Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Artículos científicos
  • View Item

Biomasa y respiración microbiana : respuesta ante cambios en la humedad del suelo en la Estepa Magallánica Seca de Santa Cruz, Argentina

Abstract
El carbono y el nitrógeno de la biomasa microbiana (CBM y NBM) del suelo son bioindicadores que tienen el potencial de mostrar cambios en el suelo de los ecosistemas, y están condicionados por la humedad disponible en el suelo. Se evaluó como varían CBM, NBM y la respiración heterotrófica (RH) en función de la cantidad de humedad en suelos de la Estepa Magallánica Seca de Santa Cruz, Argentina. El ensayo consistió en 3 tratamientos: a) Control, [ver mas...]
El carbono y el nitrógeno de la biomasa microbiana (CBM y NBM) del suelo son bioindicadores que tienen el potencial de mostrar cambios en el suelo de los ecosistemas, y están condicionados por la humedad disponible en el suelo. Se evaluó como varían CBM, NBM y la respiración heterotrófica (RH) en función de la cantidad de humedad en suelos de la Estepa Magallánica Seca de Santa Cruz, Argentina. El ensayo consistió en 3 tratamientos: a) Control, conteniendo la precipitación normal caída, como testigo, b) Riego, equivalente a un aumento del 54% en las precipitaciones respecto a la media anual, y c) Sequía, con una disminución del 54% en las precipitaciones respecto a la media anual. Se estimó el CBM mediante el método de fumigación-extracción. Se encontraron diferencias significativas en el CBM entre los tratamientos, el riego obtuvo la mayor cantidad de CBM. Los valores fueron: 505,3 (±81,4), 406,7(±39,2) y 380,4 (±98,4) µg de C g-1 para riego, sequía y control, respectivamente. No se encontraron diferencias en el NBM entre los tratamientos, siendo los valores 93,3 (±13,5), 82,8 (±68,9) y 80,7 (±31,1) µg de N g-1 de suelo seco para sequía, control y riego, respectivamente. La RH diaria por su parte, presentó valores de 13,04 (±3,32), 11,17 (±1,47) y 10,60 (±1,29) mg C-CO2Kg-1 de suelo seco día-1 para el tratamiento control, riego y sequía, respectivamente. Solo el CBM evidenció un cambio relevante frente a la sequía, las demás variables no presentaron diferencias significativas. Los resultados denotan que la humedad es un factor importante para el C en BM, por lo que es importante seguir monitoreando y establecer como cambios en la precipitación alterar la biomasa microbiana en estos ambientes australes. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Toledo, Guillermo;   Gargaglione, Veronica Beatriz;   Peri, Pablo Luis;   Toledo, Santiago;  
Fuente
Informes científicos y técnicos / UNPA 12 (3) : 151-165. (Diciembre 2020)
Date
2020-11-17
Editorial
Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA)
ISSN
1852-4516
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8637
https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/746
DOI
https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v12.n3.746
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Carbono; Respiración del Suelo; Suelo; Sequía; Microorganismos del Suelo; Nitrógeno; Organismos Indicadores; Carbon; Soil Respiration; Soil; Soil Microorganisms; Nitrogen; Santa Cruz (Argentina); Biomasa Microbiana; Carbono Microbiano; Nitrógeno Microbiano; Respiración Heterotrófica; Región Patagónica;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record