Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Los Sistemas Silvopastoriles (SSP), son un tipo de uso de la tierra donde coexisten componentes arbóreo, forrajero, ganadero, edáfico y humano, y se generan interacciones ambientales, económicas y sociales en tiempo y espacio. El bosque nativo (BN) es un ecosistema complejo cuya funcionalidad depende de sus componentes e interacciones y las intervenciones pueden alterarlo de manera irreversible. La línea de base (LB) representa la información biofísica [ver mas...]
dc.contributor.authorMansilla, Natalia P.
dc.contributor.authorRojas, Julieta Mariana
dc.contributor.authorGoytia, Silvia Yanina
dc.contributor.authorKreis, D.
dc.contributor.authorPanzardi, Claudia
dc.contributor.authorQuiróz, Norma
dc.coverage.spatialChaco .......... (province) (World, South America, Argentina) [1001195]
dc.date.accessioned2020-11-24T17:44:53Z
dc.date.available2020-11-24T17:44:53Z
dc.date.issued2020-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8318
dc.descriptionPósteres_AR
dc.description.abstractLos Sistemas Silvopastoriles (SSP), son un tipo de uso de la tierra donde coexisten componentes arbóreo, forrajero, ganadero, edáfico y humano, y se generan interacciones ambientales, económicas y sociales en tiempo y espacio. El bosque nativo (BN) es un ecosistema complejo cuya funcionalidad depende de sus componentes e interacciones y las intervenciones pueden alterarlo de manera irreversible. La línea de base (LB) representa la información biofísica existente de un área determinada e indica el punto de referencia sobre el cual se interviene. El objetivo del presente trabajo fue elaborar la línea de base para suelos de un sitio piloto de implementación de MBGI.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceXXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Corrientes, 13 al 16 de octubre de 2020es_AR
dc.subjectOrdenación Forestales_AR
dc.subjectForest Managementeng
dc.subjectSistemas Silvopascícolases_AR
dc.subjectSilvopastoral Systemseng
dc.subjectChaco
dc.subject.otherManejo de Bosqueses_AR
dc.subject.otherGanadería Integradaes_AR
dc.titleElaboración de línea de base de suelo en el sitio piloto El Mataco, en el marco del manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI) en Chacoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Sáenz Peñaes_AR
dc.description.filFil: Mansilla, Natalia P. Subsecretaría de Recursos Naturales de la Provincia del Chaco. Dirección de Suelos y Agua Rural. Departamento de Conservación y Estudio. Laboratorio de Suelos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Rojas, Julieta Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Goytia, Silvia Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Kreis, D. Subsecretaría de Recursos Naturales de la Provincia del Chaco. Dirección de Suelos y Agua Rural. Departamento de Conservación y Estudio. Laboratorio de Suelos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Panzardi, Claudia. Subsecretaría de Recursos Naturales de la Provincia del Chaco. Dirección de Suelos y Agua Rural. Departamento de Conservación y Estudio. Laboratorio de Suelos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Quiróz, Norma. Subsecretaría de Recursos Naturales de la Provincia del Chaco. Dirección de Suelos y Agua Rural. Departamento de Conservación y Estudio. Laboratorio de Suelos; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess