Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA Bella VistaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Corrientes
- EEA Bella Vista
- Informes técnicos
- Ver ítem
El picudo Rhynchophorus palmarum mata palmeras en Corrientes
Resumen
La Agencia de Extensión Rural de Saladas recibió consultas sobre la muerte de palmeras afectadas por larvas. En el laboratorio de Entomología se completó la cría de las larvas y se obtuvieron adultos determinados como Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae), de conocida agresividad; la especie fue confirmada por Analía Lanteri, especialista argentina de la familia Curculionidae. En el laboratorio de Nematología se analizaron los adultos de
[ver mas...]
La Agencia de Extensión Rural de Saladas recibió consultas sobre la muerte de palmeras afectadas por larvas. En el laboratorio de Entomología se completó la cría de las larvas y se obtuvieron adultos determinados como Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae), de conocida agresividad; la especie fue confirmada por Analía Lanteri, especialista argentina de la familia Curculionidae. En el laboratorio de Nematología se analizaron los adultos de los cuales se extrajeron nematodos de la especie Bursaphelenchus cocophilus (Cobb, 1919) Baujard, 1989 (Nematoda: Tylenchida) que causa la enfermedad conocida como “anillo rojo”. Tanto el daño directo provocado por el insecto como el daño indirecto ocasionado por el nematodo causa la muerte de las palmeras.
[Cerrar]

Fecha
2016-05
Editorial
EEA Bella Vista, INTA
Serie
Hoja de divulgación / EEA Bella Vista ; no. 46
ISSN
0328-350X
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
