Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA Bella VistaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Corrientes
- EEA Bella Vista
- Informes técnicos
- Ver ítem
La producción de frutas tropicales : panorama mundial y en Argentina
Resumen
El Programa Nacional Frutales, a través del Proyecto Específico Respuestas Tecnológicas para la Diversificación Productiva, propuso como objetivo, el conocer distintas alternativas productivas. En el caso de los cultivos tropicales, los temas de costos de producción y posibilidades de negocios que se traduzcan en una mejora de ingresos del productor agropecuario, no han recibido una merecida atención. Es por ello que durante 2014 y 2015 se realizaron
[ver mas...]
El Programa Nacional Frutales, a través del Proyecto Específico Respuestas Tecnológicas para la Diversificación Productiva, propuso como objetivo, el conocer distintas alternativas productivas. En el caso de los cultivos tropicales, los temas de costos de producción y posibilidades de negocios que se traduzcan en una mejora de ingresos del productor agropecuario, no han recibido una merecida atención. Es por ello que durante 2014 y 2015 se realizaron estudios en las localidades de Montecarlo y Eldorado (Misiones) y Laguna Naineck (Formosa), con la participación de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Bella Vista, Montecarlo e IPAF NEA) y realizando entrevistas en fincas de productores.
La banana generalmente se estudia separada de los cultivos tropicales, en este caso fue incluida debido a su importancia para el proyecto, sumada a ananá, mamón, palta, mango y otras frutas secundarias.
El objetivo de este trabajo es presentar un panorama de la producción y el comercio de banana y frutos tropicales.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2016-01
Editorial
EEA Bella Vista, INTA
Serie
Hoja de divulgación / EEA Bella Vista ; no. 42
ISSN
0328-350X
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
