Browsing by Author
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "20185225438"
Now showing items 1-7 of 7
-
Biodiversidad de insectos polinizadores y depredadores en agroecosistemas vitícolas de Mendoza, Argentina. Consideraciones para el manejo del hábitat = Pollinator and predator insects biodiversity in vineyards agroecosystems of Mendoza, Argentina. Considerations for habitat management
López García, Guillermo Pablo; Mazzitelli, Emilia; Fruitos, Andrea Beatriz; Gonzalez Luna, Marcela Fabiana; Marcucci, Bruno; Giusti, Romanela; Alemanno, Valeria; Del Barrio, Lucia; Portela, Jose Antonio; Debandi, Guillermo Oscar (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2019)El presente estudio expone los primeros resultados obtenidos acerca de la influencia del manejo de hábitat con vegetación nativa sobre los servicios ecosistémicos ofrecidos por insectos polinizadores y controladores de ... -
Biodiversidad en viñedos: avances para pensar un rediseño del cultivo aprovechando servicios ecosistémicos
Debandi, Guillermo Oscar; Portela, Jose Antonio; Fruitos, Andrea Beatriz; Alemanno, Valeria; López García, Guillermo; Giusti, Romanela; Marcucci, Bruno; Del Barrio, Lucia; Aquindo, Natalia Soledad; Mazzitelli, Emilia; Gonzalez Luna, Marcela Fabiana; Zarco, Agustín; Goijman, Andrea Paula (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2019)En esta exposición voy a centrarme en cómo las diferentes prácticas de manejo del viñedo influencian a nivel intra- finca a la biodiversidad de himenópteros, un grupo de insectos hiperdiverso que provee servicios ... -
Evaluación biofísica de servicios ecosistémicos en la cuenca del Arroyo Grande, Tunuyán, Mendoza
Teruya, Jorgelina T.; Mastrantonio, Leandro; Portela, Jose Antonio (Asociación Argentina de Ecología, 2017-04)La cuenca del Arroyo Grande (Valle de Uco, Tunuyán, Mendoza) es un área que presenta cambios clave en el uso de sus recursos, producidos principalmente por los nuevos emprendimientos vitivinícolas y facilitados por la ... -
Modelos de manejo del espacio interfilar en viñedos: percepciones acerca de su valor como proveedores de servicios ecosistémicos = Inter-row management models in vineyards: perceptions about their value as ecosystem service providers
Fruitos, Andrea Beatriz; Portela, Jose Antonio; Del Barrio, Lucia; Mazzitelli, Emilia; Marcucci, Bruno; Giusti, Romanela; Alemanno, Valeria; Chaar, Javier Emilio; López García, Guillermo Pablo; Gonzalez Luna, Marcela Fabiana; Aquindo, Natalia Soledad; Debandi, Guillermo Oscar (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2019-06)Actualmente, en la principal región vitícola de Argentina conviven diversos manejos técnicos del viñedo, que impactan sobre la biodiversidad y la oferta de bienes y servicios ecosistémicos. Quisimos investigar en qué grado ... -
Recomendaciones para la producción de azafrán especia. Actualización 2019
Poggi, Luciana Maria; Portela, Jose Antonio (Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2019)El azafrán es un cultivo que se ha adaptado bien a la Argentina, pudiéndose producir en los valles andinos regados, desde Jujuy a Neuquén. Presenta una alta demanda por parte de la industria licorera local, que actualmente ... -
Recomendaciones para la producción de azafrán especia. Actualización 2021
Poggi, Luciana Maria; Portela, Jose Antonio (EEA La Consulta, INTA, 2020)Se estima que el cultivo de azafrán ingresó a Argentina con las inmigraciones españolas e italianas del siglo pasado. Se ha adaptado agroecológicamente bien a la región, pudiéndose cultivar en los valles andinos regados ... -
Respuesta de clones de ajo mediterráneo al efecto combinado de densidades de plantación y condiciones de provisión de nitrógeno
Aguado, German Dario (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2015)Los crecientes déficit hídricos en la región de Cuyo marcan la necesidad de incrementar los rendimientos por unidad de superficie cuidando optimizar el aprovechamiento de recursos. En cultivos de ajo, sistemas de fertilización ...