Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El objetivo de este trabajo fue evaluar la severidad de daños causados por Leptocybe invasa y el crecimiento en diámetro y altura, en un ensayo de clones híbridos de eucaliptos. La avispa de la agalla de los eucaliptos (Leptocybe invasa) es considerada una importante plaga forestal; en Argentina se encuentra desde 2010 representando una amenaza para las plantaciones comerciales. El trabajo se llevó a cabo en un ensayo de clones de Eucalyptus grandis e [ver mas...]
dc.contributor.authorAtanasio, Marcos Antonio
dc.contributor.authorPernochi, Lorena Soledad
dc.contributor.authorHarrand, Leonel
dc.coverage.spatialPresídencia Roque Saenz Peña .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chaco) [1019877]
dc.date.accessioned2020-11-24T15:36:38Z
dc.date.available2020-11-24T15:36:38Z
dc.date.issued2020-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8314
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar la severidad de daños causados por Leptocybe invasa y el crecimiento en diámetro y altura, en un ensayo de clones híbridos de eucaliptos. La avispa de la agalla de los eucaliptos (Leptocybe invasa) es considerada una importante plaga forestal; en Argentina se encuentra desde 2010 representando una amenaza para las plantaciones comerciales. El trabajo se llevó a cabo en un ensayo de clones de Eucalyptus grandis e híbridos de E. grandis x E. camaldulensis y E. grandis x tereticornis integrado por 49 tratamientos y 4 repeticiones en un diseño de bloques completos al azar, ubicado en la EEA INTA Saenz Peña (Chaco). De acuerdo a las observaciones realizadas (a los 4, 6 y 12 meses) se hallaron niveles variables de daños por L. invasa en los diferentes materiales en estudio. De igual modo, la respuesta del crecimiento en diámetro y altura, a los 12 meses, fue variable según los materiales evaluados en este contexto.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Concordia, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceXXXIV Jornadas Forestales de Entre Ríos, Modalidad virtual, octubre de 2020es_AR
dc.subjectVespidaees_AR
dc.subjectEucalyptuses_AR
dc.subjectPlagas Forestaleses_AR
dc.subjectForest Pestseng
dc.subjectCrecimiento Forestales_AR
dc.subjectForest Growtheng
dc.subjectAlturaes_AR
dc.subjectHeighteng
dc.subjectDiámetroes_AR
dc.subjectDiametereng
dc.subject.otherLeptocybe Invasaes_AR
dc.subject.otherAvispases_AR
dc.subject.otherAvispa de la Agallaes_AR
dc.titleSeveridad de daños causado por Leptocybe invasa y crecimiento Inicial en clones híbridos de eucaliptoses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Sáenz Peñaes_AR
dc.description.filFil: Atanasio, Marcos Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pernochi, Lorena Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess