autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Alternativas sostenibles para el control del oidio de la vid (Oidium tuckeri)
Arias, Maria Fernanda; D'innocenzo, Sandra Haydeé; Turaglio, María Eugenia; Navarro, Rosanna Graciela (Asociacion Argentina de Fitopatologia, 2022-01-03)El oidio de la vid es una enfermedad fúngica que produce grandes pérdidas de producción. Para su control generalmente se utilizan fungicidas de síntesis química, cuyo uso a nivel mundial es cada vez más restrictivo. Asimismo, ... -
Definición de parámetros en la toma de imágenes digitales para desarrollar métodos inteligentes de detección de enfermedades en vid
Escoriaza, Maria Georgina; Arias, Maria Fernanda; Montoya, Marcos Adrian; Millán, Emmanuel Nicolás; Olivera, Ana Carolina; Vidal, Pablo Javier (Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)En Cuyo, las enfermedades más importantes que afectan la vid son: Peronóspora, Oídio, Podredumbres y Hoja de Malvón (HdM). La detección temprana de las mismas favorece un control más eficiente, permitiendo a su vez emplear ... -
Determinación de patotipos de Verticillium dahliae Kleb. provenientes de las regiones olivícolas del centro y oeste de Argentina y pruebas de virulencia en algodón
González, Valeria Mariel; Paccioretti, Mauro Andres; Rattalino, Donna; Taborda, R.J.; Carrasco, Franca Denise; Arias, Maria Fernanda; Otero, Maria Laura (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2021-06-30)La verticilosis causada por el hongo habitante de suelo Verticillium dahliae Kleb. es una enfermedad que afecta el cultivo del olivo (Olea europaea L.) y algodón (Gossypium hirsutum L.), entre otros. De acuerdo a su ... -
Efecto de fungicidas químicos sobre Trichoderma longibrachiatum
Arias, Maria Fernanda (Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)Uno de los desafíos que se presentan en la agricultura actual es producir alimentos inocuos para la salud y con tecnologías amigables con el medio ambiente, donde los bioinsumos como el hongo benéfico Trichoderma adquieren ... -
Efecto del biofungicida SIP 41034 sobre Botrytis cinerea en vid
D'innocenzo, Sandra Haydeé; Arias, Maria Fernanda; Longone, Maria Valeria; Escoriaza, Maria Georgina; Nasiff, E. A.; Markan, E. D. (Asociación Argentina de Fitopatología (AAF), 2024)En la vid, Botrytis cinerea provoca la “Podredumbre Gris”. Esta enfermedad puede reducir drásticamente el rendimiento de la cosecha y afectar la calidad del vino. Su desarrollo depende de la susceptibilidad varietal, la ... -
Elaboración de compost, té de compost y biol para su uso como fertilizantes y controladores de enfermedades en plantas
Funes Pinter, Mariano Ivan; Fernández, Ana Sofía; Hernández, Ana; Aroca, Matías; González Gallerano, Constanza; Arias, Maria Fernanda; Escoriaza, Maria Georgina; Longone, Maria Valeria; Pisi, Gabriel Enrique; Martinez, Laura Elizabeth; Uliarte, Ernesto Martin (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2019-09)Se evaluó la calidad de compost (elaborado con orujo de uva agotado, guano de cabra, hojas, y alfalfa, en pilas volteadas), té de compost aireado, no aireado, y biol. Durante el proceso de compostaje se evaluó la influencia ... -
Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
Escoriaza, Maria Georgina; Espinosa Azar, M.; Longone, Maria Valeria; Arias, Maria Fernanda; Uliarte, Ernesto Martin; Dagatti, Carla Vanina; Martinez, Laura Elizabeth; Aguado, German Dario; Funes Pinter, Mariano Iván; Aliquo, Gustavo Alberto; Rizzo, Pedro Federico; Bonfanti, Sebastián (Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024)Manejos con intervenciones mínimas, respetuosas del ambiente y basadas en el fomento de la biodiversidad son una tendencia en los últimos años. Por ello, se propuso estudiar el impacto de prácticas con enfoque agroecológico ... -
Oídio de la vid Uncinula necator
Arias, Maria Fernanda (EEA La Consulta, INTA, 2022-07)El oidio de la vid es una enfermedad producida por Oidium tuckeri, fase asexual (= Uncinula necator, fase sexual), que ataca los órganos verdes de la planta, durante todo el ciclo vegetativo. Pasa el invierno como micelio ... -
Planillas de Tratamientos Fitosanitarios para el control de plagas, enfermedades y malezas en Vid de vinificar
Bres, Emilce Susana; Gonzalez, Marcela Fabiana; Mendoza, Graciela Beatriz; Becerra, Violeta Cristina; Arias, Maria Fernanda; Bustos, Jorge Ernesto (Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2024-11)En ellas se presenta una lista orientativa de productos, por ello se recomienda definir la elección de los mismos con el técnico asesor de la/s Bodega/s en donde se vende la uva. Se deben utilizar productos registrados ... -
Podredumbre de los racimos Varios
Arias, Maria Fernanda (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)La podredumbre de los racimos está asociada a un complejo etiológico donde intervienen principalmente hongos, entre ellos Botrytis cinerea, Aspergillus sp., Penicillium sp., Rhizopus nigricans, Alternaria sp., Cladosporium ... -
Uso del fosfito de potasio para el control de la peronóspora de la vid (Plasmopara viticola)
Arias, Maria Fernanda; Martinez, Francisco (Asociacion Argentina de Fitopatologia, 2021-12-30)La peronóspora de la vid es una enfermedad cuyo ataque provoca daños en racimos y hojas, afectando la producción del cultivo. Para su control existen una amplia gama de fungicidas de síntesis química, muchos de los cuales ...