• La edición génica y la automatización, ejes de la ganadería del futuro 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2019-04)
      Los avances tecnológicos innovadores se afianzan en el sector con el objetivo de lograr una producción más eficiente, certera y previsora. Cuáles son los desarrollos que podrían generar un salto productivo en el sector
    • Estrategias para fortalecer los rodeos y lograr vientres más fértiles 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2022-05)
      En línea con la necesidad de aumentar el porcentaje de destete, un equipo de especialistas del INTA analiza la situación de los sistemas de cría y pone en valor las diferentes tecnologías –básicas y mejoradas– diseñadas ...
    • Una práctica sustentable en paisajes desérticos 

      Castilla, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-04)
      Las tierras secas que abastecen a la mitad del ganado mundial son expuestas a presiones climáticas y a actividades humanas que pueden provocar su desertificación. En el siglo XXI, ese territorio conserva una de las prácticas ...
    • Producción integrada, el desafío del nuevo siglo 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-12)
      Cada vez más productores se alejan del modelo de intensificación y especialización dominante para desarrollar actividades agrícolas y ganaderas que se complementan en una misma explotación. Los aportes de la agroecología, ...
    • Radiografía de la ganadería de cría bovina argentina 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2022-05)
      El INTA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentaron un mapa detallado con las limitantes y las posibles soluciones tecnológicas para el desarrollo de la actividad. Con información precisa por ...
    • Ser productivos y sustentables, es posible 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-04)
      Con la implementación del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) –propuesta tecnológica del INTA– se obtienen numerosas ventajas como el bienestar animal y el incremento en la oferta forrajera. Además, permite un manejo ...
    • Silvopastoril, un sistema en expansión en la Argentina 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-08)
      La combinación de la forestación con la ganadería abarca 34 millones de hectáreas en el país con destacadas ventajas económicas y ambientales. Ya sea con bosques cultivados o nativos, esta técnica se extiende en diversas ...