• Actividad enzimática como indicador de calidad de suelos bajo huertas de la provincia del Chaco 

      Schahovskoy, Nara Cecilia; Gabbarini, Luciano Andrés; Rojas, Julieta Mariana; Wilson, Marcelo German; Toledo, Diana Marcela (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2022-11)
      Las propiedades del suelo basadas en actividades biológicas y bioquímicas, como la actividad de las enzimas del suelo, responden a pequeños cambios en las condiciones ambientales, proporcionando así información sensible ...
    • Elaboración de línea de base de suelo en el sitio piloto El Mataco, en el marco del manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI) en Chaco 

      Mansilla, Natalia P.; Rojas, Julieta Mariana; Goytia, Silvia Yanina; Kreis, D.; Panzardi, Claudia; Quiróz, Norma (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2020-10)
      Los Sistemas Silvopastoriles (SSP), son un tipo de uso de la tierra donde coexisten componentes arbóreo, forrajero, ganadero, edáfico y humano, y se generan interacciones ambientales, económicas y sociales en tiempo y ...
    • Glomalina, CBM y FDA en sistemas silvopastoriles y bosque nativo en la provincia del Chaco 

      Mansilla, Natalia Paola; Sotelo, Cristina E.; Pérez, Germán L.; Sirio, Andrea Antonella; Rojas, Julieta Mariana (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2022-11)
      La provincia del Chaco se caracteriza por tener una superficie cercana a 4.500.000 ha aproximadamente con bosque nativo (BN). Se halla dentro de la Región del Gran Chaco Sudamericano, ecosistema caracterizado por su ...
    • Impacto de cultivos de cobertura invernales en el stock de carbono del suelo en Chaco 

      Rojas, Julieta Mariana; Burdyn, Belen; Casse, Maria Florencia; Czyruk, Lorena Soledad (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2020-10)
      El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia de CC invernales en el stock de carbono orgánico (CO) del suelo con el fin de conocer si son capaces de aportar carbono a través de la biomasa en el corto plazo, previo al ...
    • Impacto de secuencias con centeno y vicia en el carbono del suelo 

      Rojas, Julieta Mariana; Czyruk, Lorena Soledad; Roldan, Maria Florencia; Burdyn, Belen (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2022-11)
      Los cultivos de cobertura (CC) son una alternativa de manejo conveniente frente al barbecho químico para mantener el suelo cubierto en el período otoño-invernal, aportar materia orgánica al sistema, proteger al suelo de ...
    • Predicción de fracción erosionable para bosques nativos y suelos agrícolas (Chaco, Argentina) 

      Rojas, Julieta Mariana; Goytia, Silvia Yanina; Roldan, Maria Florencia; Buschiazzo, Marina (Sociedad Latinoamericana de la Ciencia del Suelo, 2016-10-24)
      La provincia del Chaco ubicada en el noreste argentino (NEA) ha sido afectada por un proceso intenso de cambio de uso del suelo (CUS), con reemplazo de bosques nativos (BN) por tierras agrícolas, estimándose entre 2001 y ...
    • Relación entre la percepción de la calidad de suelos en horticultores y parámetros medidos en huertas de Chaco (Argentina) 

      Schahovskoy, Nara Cecilia; Giuffré, Lidia; Toledo, Diana Marcela; Rojas, Julieta Mariana (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2020-10)
      Desde el sistema científico se evalúa la calidad de suelo (CS) midiendo propiedades físicas, químicas o biológicas determinadas a campo y en laboratorio, a través de características medibles. Pero existe una percepción ...
    • Residualidad de glifosato y AMPA en huertas convencionales y agroecológicas de la provincia del Chaco 

      Schahovskoy, Nara Cecilia; Rojas, Julieta Mariana; Toledo, Diana Marcela; Aparicio, Virginia Carolina (Sociedad Argentina de Agroecología, 2021-10-13)
      En Argentina se ha cuestionado en las últimas décadas la forma en la que se producen hortalizas y frutas a causa de los residuos de agroquímicos hallados en alimentos (Cabaleiro, 2018), y la presencia de estos contaminantes ...
    • Stock de carbono en huertas agroecológicas y convencionales de Chaco 

      Schahovskoy, Nara Cecilia; Roldan, Maria Florencia; Rojas, Julieta Mariana; Toledo, Diana Marcela (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2020-10)
      El carbono orgánico del suelo ( es el depósito de carbono más grande de la biosfera terrestre, solo superado por los océanos y contiene el doble de carbono que la atmósfera y el triple del almacenado en la vegetación ...