Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA San Pedro
  • Artículos de divulgación
  • View Item

Manejo de sustratos para el cultivo de plantas en contenedores

Abstract
La producción en sustratos fue un gran avance no solo para la producción de plantas de vivero, sino también para la producción de un grupo de hortalizas que requieren sistemas de producción muy intensificados. En este artículo se describen características físico-químicas de los sustratos, métodos de monitoreo de la nutrición durante el cultivo y sugerencias para un manejo eficiente de los mismos para cultivos en [ver mas...]
La producción en sustratos fue un gran avance no solo para la producción de plantas de vivero, sino también para la producción de un grupo de hortalizas que requieren sistemas de producción muy intensificados. En este artículo se describen características físico-químicas de los sustratos, métodos de monitoreo de la nutrición durante el cultivo y sugerencias para un manejo eficiente de los mismos para cultivos en contenedor. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Garcia, Leonardo Martin;  
Fuente
Jornada Técnica Cultivo sin suelo: una alternativa innovadora para las producciones intensivas. CEI Gorina. La Plata, 10 de octubre de 2019
Date
2019-10
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6737
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Cultivo sin Tierra; Soilless Culture; Cultivo en Contenedor; Pot Culture; Subtratos de Cultivo; Growing Media; Nutrición de las Plantas; Plant Nutrition; Cultivos de Invernadero; Greenhouse Crops;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Cebada : evaluación de cultivares de cebada 

    Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
    La cebada y el trigo son las especies invernales que predominan en la zona de influencia de la Chacra Experimental de Bellocq, unidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, ubicada ...
  • Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la campaña 2019/2020 

    Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo; Pereyro, Alvaro; Lacentre, Eduardo; Sciarretta, Federico; Buffarini, Miguel Angel; Pagani, Agustín; Gomez, Gastón; Mazzola, Leandro; Sticconi, Maria Eugenia; Bailleres, Matias Andres; González Maddaloni, Magdalena; Gonzalez, Pablo (EEA Pergamino, INTA, 2020-10)
    El equipo de trabajo responsable de esta publicación se enorgullece de presentar la segunda edición de “Contribución a los sistemas mixtos del centro-oeste bonaerense”. El contexto mundial y, en particular de nuestra región, ...
  • Maní. Guía práctica para su cultivo 

    Pedelini, Ricardo; Monetti, Mariela (EEA Manfredi, INTA, 2018-09-18)
    El objetivo de esta guía es actualizar la información disponible sobre los principales aspectos de la producción, ya que como cualquier otro cultivo, el maní requiere una cuidadosa planificación de tareas previas y durante ...