Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Descripción del conflicto por el uso de agroquímicos en zonas periurbanas en el norte de la provincia de Buenos Aires
Resumen
Introducción
• “Conflicto ambiental”: situaciones que causan degradación ambiental y producen reacciones a nivel político, social y económico, provocados por desacuerdos que genera la apropiación o utilización de recursos naturales y la movilización contra los daños ocasionados. Ramírez Hernández (2009).
• En los espacios de interfase rural-urbano, o “periurbano” se presentan estos conflictos en torno al uso de la tierra.
• Se han acentuado en la
[ver mas...]
Introducción
• “Conflicto ambiental”: situaciones que causan degradación ambiental y producen reacciones a nivel político, social y económico, provocados por desacuerdos que genera la apropiación o utilización de recursos naturales y la movilización contra los daños ocasionados. Ramírez Hernández (2009).
• En los espacios de interfase rural-urbano, o “periurbano” se presentan estos conflictos en torno al uso de la tierra.
• Se han acentuado en la región Pampeana en donde algunos habitantes han comenzado a cuestionarse sobre los efectos del uso de agroquímicos.
Objetivos
• Realizar una descripción sobre la situación conflictiva en torno al uso de agroquímicos en el área periurbana de localidades del norte de Buenos Aires, identificando actores para conocer sus posturas, indicando el rol de los gobiernos municipales en la creación de las ordenanzas e indagando acerca de las posibles alternativas que no incluyan el uso de agroquímicos.
[Cerrar]

Autor
Ferrer, Marcela;
Cabrini, Silvina María;
Fuente
Seminario Taller Latinoamericano : Saberes diversos hacia un abordaje complejo de las transformaciones territoriales. La Banda, Santiago del Estero, 21 y 22 de junio 2018.
Fecha
2018-06
Formato
pdf
Tipo de documento
póster
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
