Mostrando ítems 41-60 de 127

    • Potenciales herramientas para el Desarrollo Sostenible 

      Steiner, Achim (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Durante RIO+20, se debatirá sobre este nuevo instrumento en la búsqueda de equilibrar los pilares sociales, ambientales y económicos del desarrollo sustentable. Dudas y convicciones sobre su marco de acción.
    • Unidos por el Desarrollo Sostenible 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      En junio, representantes de gobiernos, entidades internacionales y ONG se reunirán en Brasil para avanzar hacia un planeta más equitativo. Dos grandes temas en discusión y siete tópicos para pensar.
    • “La Argentina tiene una política de Estado que jerarquiza la CyT” : entrevista exclusiva a Lino Barañao 

      Barañao, Jose Lino Salvador (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)
      En los últimos años, el Ministerio de Ciencia logró complementar eficazmente el conocimiento con la actividad productiva. A futuro se consideran fuertes interacciones con países de la región y planes para consolidar la ...
    • Camino a la Salud Ambiental 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)
      Distintos países empiezan a aplicar medidas de protección ambiental relacionadas con la medición de la huella de carbono en los productos que se comercializan. Peligros y beneficios potenciales para la Argentina y la región.
    • Bioenergía y seguridad alimentaria 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-08)
      La FAO desarrolló una iniciativa destinada a los formuladores de políticas que busca maximizar las potenciales ganancias económicas por la producción de bioenergía sin descuidar la seguridad alimentaria.
    • Un avispón activado por energía solar 

      Plotkin, Marian (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-08)
      Se trata de la primera especie del reino animal descubierta hasta el momento que utiliza radiación solar para sus actividades metabólicas. Los investigadores observaron que los obreros trabajaban más durante los momentos ...
    • El primer bovino bitransgénico del mundo 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-08)
      Por primera vez en la historia, científicos logran insertar dos genes humanos en un sólo sitio del genoma bovino. Se trata de investigadores argentinos pertenecientes al INTA y a la UNSAM quienes desarrollaron esta tecnología ...
    • Microcápsulas para controlar fertilidad 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-04)
      El desarrollo de la UNL y el CONICET será de utilidad para controlar el celo de las vacas y favorecer, de esta manera, la efectividad de las inseminaciones artificiales. Así, el mejoramiento genético del ganado se lograría ...
    • “Trabajamos para contar con vacunas seguras y eficaces” 

      Migliorati, Mario Andres (Ediciones INTA, 2019-08)
      Con esta frase Jessica Petrakovsky y Alejandra Bianchi valoran el trabajo que se lleva adelante en el Laboratorio Animal del SENASA dedicado, entre otras actividades, al control de calidad de biológicos, certificación para ...
    • Editar el genoma de la alfalfa para aumentar su rendimiento 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2019-08)
      Desde el INTA aseguran que, mediante esta herramienta biotecnológica, se mejoran los caracteres agronómicos de interés de los alimentos consumidos por los animales, lo que impacta en una mayor sustentabilidad y efi ciencia. ...
    • El trabajo de la ciencia para proteger la salud 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2019-08)
      Consideradas como uno de los mayores logros de la biomedicina, las vacunas ayudan a disminuir, e incluso a erradicar, la incidencia de infecciones en humanos y en animales. Especialistas del INTA presentan las formulaciones ...
    • Descubren un virus de búfalos que contagia a vacas 

      Novelli, Daniela (Ediciones INTA, 2019-08)
      Estudios realizados desde el Instituto de Virología del INTA reportaron el primer aislamiento de herpesvirus bubalino 1 (BuHV1) de la Argentina y Sudamérica. A su vez, se demostró la susceptibilidad de bovinos a la infección ...
    • "Asistimos a un momento histórico de la mujer en la ciencia" 

      Migliorati, Mario Andres; Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2019-04)
      Con esta definición Viviana Parreño reconoce el lugar de las científicas como parte de un cambio en la ciencia argentina. Repasa el presente del desarrollo de nanoanticuerpos VHH de llama para prevenir el rotavirus, un ...
    • La edición génica y la automatización, ejes de la ganadería del futuro 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2019-04)
      Los avances tecnológicos innovadores se afianzan en el sector con el objetivo de lograr una producción más eficiente, certera y previsora. Cuáles son los desarrollos que podrían generar un salto productivo en el sector
    • Cultivos transgénicos, el reto de crear una papa más resistente 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2019-04)
      Desde hace más de 20 años, un equipo de investigadores del INTA trabaja en el desarrollo de un producto que pueda resistir el ataque de las dos enfermedades virósicas más importantes del cultivo de papa. Con herramientas ...
    • Avanzan sobre zonas poco conocidas del genoma de la célula vegetal 

      Novelli, Daniela (Ediciones INTA, 2019-04)
      Científicos del Instituto de Genética del INTA estudian el ADN contenido en los cloroplastos, organelas del citoplasma de la célula vegetal encargadas de realizar la fotosíntesis. Mediante técnicas de inducción de mutaciones, ...
    • “SAOCOM es el mayor desafío que ha tenido el país en el área satelital” 

      Esperbent, Cecilie Elisabet; Migliorati, Mario Andres; Frulla, Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2018-12)
      Laura Frulla, investigadora principal de la misión y referente del satélite de observación argentino, reconoce el carácter estratégico y los aportes para el agro. Desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades ...
    • Aumentar la producción sin comprometer los recursos es posible 

      Perez Casar, María Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2018-12)
      Un consorcio de investigadores de Alemania y Argentina –del que participa el INTA– evaluó el costo ambiental de la expansión de la frontera agropecuaria y el impacto de los cambios en el uso del suelo en el Chaco semiárido. ...
    • La ciencia pone bajo la lupa el uso de animales de laboratorio 

      Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2018-12)
      Cada vez con mayor énfasis, la comunidad científica promueve la conducción responsable y basada en principios éticos de los procedimientos experimentales que utilizan recursos biológicos. En el mismo sentido, se acentúa ...
    • Detectives del código genético 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2018-12)
      En la era del big data, un equipo de investigadores del INTA aplica herramientas de la bioinformática para ordenar, secuenciar y analizar grandes volúmenes de datos. Descifrar el ADN de un organismo vivo permite entender ...