018)
      La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) se cultiva en Brasil, Paraguay y Argentina, donde es una especie nativa. En Argentina, la mayor superficie cultivada se encuentra en Misiones (144.000 has) y el resto en el norte ...
    • Protocolo de monitoreo de lotes 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines (Banco Interamericano de Desarrollo. FONTAGRO, 2021-05)
      El Proyecto Fontagro ATN/RF - 17232 - RG “Control sustentable del vector HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, con el componente "Control del vector del HLB" en un contexto de adaptación ...
    • Relevamiento de estrategias de control de plagas en cultivos extensivos en el área de la AER Trenque Lauquen 

      Cristo, Juan Carlos; Alvarez, Ruben Manuel (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      El INTA de Trenque Lauquen, con la participación de varias institucio-nes ligadas a la producción agropecuaria, está llevando adelante un proyecto que promueve, para el manejo de plagas, la combinación de estrategias ...