• Potenciales herramientas para el Desarrollo Sostenible 

      Steiner, Achim (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Durante RIO+20, se debatirá sobre este nuevo instrumento en la búsqueda de equilibrar los pilares sociales, ambientales y económicos del desarrollo sustentable. Dudas y convicciones sobre su marco de acción.
    • Una práctica sustentable en paisajes desérticos 

      Castilla, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-04)
      Las tierras secas que abastecen a la mitad del ganado mundial son expuestas a presiones climáticas y a actividades humanas que pueden provocar su desertificación. En el siglo XXI, ese territorio conserva una de las prácticas ...
    • Una respuesta regional a la (in)seguridad alimentaria 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-08)
      Mientras el mundo se pregunta qué vamos a comer, los países de la región ya tienen una respuesta. Promover la innovación para incrementar la competitividad, la sustentabilidad y la equidad sería la clave.
    • Retos para el futuro de los alimentos 

      Belluscio, Ana (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      En una entrevista exclusiva con la Revista RIA, la doctora en bioquímica [Raquel Chan] habla sobre la importancia de la investigación en materia de cultivos mejorados y su impacto en la producción de alimentos.
    • Semillas conservadas para un futuro sostenible 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-04)
      Destacadas por su gran aporte nutritivo, estos cultivos resultan esenciales para la seguridad alimentaria en un mundo cada vez más demandante de alimentos. El INTA preserva e investiga en el Banco de Germoplasma del NOA ...
    • Ser productivos y sustentables, es posible 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-04)
      Con la implementación del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) –propuesta tecnológica del INTA– se obtienen numerosas ventajas como el bienestar animal y el incremento en la oferta forrajera. Además, permite un manejo ...
    • Sostenibilidad productiva y social 

      Campora, Maria Clarisa (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-08)
      Existen 12 millones de hectáreas con características de suelos salinos o alcalinos que suelen permanecer anegadas parte del año. Esta situación limita el potencial productivo de estos ambientes, razón por la que el manejo ...
    • Trabajos amigables con el ambiente 

      Barroetaveña, Matías (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Uno de los temas prioritarios en RIO+20 se centrará en el trabajo. El escenario actual presenta oportunidades para migrar a este tipo de ocupaciones que se caracterizan por disminuir las emisiones de carbono y ser socialmente ...
    • Unidos por el Desarrollo Sostenible 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      En junio, representantes de gobiernos, entidades internacionales y ONG se reunirán en Brasil para avanzar hacia un planeta más equitativo. Dos grandes temas en discusión y siete tópicos para pensar.
    • Valor que no se desecha 

      Castilla, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-12)
      En las producciones pecuarias intensificadas, los efluentes pueden contaminar o integrarse a la cadena. Con un manejo adecuado, los residuos pueden convertirse en insumos para establecimientos rentables que buscan ser más ...