• Shallot virus X: a hardly known pathogen of the genus Allium 

      Granda Jaramillo, Roberto; Flores, F. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      Crops belonging to the genus Allium, family Amaryllidaceae, are economically important and are widely cultivated around the globe. Some of the most problematic diseases of these crops are caused by members of three virus ...
    • Silvopastoril, un sistema en expansión en la Argentina 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-08)
      La combinación de la forestación con la ganadería abarca 34 millones de hectáreas en el país con destacadas ventajas económicas y ambientales. Ya sea con bosques cultivados o nativos, esta técnica se extiende en diversas ...
    • Sin animales sanos, la salud del hombre no es posible 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04)
      El investigador Jorge Errecalde plantea que la resistencia a los antimicrobianos se trata de un problema de alcance global donde los organismos científicos y de control del Estado ponen de relieve garantizar un uso ...
    • Sistema de Evaluación Ponderada de Impacto Ambiental (SEPIA) : Una herramienta de trabajo para la gestión sostenible de los territorios 

      D´Angelcola, María Elena; Delprino, Maria Rosa; Rodrigues, Geraldo Stachetti; Iolster, Pía; Bernardez, Alejandra; Cuellas, Marisol Virginia; Di Filippo, Maria Sol; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (Ediciones INTA - EEA San Pedro, 2021-11)
      La búsqueda de prácticas de producción sostenibles se presenta como un compromiso de los productores hacia la eficiencia productiva y el uso racional de los recursos naturales. Los métodos de evaluación de impacto ambiental ...
    • Un sistema de manejo conservacionista 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-08)
      Esta técnica agronómica mejora la condición hídrica del suelo y, en consecuencia, contribuye a aumentar los rendimientos de los cultivos y las reservas de carbono. Así lo confirmó un ensayo de 20 años del INTA Manfredi, ...
    • La soja rinde un 25 % más cuando rota con cultivos de cobertura 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2021-12)
      Durante 10 años, el INTA comparó los efectos del monocultivo y las rotaciones sobre el cultivo y el suelo. Así, concluyeron que, alternar la oleaginosa con gramíneas mejora la eficiencia en el uso del agua y nutrientes, ...
    • Soluciones integrales para salvar a la agricultura 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-08)
      Especialistas sugieren enfrentar este fenómeno mediante estrategias de adaptación pensadas conjuntamente con políticos, científicos y productores. La gestión integral del territorio sería clave.
    • Somos la tierra : historias y retratos de la agricultura familiar en la Argentina 

      Fernandez Arocena, Juan Manuel; Ramilo, Diego Nicolas; Maggio, Andrea Graciela (Ediciones INTA, 2015)
      La campaña Somos la Tierra, y este libro, son parte de esta misma decisión política: visibilizar, fortalecer y empoderar a los productores y productoras de la agricultura familiar. En las páginas que siguen encontrarán sus ...
    • Somos pioneros en acceso libre a la información científica: Sistema Nacional de Repositorios Digitales 

      Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-08)
      En una entrevista exclusiva con Alejandro Ceccatto, el secretario de Articulación Científico Tecnológica del MinCyT, explica las repercusiones de la nueva ley y la función de los Repositorios Digitales que las instituciones ...
    • Sostenibilidad productiva y social 

      Campora, Maria Clarisa (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-08)
      Existen 12 millones de hectáreas con características de suelos salinos o alcalinos que suelen permanecer anegadas parte del año. Esta situación limita el potencial productivo de estos ambientes, razón por la que el manejo ...
    • Suelos representativos de diferentes unidades de paisaje en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. 

      Paladino, Ileana Ruth; Irigoin, Julieta; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Ottaviano, Alfonso (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
      El territorio urbano-periurbano de la ciudad de Buenos Aires, no ha sido relevado y aparece en la cartografía de suelos 1:50000 de la provincia de Buenos Aires como “áreas misceláneas”. Nos propusimos la elaboración de ...
    • Suelos supresivos: capacidad biopesticida contra Phytophthora palmivora en Olea europea, L. 

      Rossi, Maria Sol (Universidade da Coruña, 2016-06)
      Esta investigación focalizó su interés sobre el olivo por su trascendente valor productivo y comercial dentro de los cultivos no convencionales en Argentina. En plantaciones de olivos se observó un síndrome de desecación, ...
    • Techos verdes, una estrategia frente al cambio climático 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04)
      Para aquellas ciudades resilientes en las que se replantean el desarrollo, este sistema resulta ideal por sus numerosas ventajas: disminuye la polución del aire y el efecto de isla urbana, mejora la estética y la calidad ...
    • Tendencias y equitatividad de los principales cultivos extensivos en el centro de la provincia de Buenos Aires 

      Bocchio, Verónica; Requesens, Eduardo; Mestelan, Silvia (Ediciones INTA, 2019-08)
      Los procesos de expansión agrícola y pérdida de diversidad productiva han sido vinculados con un aumento de costos ambientales en términos de degradación del suelo, contaminación de agua y aire, pérdida de biodiversidad y ...
    • Territorios digitales: el INTA, los jóvenes y la ruralidad 

      Bontempo, Maximo; Pennacchi, Violeta Gabriela; Bricchi, Maria Soledad; Mansilla, Andrea (Ediciones INTA, 2017)
      Este libro resulta de la investigación “Territorios Digitales: el INTA, los jóvenes y la ruralidad”, que se llevó a cabo durante el período 2015-2016, bajo convenio entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la ...
    • El tesoro del INTA es su capacidad de desarrollo tecnológico 

      Migliorati, Mario Andrés (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      El coordinador nacional de Vinculación tecnológica, Adolfo Cerioni, destaca la necesidad de potenciar la interacción con el sistema socio-productivo para lograr una “aplicación concreta fuera del laboratorio y multiplicar ...
    • Técnicas de análisis de crecimiento de plantas : su aplicación a cultivos intensivos 

      Di Benedetto, Adalberto; Tognetti, Jorge (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12-07)
      La descripción del crecimiento de una planta, o de un cultivo, a lo largo de su ciclo de vida o de producción, así como la evaluación de tratamientos capaces de modificar la acumulación de biomasa de un vegetal requieren ...
    • Tiempo libre. Los juegos de INTA Chicos para llevar a todos lados 

      Autor desconocido (Ediciones INTA, 2014)
    • Tipburn en hortalizas de hoja en hidroponia: posibles causas y control 

      Castañares, Jose Luis (Ediciones INTA, 2022-04)
      El tipburn es un desorden fisiológico muy común en hortalizas de hoja, caracterizado por la necrosis en los bordes de las hojas jóvenes y asociado a la deficiente acumulación de calcio. Predispone a la incidencia el ...
    • “Trabajamos para contar con vacunas seguras y eficaces” 

      Migliorati, Mario Andres (Ediciones INTA, 2019-08)
      Con esta frase Jessica Petrakovsky y Alejandra Bianchi valoran el trabajo que se lleva adelante en el Laboratorio Animal del SENASA dedicado, entre otras actividades, al control de calidad de biológicos, certificación para ...