• Animal performance and meat quality characteristics from feedlot-finished steers fed increasing levels of wet distillers grain 

      Pouzo, Laura Beatriz; Ceconi, Irene; Davies, Patricio; Mendez, Daniel Gustavo; Ortiz Miranda, S.G.; Testa, Maria Laura; Pavan, Enrique (Elsevier, 2023-10)
      One hundred forty-four steers were group-housed in 24 pens that were randomly assigned to one of four dietary treatments defined by the proportion of wet distiller grain plus solubles (WDGS; 0, 15, 30, or 45%) and fed for ...
    • Aspectos de calidad e inocuidad de carne vacuna en puntos de venta minorista: percepción del consumidor 

      Casellas, Karina Susana; Rodriguez, Hector Ricardo (Editorial Publitec S.A.E.C. y M., 2017-06)
      La calidad de los productos incide tanto sobre las decisiones que toman los consumidores a la hora de adquirir un alimento como sobre las empresas en sus funciones de producción y costos de los alimentos que producen. Asimismo, ...
    • Calidad de carne desde la mirada de los consumidores 

      Grigioni, Gabriela Maria; Testa, Maria Laura; Soteras, Trinidad; Pavan, Enrique (Ediciones INTA, 2022-05)
      Las preferencias y las preocupaciones de los consumidores, asociadas a la calidad de la carne, su impacto en el medioambiente, su salud y las características de ética de la producción, definen el consumo de carne bovina. ...
    • Caracterización de consumidores de plantas aromáticas medicinales en Argentina 

      Fuentes Baluzzi, Virginia; Balsamo, Maricel; Galli, Maria Carolina; Guariniello, Julian; Jaldo Alvaro, Delia Mariana; Risso, Oscar Ariel; Nagahama, Nicolas; Mazzoni, Ariel Omar (ASAHO, 2022-01)
      Las plantas aromáticas y medicinales (PAM) son utilizadas desde la antigüedad para tratar la salud de las personas; ya sea por considerarse remedios naturales, por su bajo costo económico o por costumbre popular. Numerosos ...
    • Consumer Attitudes and Concerns about Beef Consumption in Argentina and Other South American Countries 

      Bifaretti, Adrián; Pavan, Enrique; Grigioni, Gabriela Maria (Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2023-03)
      In South America, modifications in beef consumption habits, mainly related to economic reasons, new lifestyles, and new eating behaviors, are being observed. If this trend continues, beef consumption could continue to fall ...
    • Los cultivos intensivos y la COVID 19. Abril 2020. Efectos del primer mes de cuarentena y perspectivas a futuro para el sector 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Puch, Lilia Isabel; Veron, Rodrigo Guzman; Lenscak, Mario Pedro; Trupkin, Santiago Ariel; Cuellas, Marisol Virginia; Amoia, Rita Paula; Morisigue, Daniel Enrique; Sordo, María Del Huerto; Garcia, Leonardo Martin; Montero Solito, Ramiro Ignacio; González, María Virginia; Diaz, Beatriz Maria; Tapia, Silvia Norma; Baffoni, Patricia Andrea (EEA San Pedro, INTA, 2021)
      En marzo del 2020 el país debió enfrentar una serie de medidas de aislamiento social para prevenir una enfermedad de origen viral que afectó a gran parte de la humanidad, incluida la Argentina. Estas medidas afectaron a ...
    • Degustación comparativa por parte de consumidores de kiwi. Primera parte 

      Berges, Miriam; Lupin, Beatriz; Rodriguez, Julieta; Yommi, Alejandra Karina; Cincunegui, Carmen; Cendon, Maria Laura; Ariza, Cristian Mariano; Roldan, Camila; Urquiza Jozami, Gonzalo; Agullo, Agustina; Brillanti, Carla; Cutrera, Gianluca; Menendez, Luciano; Perez Guerra, Juan Jose (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata., 2021-03)
      Entre el 21 y el 23 del mes de octubre del año 2020, en la Ciudad de Mar del Plata-Argentina, se llevó a cabo una degustación por parte de consumidores de kiwi, no expertos, no entrenados, quienes debieron contrastar ...
    • Estudio de Consumidores/as de Ferias y Mercados de la Comarca Andina del Paralelo 42º (Patagonia, Argentina) 

      Ejarque, Mercedes; Sisón Cáceres, Leandro Axel; Lamaison, María Guadalupe; Nessi, María Virginia (EEA Bariloche, INTA, 2023)
      Desde fines del siglo XX, las dinámicas de comercialización y consumo a nivel global llevaron al predominio de los grandes canales de comercialización y a la uniformización de las dietas y los consumos (Gras y Hernández, ...
    • La feria como circuito corto de comercialización 

      Vega, Gabriela Fernanda; Lujan, Ricardo Lorenzo; Riva de Neyra, Osman del Valle (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)
      El objetivo del presente artículo es visibilizar la trayectoria de la Feria del productor al consumidor durante más de 10 años con el desarrollo de diferentes estrategias de comercialización para fomentar el apoyo a los ...
    • Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. 

      Velarde, Irene; Barrionuevo, Cintia; Bruno, Mariana Paola; Cendon, Maria Laura (Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile, 2021-10-05)
      En las últimas décadas, ante el avance de procesos de estandarización, deslocalización en el sistema agroalimentario, emergieron iniciativas de valorización de productos típicos, relacionados con el patrimonio cultural. ...
    • Hábito de consumo de hortalizas y frutas en el Gran Resistencia, Chaco 

      Rodríguez Azcona, Rocío; Llarens, Agostina; Banzaf, Griselda; Shindoi, Mauro Masakichi Jere; Bóbeda, Griselda (CADI; CAEDI, 2022)
      La provincia de Chaco cuenta con pocos registros estadísticos referidos al consumo de hortalizas y frutas. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la frecuencia de consumo de frutas y hortalizas y ...
    • Hábitos y preferencias en el consumo de carne ovina en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut. Comunicación 

      Bain, Ingrid; Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Acuña, Claudina Soledad; Vargas, Paola Patricia; Andrade, Miguel Alberto; Inchausti, Cecilia (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)
      En Patagonia, la intensificación de sistemas de producción de carne ovina, basados en el aporte de concentrados a la ración, se plantea como una necesidad para incrementar los índices productivos y la calidad del producto, ...
    • Impact of the duration of rearing and finishing periods on steer performance and carcass and meat quality characteristics 

      Pavan, Enrique; Pouzo, Laura Beatriz; Testa, Maria Laura; Maglietti, Carlos Sebastian; Papaleo Mazzucco, Juliana; Pardo, Alan Maxs (Elsevier, 2023-08)
      The present study evaluates the effects of extending the rearing period on pasture for 0, 49, and 98 d (beyond 300 kg of live weight) and of finishing on a concentrate diet for 49 and 98 d on beef carcass quality, meat and ...
    • Mercados y Ferias de la Comarca Andina del Paralelo 42º. Resultados de una investigación desde las voces de sus participantes 

      Ejarque, Mercedes; Nessi, María Virginia; Lamaison, María Guadalupe; Frank, Markus; Sisón Cáceres, Leandro Axel; Barbosa, Liliana Anahí; Amoroso, Mariano Martin; Cardozo, Andrea; Garis, Gabriel; Mariño, Javier (IPAF Región Patagonica, 2022)
      En el marco de diversos proyectos de investigación y extensión, desde el INTA y las Universidades de Buenos Aires y Nacional de Río Negro, buscamos realizar un diagnóstico acerca de las ferias y los mercados donde se ...
    • Productos blend cárnico-vegetales ¿son lo que el consumidor busca?. Estudio de la aceptabilidad potencial = Meat-vegetable blend products, are they what the consumer is looking for? Potential acceptability study 

      Mercogliano, Mónica Andrea; Picallo, Alejandra; Leal, Marcela Adriana; Soteras, Trinidad (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, México, 2022)
      Introduction: There is an emerging social trend towards a reduction in meat consumption and a shift to a higher intake of vegetables. Blend products, which combine vegetable and animal proteins, arise to respond to this ...
    • Recomendaciones para interesados en el abastecimiento de productos de la agricultura familiar 

      Podgornik, Gabriel; Malaspina, María Laura (EEA Alto Valle, INTA y Facultad de Ciencias Agrarias, UNComa, 2024-01)
      Cada vez más, el origen y la calidad de los alimentos que adquieren los consumidores -sean personas, instituciones, organismos públicos o privados- cobra mayor relevancia, sobre todo entre quienes buscan productos sanos, ...
    • Sensory acceptability of sweet potatoes: Influence of the cultivar, cooking method and the city 

      Sosa, Miriam; Garitta, Lorena Verónica; Elizagoyen, Eliana; Arce, Soledad; Budde, Claudio Olaf; Gabilondo, Julieta; Gugole Ottaviano, María Fernanda (Wiley, 2023-11)
      Background: This study aimed to evaluate the sensory acceptability of 4 sweet potato cultivars (Beauregard, Morada-INTA, Colorado-INTA and Arapey), considering two cooking methods: boiled and baked; and two cities, 9 de ...
    • Where's the beef? Retail channel choice and beef preferences in Argentina 

      Colella, Florencia Manon; Ortega, David Leonardo (2017-11)
      Argentinean beef is recognized and demanded internationally. Locally, consumers are often unable to afford certified beef products, and may rely on external cues to determine beef quality. Uncovering demand for beef ...
    • Willingness to pay for quality attributes of fresh beef 

      Berges, Miriam; Casellas, Karina Susana; Rodriguez, Hector Ricardo; Errea, Damián (IAAE, 2015-08-11)
      In recent decades, the demand for food worldwide has undergone significant changes that have highlighted the issue of the quality and safety of food consumed. After international food crisis associated with consumption of ...