autores
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Chaco - FormosaEEA Sáenz PeñaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.authorPresentaciones a Congresos
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Chaco - Formosa
- EEA Sáenz Peña
- Presentaciones a Congresos
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Clones de Eucaliptos en la región de Sáenz Peña, Chaco. Parte 1: respuesta a las heladas
Atanasio, Marcos Antonio; Pernochi, Lorena Soledad; Harrand, Leonel (EEA Concordia, INTA, 2024-10-04)En la provincia del Chaco se impulsa la forestación con especies de rápido crecimiento. Se implantó un ensayo de clones de Eucalyptus para evaluar adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Con un diseño ... -
Clones de Eucaliptos en la región de Sáenz Peña, Chaco. Parte 2: comportamiento de las variables dasométricas
Atanasio, Marcos Antonio; Pernochi, Lorena Soledad; Harrand, Leonel (EEA Concordia, INTA, 2024-10-04)En la provincia del Chaco se impulsa la forestación con especies de rápido crecimiento. Se implantó un ensayo de clones de Eucalyptus para evaluar adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Con un diseño ... -
Evaluación de albura y duramen de ejemplares jóvenes de origen Campo Duran de algarrobo blanco
Pernochi, Lorena Soledad; Scalini, Lujan; Atanasio, Marcos Antonio (EEA Concordia, INTA, 2024-10-04)El algarrobo blanco es una especie destacada del parque chaqueño por sus múltiples usos, siendo uno de los principales, por su gran valor económico, la utilización de la madera para usos industriales. Por ello, el algarrobo ... -
Evaluación de un sistema silvopastoril implantado con algarrobo blanco, en diferentes densidades con manejo silvícola, en la provincia del Chaco Argentina.
Atanasio, Marcos Antonio; Lertora, Raul Dario; Caballero, Enzo Fabián; Pernochi, Lorena Soledad; Colcombet, Luis (CIPAV, Colombia, 2021-11-03)El algarrobo blanco (Prosopis alba) es la especie mas reconocida y promocionada para forestaciones maderables y en sistemas agropecuarios mixtos, en la región del chaco argentino. Esta especie representa mas del 40% del ... -
Manejo del componente forestal (componente superior de los sistemas silvopastoriles)
Atanasio, Marcos Antonio; Pernochi, Lorena Soledad (CIPAV, 2023-10)Se reconoce y se promociona al Neltuma alba (algarrobo blanco), en la Región Chaqueña, como especie principal para las forestaciones maderables e integración en sistemas agropecuarios mixtos, dada su capacidad de adaptación ... -
La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
Atanasio, Marcos Antonio; Pernochi, Lorena Soledad; Chiossone, José Luciano (INTA, 2018)Se evaluó el crecimiento de un rodal implantado de algarrobo blanco (Prosopis alba), la intensidad de luz que ingresa bajo el dosel y su relación con la producción de pastura. El estudio se llevó a cabo en una forestación ... -
Severidad de daños causado por Leptocybe invasa y crecimiento Inicial en clones híbridos de eucaliptos
Atanasio, Marcos Antonio; Pernochi, Lorena Soledad; Harrand, Leonel (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2020-10)El objetivo de este trabajo fue evaluar la severidad de daños causados por Leptocybe invasa y el crecimiento en diámetro y altura, en un ensayo de clones híbridos de eucaliptos. La avispa de la agalla de los eucaliptos ... -
Variabilidad de los resultados financieros de sistemas silvopastoriles con algarrobo blanco, que parten desde ganadería y forestación pura en función de cuatro situaciones
Pernochi, Lorena Soledad; Colcombet, Luis; Egolf, Patricia; Atanasio, Marcos Antonio (CIPAV, Colombia, 2021-11)Los sistemas silvopastoriles (SSP) con plantaciones de algarrobo blanco (Prosopis alba) se destacan como una opción productiva muy promisoria para la región chaqueña. Conocer el aspecto financiero teniendo en cuenta ...