• Agroturismo: una actividad que pone en valor el trabajo de las comunidades rurales 

      Peralta, Juan Manuel; Li, Sebastian (EEAf Esquel, INTA, 2017-09-01)
    • Alimentos y cocinas regionales de América. Resumen del Primer Foro. Buenos Aires, 2017 

      Autor desconocido (INTA Ediciones, 2018)
      El Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América se propuso reunir en un solo encuentro continental a los protagonistas de los esfuerzos de valorización de la cocina y las cadenas ali mentarias en las diferentes ...
    • Barreras para la innovación en turismo rural 

      Rodil, Diego; Otero, Adriana María (Universidade Stadual de São Paulo, 2014)
      El propósito de este estudio es identificar las barreras para la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales ...
    • Biocorredores y turismo de cercanía: memoria de seminarios realizados en 2021 

      Walter, Pablo (compilador); Gallo, Graciela Inés (compiladora) (Universidad Provincial de Ezeiza, 2022)
      En el año 2021, en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio de la Argentina por la pandemia "Covid 19", Nació este libro que compila las Memorias del Ciclo de Charlas “Biocorredores y Turismo de Cercanía” que realizamos ...
    • Breve reseña de la cooperativa de turismo sostenible “Pueblo del Alto” 

      Amado, Silvia de las Mercedes; Zarate, Leonardo Rafael (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-12)
      El turismo rural sostenible en la región de Los Llanos Riojanos se ha convertido en una actividad que permite diversificar la producción y ser esta una alternativa de ingresos para los pobladores rurales. El objetivo ...
    • Cómo implementamos el turismo rural en Argentina 

      Walter, Pablo (Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia, 2020-11-06)
      La presentación hace un recorrido sobre cómo surgió el Turismo Rural, qué motivó a América Latina y cuál es la situación del Turismo Rural en Argentina, que ofertas hay. El Proyecto: Grupo Comarca Bermejo, cuales son las ...
    • Estrategias de intervención con enfoque de Turismo Rural en la en Argentina 

      Walter, Pablo (Universidad de Ecuador (PUCE- sede Manabí), 2021-01-21)
      El trabajo recorre como surge el desarrollo local, que es y que lo impulsa. Lo conecta con el turismo rural en América Latina y más precisamente Argentina. Expone algunas de las políticas públicas desarrolladas en Argentina ...
    • Factores claves para la innovación en turismo rural 

      Rodil, Diego; Montero, Adriana María (Universidad Nacional del Comahue, 2014)
      El propósito de este estudio es identificar los factores claves que hicieron posible la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las ...
    • Guía del turista responsable 

      Guastavino, Marina; Dellamonica, Javier Alejandro; Colonnella, Julieta Marina; Walter, Pablo; Monje, Marina; Haag, Maria Isabel; Leguizamon, Romina; Beccaria, Fabiana Rita; Zeballos Bianchi, Bernardita; Challier, Victoria María Luisa; Samartino, Silvana; Rusas, Victor Alberto; Bobadilla, Gabriela; Lencina, Mónica; Gallo, Graciela Inés (2020)
      En este documento se presentan acciones a considerar del lado del viajero entendiendo a la experiencia turística como de responsabilidad sanitaria compartida y haciendo foco en que el viajero debe cuidarse a si mismo y a ...
    • Intervención conjunta en la encuesta de base de Cambio Rural como herramienta de mejora en turismo rural 

      Rodríguez, Carolina; Brizio, Fabiana; Walter, Pablo; Rodil, Diego; Pérez Winter, Cecilia; Guastavino, Marina; Haag, Maria Isabel (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09)
      El programa Cambio Rural del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGYP), desde su creación en 1993, es implementado de forma articulada con el INTA. Entre fines de la década de 1990 y comienzos del 2000, dicho ...
    • La política nacional de Argentina y el desarrollo del Turismo Rural 

      Walter, Pablo; Gallo, Graciela; Cacace, Silvana (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata, 2021-05-07)
      En los últimos 20 años hubo una inestable institucionalización del Turismo dentro de la política nacional. Se han desarrollado acciones desordenadas, no coordinadas y que además no acompañaron la necesidad territorial ...
    • El proceso de ordenamiento territorial en Andacollo, provincia de Neuquén. Estado de avance 2016 

      Madariaga, Marta Cecilia; Mogni, Javier Alejandro; Mendez Casariego, Hugo (Ediciones INTA, 2020)
      El proceso iniciado en Andacollo se orienta a lograr que el Municipio elabore su propio Plan de Ordenamiento Territorial. El propósito principal es poder sentar las bases de un trabajo coordinado y planificado de las áreas ...
    • Procesos extracurriculares de enseñanza-aprendizaje de turismo rural en territorio 

      Walter, Pablo; Mussari, Silvia Mabel; Justo, Alicia Mabel (Editorial de la Facultad de Agronomía, UBA, 2023)
      Como parte de las estrategias didácticas para la enseñanza, en la Tecnicatura de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), se implementaron comisiones de estudio para estudiantes ...
    • La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022) 

      Gallo, Graciela Inés; Cacace, Silvina; Walter, Pablo (Instituto Universitario, Escuela Argentina de Negocios, 2022-08-26)
      El turismo rural ha sido por muchas décadas agente de inclusión, igualdad de oportunidades y visibilización de las familias rurales y sus producciones. En este contexto, la salida del confinamiento por COVID 19 se planteó ...
    • Red de Conocimiento de Turismo Rural del INTA 

      Guastavino, Marina; Haag, Maria Isabel; Pérez Winter, Cecilia; Rodil, Diego; Walter, Pablo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09)
      A partir de la década de 1990 el INTA empezó a acompañar experiencias de turismo rural, entendiendo que esta actividad aporta a los procesos de desarrollo territorial. A partir del año 2004 se comienza a trabajar de manera ...
    • “La ruta del vino” Un caso de autonomización de los actores locales 

      Rodil, Diego; Alemany, Carlos Enrique (Ediciones INTA, 2013)
      En este trabajo se sistematiza una experiencia de turismo rural desarrollada en la Norpatagonia Argentina. El eje de la sistematización está vinculado con el proceso mediante el cual los actores locales involucrados se van ...
    • El turismo rural como contribución al desarrollo territorial. Reunión Anual de Técnicos de Turismo Rural / RAT-TUR 

      Guastavino, Marina; Rozenblum, Constanza Beatriz; Lance, Florencia (Ediciones INTA, 2015)
      La Reunión Anual de Técnicos de Turismo Rural (RAT-TUR) es un espacio pensado para el encuentro, el intercambio y la construcción de conocimientos de experiencias de turismo rural acompañadas por el INTA a través del ...
    • El turismo rural como espacio de desarrollo territorial y de enseñanza -aprendizaje 

      Walter, Pablo; Aradas Diaz, Maria Elena; Bueno, Jorge Luis; Beccaria, Fabiana Rita; Mancini Lucero, Mariano Eduardo Roque (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018-11-15)
      Se presentan las experiencias de estudiantes de la Tecnicatura de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires en trabajos de Extensión y Desarrollo en tres áreas de trabajo de INTA Oliveros ...
    • Turismo rural como estrategia de valorización de los recursos territoriales en el centro sur de la Provincia de Buenos Aires 

      Haag, María Isabel (Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)
      Este artículo tiene por objetivo reconocer los procesos emergentes en los espacios rurales, a los que les imprimen nuevas lógicas y funciones, enfatizando en sus relaciones multiescalares y en el contexto pos pandemia. ...
    • Turismo Rural en la Isla Choele Choel 

      Tusa, Catalina; Cali, Maria Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      Antes de que empezara a sonar en el mundo del turismo propiamente dicho, el Turismo Rural venía de incógnito haciendo de las suyas en la región del Valle Medio del río Negro. Fuertemente identificados con el lugar, ...