• Territorios digitales: el INTA, los jóvenes y la ruralidad 

      Bontempo, Maximo; Pennacchi, Violeta Gabriela; Bricchi, Maria Soledad; Mansilla, Andrea (Ediciones INTA, 2017)
      Este libro resulta de la investigación “Territorios Digitales: el INTA, los jóvenes y la ruralidad”, que se llevó a cabo durante el período 2015-2016, bajo convenio entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la ...
    • El tesoro del INTA es su capacidad de desarrollo tecnológico 

      Migliorati, Mario Andrés (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      El coordinador nacional de Vinculación tecnológica, Adolfo Cerioni, destaca la necesidad de potenciar la interacción con el sistema socio-productivo para lograr una “aplicación concreta fuera del laboratorio y multiplicar ...
    • Técnicas de análisis de crecimiento de plantas : su aplicación a cultivos intensivos 

      Di Benedetto, Adalberto; Tognetti, Jorge (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12-07)
      La descripción del crecimiento de una planta, o de un cultivo, a lo largo de su ciclo de vida o de producción, así como la evaluación de tratamientos capaces de modificar la acumulación de biomasa de un vegetal requieren ...
    • Tiempo libre. Los juegos de INTA Chicos para llevar a todos lados 

      Autor desconocido (Ediciones INTA, 2014)
    • “Trabajamos para contar con vacunas seguras y eficaces” 

      Migliorati, Mario Andres (Ediciones INTA, 2019-08)
      Con esta frase Jessica Petrakovsky y Alejandra Bianchi valoran el trabajo que se lleva adelante en el Laboratorio Animal del SENASA dedicado, entre otras actividades, al control de calidad de biológicos, certificación para ...
    • El trabajo de la ciencia para proteger la salud 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2019-08)
      Consideradas como uno de los mayores logros de la biomedicina, las vacunas ayudan a disminuir, e incluso a erradicar, la incidencia de infecciones en humanos y en animales. Especialistas del INTA presentan las formulaciones ...
    • Trabajos amigables con el ambiente 

      Barroetaveña, Matías (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Uno de los temas prioritarios en RIO+20 se centrará en el trabajo. El escenario actual presenta oportunidades para migrar a este tipo de ocupaciones que se caracterizan por disminuir las emisiones de carbono y ser socialmente ...
    • Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina 

      Gabella, Julia Inés; López, Fernando Manuel; Alamo, Matías (Ediciones INTA, 2019-04)
      En Argentina existen escasas referencias de producciones agroecológicas extensivas en regiones semiáridas, por lo que muchas veces son consideradas inviables. El escaso apoyo institucional, los conflictos generados por ...
    • Tuberculosis Bovina bajo control 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-08)
      Gracias a esta nueva técnica desarrollada por el INTA y el Ministerio de Producción santafesino, el Estado ahora tiene una herramienta más para mantener a raya a la TBB. Otras provincias podrían acceder a esta técnica ...
    • Unidos por el Desarrollo Sostenible 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      En junio, representantes de gobiernos, entidades internacionales y ONG se reunirán en Brasil para avanzar hacia un planeta más equitativo. Dos grandes temas en discusión y siete tópicos para pensar.
    • Unirse por el conocimiento científico 

      Novelli, Daniela (2017-12)
      Los vínculos de cooperación entre las instituciones dedicadas a la ciencia y al desarrollo tecnológico potencian el abordaje de problemáticas y demandas agropecuarias. Este es el caso de la Unidad Integrada Balcarce que, ...
    • Uso del nitrógeno y calidad industrial en cultivares argentinos de trigo pan (Triticum aestivum L.) 

      Lerner, Silvia E.; Arrigoni, Adriana C.; Arata, Agustin Francisco (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-04)
      Los incrementos en la producción de cereales basados en la mayor incorporación de Nitrógeno (N) representan un riesgo para la sustentabilidad de los agro-ecosistemas. Por esto, adquiere significación manipular los atributos ...
    • Valor que no se desecha 

      Castilla, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-12)
      En las producciones pecuarias intensificadas, los efluentes pueden contaminar o integrarse a la cadena. Con un manejo adecuado, los residuos pueden convertirse en insumos para establecimientos rentables que buscan ser más ...
    • Value-chain configuration and socio-economic performance into fruit networks: an outlook on long-run insights 

      Moreno Miranda, Carlos Santiago; Pilamala-Rosales, Araceli Alexandra; Ortiz, Jacqueline; Moreno Miranda, Raúl; Molina-Sánchez, José Isaac; Cerda-Mejía, Liliana; Rama, Daniele (Ediciones INTA, 2019-12)
      The diversification of agri-food products through emerging chains has a fundamental economic role in Ecuador. Socio-economic and productive factors are still affecting their progress and performance. Also, the current ...
    • Variación estacional de los Thripidae en los montes de cerezo y la vegetación asociada al cultivo en el Valle Inferior del Río Chubut, Argentina 

      Rodriguez, J.; Neira, Patricia; Carrizo, Paola (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      En numerosas ocasiones, la flora local ofrecería a los trips el refugio, el alimento y los sitios de reproducción necesarios hasta la floración del cerezo. En este trabajo se analizó la variación estacional en los Thripidae ...
    • Vegetación espontánea en el cinturón hortícola platense hospedante de Thripidae (Thysanoptera) vectores de Tospovirus 

      Carrizo, Paola; Amela García, María Teresa (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04-05)
      El virus de la peste negra (TSWV) es un Bunyaviridae que causa diferentes síntomas a las plantas, incluso la muerte. En Argentina existen 4 especies de tisanópteros transmisoras: Frankliniella occidentalis, Frankliniella ...
    • Vegetación espontánea en el cinturón hortícola platense hospedante de Thripidae (Thysanoptera) vectores de Tospovirus: riesgo relativo como componente epidemiológico 

      Carrizo, Paola; Amela García, María Teresa (Ediciones INTA, 2019-12)
      La peste negra es una virosis causada por el Tomato Spotted Wilt Virus (TSWV), transmitida por trips y representa un problema complejo ya que las malezas hospedantes para los trips vectores y el virus acentuado como ...
    • La verdadera riqueza de las zonas secas 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      Científicos de 16 países descubrieron que la diversidad de especies vegetales tiene un efecto muy importante sobre los procesos que regulan el funcionamiento de las tierras secas.
    • Volume estimation of unbroken soybeans samples using digital image processing techniques 

      Villaverde, Jorge E.; Cleva, Mario Sergio (Ediciones INTA, 2024-05)
      The calculation of volume of different oilseed grains through computational models has demonstrated its effectiveness and efficiency. In the present work, the model has been extended to allow calculations of the soybean ...
    • Yield response of yam (Dioscorea rotundata Poir.) to inoculation with Azotobacter and nitrogen chemical fertilization in the Caribbean region of Colombia 

      Sánchez, D.B.; Luna, L.L.; Espitia, A.A.; Cadena, J. (Ediciones INTA, 2021-04)
      In previous studies, we collected roots and soils associated with yam crops (Dioscorea rotundata Poir.) along the Caribbean region of Colombia from which several strains of Azotobacter chroococcum and Azotobacter vinelandii ...