Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Informes técnicos
- Ver ítem
Variabilidad en la respuesta a nutrición en cultivares de trigo y cebada cervecera - Campaña 2019/20
Resumen
En la Región Pampeana Argentina, el trigo es el cultivo de invierno que ocupa la mayor superficie con 6,8 millones de has y 19,5 millones de toneladas producidas durante la campaña 2019/20 (Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario).
El cultivo ha presentado un notable avance en genética, acompañado por un intensivo uso de tecnología, destacando entre los principales a la fertilización. No obstante la detección de carencias de meso y micronutrientes como
[ver mas...]
En la Región Pampeana Argentina, el trigo es el cultivo de invierno que ocupa la mayor superficie con 6,8 millones de has y 19,5 millones de toneladas producidas durante la campaña 2019/20 (Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario).
El cultivo ha presentado un notable avance en genética, acompañado por un intensivo uso de tecnología, destacando entre los principales a la fertilización. No obstante la detección de carencias de meso y micronutrientes como azufre o zinc, nitrógeno (N) y fósforo (P) continúan siendo los principales. En la Región Pampeana existe abundante información para la elección de cultivares de trigo según se priorice rendimiento, calidad o sanidad. Esta información es generada a través de una red oficial sistematizada por INASE (ROET, 2020), bien complementada por un importante número de experimentos regionales. Sin embargo, poco se conoce de la interacción entre genética y nivel tecnológico. Battenfield, et al., (2018) demostraron que existe respuesta diferencial a la fertilización según genotipo. Esto fue señalado en la región Norte de Buenos Aires por Ferraris y Arias Usandivaras (2018). La fertilización fosforada a su vez interactúa con la respuesta a N. La deficiencia de P reduce la eficiencia de uso de N. Al afectar la absorción total del nutriente, podría reducir el rendimiento pero también la concentración de proteína en grano (Ferraris et al., 2017).
El objetivo de esta investigación fue 1. Evaluar el comportamiento de diferentes cultivares de trigo pan y cebada cervecera en rendimiento y concentración de proteína como respuesta a la implementación de diferentes estrategias de fertilización con NP, y 2. Analizar la interacción fertilización x genotipo.
[Cerrar]

Autor
Ferraris, Gustavo Nestor;
Ortis, Leonardo;
Fecha
2020-04
Editorial
EEA Pergamino, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
