Listar Informes técnicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 385
-
Problemas sanitarios relacionados a la germinación de la semilla de soja a campo
(EEA Pergamino, 2015-11)La emergencia de la semilla de soja a campo puede estar afectada, entre otros, por dos factores sanitarios: 1- Presencia de patógenos en las semillas y 2-Presencia de patógenos en el suelo. Para el logro de buenos rendimientos ... -
Cancro del tallo en girasol (Helianthus annus L.) causado por el complejo Diaporthe/Phomopsis helianthi Munt.-Cvetk
(EEA Pergamino, 2016-02)El cancro del tallo en girasol (CTG) es causado por el complejo Diaporthe/ Phomopsis helianthi. En Argentina el CTG fue observado en la zona centro-norte de la provincia de Buenos Aires en 1994 y en Entre Ríos en 1995 . ... -
Informe situación de las enfermedades de fin de ciclo de la soja en la zona norte de la Pcia. de Buenos Aires
(EEA Pergamino, INTA, 2016-03)Las condiciones climáticas durante el período reproductivo de la soja han sido muy variables en la zona norte de la provincia de Buenos Aires durante enero, febrero y marzo de 2016. Las enfermedades de la soja están ... -
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico
(2016-05)El hongo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. es un patógeno distribuido mundialmente, con más de 500 especies de plantas hospedantes (Mihail y Taylor, 1995) que pertenece a la clase Deuteromicetes. M. phaseolina es ... -
Deterioro de la calidad sanitaria de los granos de soja por cosecha demorada
(EEA Pergamino, INTA, 2016-05)El objetivo de este informe es alertar al asesor y/o productor sobre la problemática sanitaría de los patógenos que afectan los granos de soja por cosecha demorada y las prácticas de manejo que pueden utilizar para evitar ... -
Análisis de 115 años de precipitaciones (primera parte)
(EEA Pergamino, INTA, 2016-05)El trabajo pretende analizar, cuantificar y describir las oscilaciones de las precipitaciones ocurridas en un período de 115 años en la ciudad cabecera de 9 de Julio, a partir de la información disponible en el INTA 9 de ... -
Propuestas de escalas para la evaluación a campo y en laboratorio del tizón foliar y la mancha púrpura de la semilla, causadas por Cercospora kikuchii en soja
(EEA Pergamino, INTA, 2016-08)La cuantificación de las enfermedades es de importancia para la elaboración de estrategias de manejo de las mismas. Los estudios para conocer la intensidad y prevalencia de una enfermedad son el primer paso para comprender ... -
Malezas - barbechos - trigo
(EEA Pergamino, INTA, 2016-08)El barbecho químico es la etapa que precede al cultivo e incluye el periodo comprendido entre el primer tratamiento con herbicidas posterior a la cosecha del cultivo antecesor y la siembra del cultivo sucesor en la rotación. ... -
Prevalencia y severidad de tizón foliar por Cercospora en diferentes regiones sojeras de Argentina
(EEA Pergamino, INTA, 2016-08)El Tizón Foliar por Cercospora produce síntomas que se presentan generalmente en períodos reproductivos avanzados y se manifiesta con lesiones rojo violáceos angulares o irregulares sobre ambas caras de las hojas . Sin ... -
Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas Campaña 2017/2018
(Edcicones INTA, 2017-05)En este reporte se presenta una estimación de los Márgenes Brutos (MB) para la campaña 2017/2018 de las principales actividades agrícolas del partido de Pergamino: trigo/soja 2da, soja 1ra, maíz y maíz tardío. Se publicará una ... -
Margen bruto de la producción ganadera bovina de carne de ciclo completo [2018]
(2018-01)En este reporte se presenta el cálculo de costos, ingresos y resultados económicos para un sistema de producción bovina que incluye las actividades de cría y recría a campo y terminación en corral. El planteo definido ... -
Prueba de variedades de trigo con diferentes alternativas de manejo
(AER 9 de Julio, 2018-01)En la campaña 2017/18 la siembra de trigo se ha incrementado en la Argentina. La región pampeana es una zona en la cual el trigo ocupa un lugar importante, tanto en la rotación, como en la parte económica, al permitir un ... -
Estado de los cultivos Región Norte de Buenos Aires. Primera quincena de enero 2018
(2018-01)El Proyecto Regional con Enfoque Territorial Contribución al desarrollo competitivo, sustentable e inclusivo del territorio norte de la Provincia de Buenos Aires (PRET Agrícola) a través de sus Agencias de Extensión Rural ... -
Trigo : fertilización foliar complementaria con UAN
(AER 9 de Julio, 2018-02)La fertilización de los cultivos extensivos y en especial del trigo, es una práctica habitual en la región pampeana. Usualmente la utilización de mezclas arrancadoras, fosfato monoamónico, fosfato diamónico o superfosfato ... -
Trigo: La tecnología y los números “No siempre lo que brilla es oro”
(AER 9 de Julio, INTA, 2018-02)En cada campaña que comienza se renuevan las esperanzas por parte del sector agropecuario. Estas esperanzas en general están centradas en tener un muy buen año. La misma se va perfilando desde antes de la siembra, con las ... -
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio
(AER 9 de Julio, INTA, 2018-02)Habitualmente el ser humano intenta superarse constantemente. En la faz productiva esto es una constante. Permanentemente se está innovando y las distintas disciplinas que conforman la rama agronómica intentan lograr ... -
Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Junín - Campaña 2016/2017
(INTA, AER Junín, 2018-02)Probar anualmente la estabilidad de los principales híbridos de maíz presentes en el mercado, así como la evaluación de los materiales nuevos resulta de gran importancia y se constituye en una herramienta para la toma de ... -
Estado de los cultivos Región Norte de Buenos Aires. Primera quincena de febrero 2018
(2018-02)El Proyecto Regional con Enfoque Territorial Contribución al desarrollo competitivo, sustentable e inclusivo del territorio norte de la Provincia de Buenos Aires (PRET Agrícola) a través de sus Agencias de Extensión Rural ... -
Evolución en la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el NO de la Provincia de Buenos Aires. Cuarto informe: período primavera-verano (2017-2018)
(EEA Pergamino, 2018-02)En el presente trabajo, correspondiente al período primavera-verano 2017-18, se continuó con el registro de la evolución de la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el NO de la Provincia de Buenos ...