Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Informes técnicos
- Ver ítem
Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
Resumen
La región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron acompañados por mejoras en la calidad. Las explicaciones de ello pueden ser variadas: En primer lugar la mayor parte de lo producido se vende en cosecha, mediante ventas convencionales, que si bien premian la calidad, es muy poco el
[ver mas...]
La región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron acompañados por mejoras en la calidad. Las explicaciones de ello pueden ser variadas: En primer lugar la mayor parte de lo producido se vende en cosecha, mediante ventas convencionales, que si bien premian la calidad, es muy poco el beneficio que se obtiene comparado con el costo de lograrla. Segundo, al no ser elevadas las bonificaciones recibidas, la selección de la variedad a sembrar se realiza por el mayor potencial de rendimiento y no por la calidad. En tercer lugar, es frecuente encontrarse que los niveles de fertilización aplicados, distan bastante de los requeridos para obtener altos rendimientos con buena calidad.
También hay que mencionar que desde el punto de vista fisiológico para el cultivo de trigo es más económico sintetizar hidratos de carbono que proteínas, por lo cual es común que cultivares que genotípicamente particionan más asimilado a generar más proteína, tengan un potencial de rendimiento menor que aquellos que los utilicen para generar almidón.
Pese a ello, si se dispone de un trigo de calidad, es posible realizar ventas especiales donde el comprador esté dispuesto a pagar un diferencial de precio por la calidad del producto. Generalmente este tipo de ventas se logran fuera del periodo de cosecha, por lo que se debe contemplar la capacidad financiera para poder realizarla.
[Cerrar]

Fecha
2020-03
Editorial
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
