• Sostenibilidad productiva y social 

      Campora, Maria Clarisa (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-08)
      Existen 12 millones de hectáreas con características de suelos salinos o alcalinos que suelen permanecer anegadas parte del año. Esta situación limita el potencial productivo de estos ambientes, razón por la que el manejo ...
    • Suelos representativos de diferentes unidades de paisaje en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. 

      Paladino, Ileana Ruth; Irigoin, Julieta; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Ottaviano, Alfonso (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
      El territorio urbano-periurbano de la ciudad de Buenos Aires, no ha sido relevado y aparece en la cartografía de suelos 1:50000 de la provincia de Buenos Aires como “áreas misceláneas”. Nos propusimos la elaboración de ...
    • Suelos supresivos: capacidad biopesticida contra Phytophthora palmivora en Olea europea, L. 

      Rossi, Maria Sol (Universidade da Coruña, 2016-06)
      Esta investigación focalizó su interés sobre el olivo por su trascendente valor productivo y comercial dentro de los cultivos no convencionales en Argentina. En plantaciones de olivos se observó un síndrome de desecación, ...
    • Techos verdes, una estrategia frente al cambio climático 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04)
      Para aquellas ciudades resilientes en las que se replantean el desarrollo, este sistema resulta ideal por sus numerosas ventajas: disminuye la polución del aire y el efecto de isla urbana, mejora la estética y la calidad ...
    • Tendencias y equitatividad de los principales cultivos extensivos en el centro de la provincia de Buenos Aires 

      Bocchio, Verónica; Requesens, Eduardo; Mestelan, Silvia (Ediciones INTA, 2019-08)
      Los procesos de expansión agrícola y pérdida de diversidad productiva han sido vinculados con un aumento de costos ambientales en términos de degradación del suelo, contaminación de agua y aire, pérdida de biodiversidad y ...
    • Territorios digitales: el INTA, los jóvenes y la ruralidad 

      Bontempo, Maximo; Pennacchi, Violeta Gabriela; Bricchi, Maria Soledad; Mansilla, Andrea (Ediciones INTA, 2017)
      Este libro resulta de la investigación “Territorios Digitales: el INTA, los jóvenes y la ruralidad”, que se llevó a cabo durante el período 2015-2016, bajo convenio entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la ...
    • El tesoro del INTA es su capacidad de desarrollo tecnológico 

      Migliorati, Mario Andrés (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      El coordinador nacional de Vinculación tecnológica, Adolfo Cerioni, destaca la necesidad de potenciar la interacción con el sistema socio-productivo para lograr una “aplicación concreta fuera del laboratorio y multiplicar ...
    • Técnicas de análisis de crecimiento de plantas : su aplicación a cultivos intensivos 

      Di Benedetto, Adalberto; Tognetti, Jorge (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12-07)
      La descripción del crecimiento de una planta, o de un cultivo, a lo largo de su ciclo de vida o de producción, así como la evaluación de tratamientos capaces de modificar la acumulación de biomasa de un vegetal requieren ...
    • Tiempo libre. Los juegos de INTA Chicos para llevar a todos lados 

      Autor desconocido (Ediciones INTA, 2014)
    • Tipburn en hortalizas de hoja en hidroponia: posibles causas y control 

      Castañares, Jose Luis (Ediciones INTA, 2022-04)
      El tipburn es un desorden fisiológico muy común en hortalizas de hoja, caracterizado por la necrosis en los bordes de las hojas jóvenes y asociado a la deficiente acumulación de calcio. Predispone a la incidencia el ...
    • “Trabajamos para contar con vacunas seguras y eficaces” 

      Migliorati, Mario Andres (Ediciones INTA, 2019-08)
      Con esta frase Jessica Petrakovsky y Alejandra Bianchi valoran el trabajo que se lleva adelante en el Laboratorio Animal del SENASA dedicado, entre otras actividades, al control de calidad de biológicos, certificación para ...
    • El trabajo de la ciencia para proteger la salud 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2019-08)
      Consideradas como uno de los mayores logros de la biomedicina, las vacunas ayudan a disminuir, e incluso a erradicar, la incidencia de infecciones en humanos y en animales. Especialistas del INTA presentan las formulaciones ...
    • Trabajos amigables con el ambiente 

      Barroetaveña, Matías (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Uno de los temas prioritarios en RIO+20 se centrará en el trabajo. El escenario actual presenta oportunidades para migrar a este tipo de ocupaciones que se caracterizan por disminuir las emisiones de carbono y ser socialmente ...
    • Transformaciones agrarias en Argentina en la última década : el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero) 

      Pescio, Francisco Jose (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2015-04)
      El departamento Jiménez se encuentra al NO de la provincia de Santiago del Estero. Si bien históricamente se trató de una zona con predominancia de la pequeña producción y campesinado, el proceso de agriculturización generó ...
    • Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina 

      Gabella, Julia Inés; López, Fernando Manuel; Alamo, Matías (Ediciones INTA, 2019-04)
      En Argentina existen escasas referencias de producciones agroecológicas extensivas en regiones semiáridas, por lo que muchas veces son consideradas inviables. El escaso apoyo institucional, los conflictos generados por ...
    • Tuberculosis Bovina bajo control 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-08)
      Gracias a esta nueva técnica desarrollada por el INTA y el Ministerio de Producción santafesino, el Estado ahora tiene una herramienta más para mantener a raya a la TBB. Otras provincias podrían acceder a esta técnica ...
    • El turismo rural como contribución al desarrollo territorial. Reunión Anual de Técnicos de Turismo Rural / RAT-TUR 

      Guastavino, Marina; Rozenblum, Constanza Beatriz; Lance, Florencia (Ediciones INTA, 2015)
      La Reunión Anual de Técnicos de Turismo Rural (RAT-TUR) es un espacio pensado para el encuentro, el intercambio y la construcción de conocimientos de experiencias de turismo rural acompañadas por el INTA a través del ...
    • Turismo rural como estrategia de valorización de los recursos territoriales en el centro sur de la Provincia de Buenos Aires 

      Haag, María Isabel (Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)
      Este artículo tiene por objetivo reconocer los procesos emergentes en los espacios rurales, a los que les imprimen nuevas lógicas y funciones, enfatizando en sus relaciones multiescalares y en el contexto pos pandemia. ...
    • Turismo Rural, Patrimonio y Territorio: espacios de intercambio entre la gestión y la investigación 

      Guastavino, Marina; Pérez Winter, Cecilia (INTA Ediciones, 2022)
      Este libro reúne las contribuciones presentadas por disertantes y participantes de las dos primeras ediciones de las Jornadas de Turismo Rural, Patrimonio y Territorio, realizadas en los años 2018 y 2019. Estas jornadas ...
    • El turismo, un concepto difícil de definir 

      Gómez, Silvina; Gorgone, Aluminé (Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)
      El turismo es un complejo fenómeno de la época contemporánea, por lo que existen diferentes maneras de considerarlo y describirlo. Esto tiene que ver con que en dicho fenómeno convergen una variedad de actores, no sólo ...