autores
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIRN. Centro de Investigaciones de Recursos NaturalesInstituto de FloriculturaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.authorPresentaciones a Congresos
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIRN. Centro de Investigaciones de Recursos Naturales
- Instituto de Floricultura
- Presentaciones a Congresos
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
¿Cómo valorizar los recursos genéticos nativos de manera justa y equitativa?
Morisigue, Daniel Enrique; Soto, Maria Silvina (AAPRESID, 2024-08-07)Evaluar especies nativas con principios activos de aplicación en la industria cosmética, aseo personal, farmacéutica y alimentos funcional. Identificar componentes bioquímicos para los usos mencionados. Obtener variedades ... -
Cubiertas verdes en arquitectura sustentable
Barbaro, Lorena Alejandra; Leveratto, María José; Sisaro, Damian; Stancanelli, Santiago; Soto, Maria Silvina (Agencia de Protección Ambiental, Ciudad de Buenos Aires, 2018-06-01)Esta publicación es la iniciativa conjunta de la Agencia de Protección Ambiental y la Fundación Hábitat y Desarrollo. En el marco del proyecto "Construcción Sustentable en Proyectos y Obras de Gobierno" cuyo objetivo es ... -
Lapacho Sorpresa Rosa INTA: Proyecto de modelo de transferencia
Facciuto, Gabriela Rosa; Bugallo, Veronica Lucia; Pidal, Bárbara; Sanchez, Marcela Ines; Soto, Maria Silvina (Instituto Misionero de Biodiversidad, 2023-04-25)El Instituto de Floricultura (IF) lleva a cabo un programa de mejoramiento genético en Handroanthus con el objetivo de obtener variedades compactas es decir muy ramificadas que además tengan un período juvenil corto. A ... -
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones
Soto, Maria Silvina; Greppi, Julian Alejandro (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Desde su creación en 2004, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) se encuentra trabajando en convenios de vinculación tecnológica con empresas multinacionales y con los estados provinciales argentinos con el objetivo ...