Temas
Mostrando ítems 1-20 de 38
-
Agricultura convencional y ecológica : resultados iniciales de un ensayo de larga duración en la Escuela M. C. y M. L. Inchausti
(AER 9 de Julio, INTA, 2021-10)La agricultura desde sus inicios ha evolucionado constantemente, alcanzando un alto grado de desarrollo y tecnificación de las prácticas agrícolas, incrementado (a través de un mayor rendimiento de los cultivos) la producción ... -
Azufre, un aliado del nitrógeno
(AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)El nitrógeno (N) considerado un macronutriente, forma parte de las células. Las plantas requieren grandes cantidades para desarrollarse correctamente. Es fundamental para la síntesis de clorofila y como parte de la molécula ... -
Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
(AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-03)La región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron ... -
Centímetros cúbicos e infiltración : efecto de avena, centeno, trigo y raigrás como cultivo de cobertura (CC) y de la fertilización con fósforo en cultivos en rotación agrícola sobre la infiltración del agua en el suelo
(EEA Pergamino, INTA, 2023-08)En las últimas décadas, los cambios en el uso de la tierra que tuvieron lugar en la región pampeana han impactado fuertemente sobre las propiedades físicas de los suelos (Díaz - Zorita et al., 2002). La utilización de estos ... -
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar
(AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)El trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes ... -
Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
(AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-03)Contar con datos del comportamiento de los diferentes cultivares de trigo presentes en el mercado a la hora de elegir cual sembrar, es una herramienta fundamental. Es importante cuando se evalúa este tipo de información, ... -
Comportamiento Varietal Prueba de variedades de soja en 9 de Julio, campaña 20/21
(AER 9 de Julio, INTA, 2021-09)Todas las campañas la Agencia INTA 9 de Julio realiza una serie de ensayos en campo de productores, dentro de ellos, la prueba de variedades es un ensayo clásico. El objetivo del mismo es poder ver y evaluar en condiciones ... -
Criterios para la elección de variedades de trigo
(AER Bragado, INTA, 2022-05)El trigo es un cultivo que cumple un rol fundamental en los planteos rotacionales agrícolas de la Argentina. Además es el cultivo invernal de mayor difusión en la Región Pampeana. Este año en particular, se encuentra ante ... -
Cuánto nitrógeno liberan los suelos : ¿La respuesta física es equivalente a la respuesta económica?
(AER 9 de Julio, INTA, 2021-07)Las necesidades nutricionales de los cultivos para alcanzar un rendimiento determinado son variables en función del rendimiento del mismo. En otras palabras, dentro de una misma calidad nutricional, a mayor rendimiento se ... -
Ensayo comparativo de variedades de trigo : campaña 2022
(AER 9 de Julio, INTA, 2023-03)La información generada localmente sobre el comportamiento de las variedades de trigo de las que se disponen en el mercado es sumamente valorada por el sector productivo al momento de planificar cada campaña. En este informe ... -
Ensayo de variedades de trigo 2018/19 – INTA 9 de Julio
(AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)La experimentación en campo de productores es una poderosa herramienta, para generar/adaptar información a las condiciones reales de producción, de una determinada área geográfica. Anualmente la Agencia de extensión rural ... -
Evaluación de cultivares de maíz de siembra demorada en 9 de Julio - campaña 2023/2024
(EEA Pergamino, INTA, 2024-08)La Agencia de Extensión 9 de Julio del INTA realizó durante la campaña 2023/2024 la evaluación de híbridos de maíz de siembra demorada. Esta iniciativa se realiza desde hace 20 años, ya sea de siembra de primera o de siembra ... -
Evaluación de cultivares de soja durante la campaña 2023/2024 en 9 de Julio
(EEA Pergamino, INTA, 2025-03)La evaluación de cultivares de soja es una experiencia que la AER INTA 9 de Julio realiza cada año, el objetivo es recabar información sobre el comportamiento de los materiales al ambiente de 9 de Julio, como así también ... -
Evaluación de una secuencia de intensificación forrajera : Cebada para silo - Sorgo diferido
(AER 9 de Julio, 2018-09)El aumento de la producción y la eficiencia de aprovechamiento de la base forrajera resultan fundamentales para aumentar la productividad de la empresa ganadera en particular y de nuestra ganadería en general, aportando ... -
Fertilización complementaria con boro y zinc en maíz
(EEA Pergamino, INTA, 2025-03)La producción de granos en la argentina, a excepción de la campaña 2022/23, se ha incrementado notablemente en los últimos años y con ello también la exportación de los principales nutrientes (Fosforo (P), nitrógeno (N), ... -
Fósforo, nitrógeno, zinc y boro en la producción de trigo
(AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)La superficie de trigo en la Argentina, en la campaña 19/20, fue superior a 6 millones de hectáreas. Un porcentaje importante de esta área fue fertilizada a fin de mejorar su rendimiento. Este aspecto habla a las claras ... -
Incidencia de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de soja
(EEA Pergamino, INTA, 2025-03)El cultivo de soja tiene una alta capacidad de compensar las variaciones en el número de plantas a través de modificaciones en el número de ramificaciones. En condiciones de buena disponibilidad hídrica y nutricional, esta ... -
Influencia de la región geográfica en la aceptabilidad sensorial de duraznos para consumo en fresco
(INTA Ediciones, 2020)En los actuales mercados, la búsqueda de la excelencia y la calidad se convierten en metas fundamentales debido a que las exigencias del consumidor actual de frutas y hortalizas se orientan cada vez más por los aspectos ... -
Inoculación en soja : Sumando esfuerzos para mejores logros
(AER 9 de Julio, INTA, 2020-11)La inoculación en soja es una práctica imprescindible para poder potenciar el rendimiento del cultivo. La soja se puede decir que es nitrógeno dependiente, en otras palabras, a mayor cantidad de nitrógeno que incorpore ... -
Inoculación y coinoculación en soja : sumando esfuerzos para mejorar el rendimiento
(AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-10)La inoculación es una práctica que nunca debería quedar de lado cuando se siembra soja. La microbiología agrícola ha comprobado la eficiencia de varios microorganismos, los cuales, normalmente acompañando al Bradyrizobium ...