Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El trigo es un cultivo tradicional de la región Pampeana argentina, y el principal cereal de invierno que ocupa esta superficie agrícola. Además de su valor económico, la importancia en las rotaciones se ha incrementado hasta tornarse un participante indispensable de los sistemas productivos. Entre sus aportes, pueden mencionarse la amplia y durable cobertura de residuos, gran capacidad de competencia con las malezas y mayor aprovechamiento del suelo y [ver mas...]
dc.contributor.authorMousegne, Fernando Jorge
dc.contributor.authorJecke, Fernando Ariel
dc.contributor.authorBarros, Ricardo
dc.contributor.authorTroentle, Nicolás
dc.date.accessioned2021-03-05T12:16:43Z
dc.date.available2021-03-05T12:16:43Z
dc.date.issued2021-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8823
dc.description.abstractEl trigo es un cultivo tradicional de la región Pampeana argentina, y el principal cereal de invierno que ocupa esta superficie agrícola. Además de su valor económico, la importancia en las rotaciones se ha incrementado hasta tornarse un participante indispensable de los sistemas productivos. Entre sus aportes, pueden mencionarse la amplia y durable cobertura de residuos, gran capacidad de competencia con las malezas y mayor aprovechamiento del suelo y maquinaria. Junto con la cebada, desarrollan una estratégica capacidad de crecimiento al final de la primavera, etapa clave para el normal progreso de los cultivos de verano. Es en esta época del año donde se incuban procesos de en malezamiento y ascenso freático que podrían limitar la productividad futura de soja y maíz.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAER San Antonio de Areco, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTrigoes_AR
dc.subjectWheateng
dc.subjectNitrógenoes_AR
dc.subjectNitrogeneng
dc.subjectFósforoes_AR
dc.subjectPhosphoruseng
dc.subjectAzufrees_AR
dc.subjectSulphureng
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.subjectAplicación de Abonos
dc.subjectFertilizer Applicationeng
dc.subject.otherRegión Pampeana Nortees_AR
dc.subject.otherFertilizaciónes_AR
dc.titleFertilización con urea azufrada en trigo y cloruro de potasio : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Arecoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Pergaminoes_AR
dc.description.filFil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Barros, Ricardo. YPF Agro; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Troentle, Nicolás. YPF Agro; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess