Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Temas 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa Fexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.subjectCentro Regional Santa Fe
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Santa Fe
  • Temas

Temas

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización de pronósticos y de niveles hidrométricos del río Paraná 

      Basan Nickisch, Mario (Comité intersectorial del manejo del sitio RAMSAR Jaaukanigás, 2021-09-23)
      Actualización de pronósticos de precipitaciones y niveles hidrométricos a corto y mediano plazo proporcionados por Prefectura Naval Argentina, el Instituto Nacional del Agua, el Servicio Meteorológico Nacional, conjuntamente ...
    • Análisis de la bajante extraordinaria del Paraná en nuestra región 

      Basan Nickisch, Mario (Comité intersectorial del manejo del sitio RAMSAR Jaaukanigás, 2021-07-22)
      Disertación del Ing Mario Basán Nickisch dentro del marco del Comité Intersectorial de Manejo (SIM) del sitio Ramsar Jaaukanigás donde explica las causas, efectos y pronósticos a corto y mediano plazo.
    • Impacto de las condiciones climáticas durante la campaña agrícola 2021-22 en el centro oeste de Santa Fe 

      Zuil, Sebastian; Rosetti, Lucia (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2022-02)
      Con pronóstico de un escenario climático niña por segundo año consecutivo se inició la campaña 2021-22. Las escasas precipitaciones desde agosto, sumadas a las elevadas temperaturas registradas durante enero generaron un ...
    • Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad 

      Giordano, Mabel Cristina (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018-06)
      Plasticidad fenotípica es la capacidad de un genotipo de generar diferentes fenotipos cuando es expuesto a diferentes ambientes. Desde el punto de vista genético, en plantas de uso agronómico como las forrajeras megatérmicas, ...
    • Realizo un buen ensilaje de maíz frente a condiciones de sequía 

      Romero, Luis Alberto (EEA Rafaela, INTA, 2021)
      El objetivo principal al hacer ensilaje de maíz es poder conservar la mayor cantidad de los nutrientes de la planta de maíz, lograr un alimento que sea aceptable para las vacas y minimizar los riesgos asociados con la ...
    • Sequía y deficiencia de fibra en dietas de vacas lecheras 

      Roskopf Perez, Pablo Matías; Salado, Eloy Eduardo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2023-04)
      En el contexto actual de sequía extrema, donde la mayoría de los productores lecheros está atravesando o atravesará un déficit en la disponibilidad de forraje, resulta imperioso formular raciones que cubran los requerimientos ...
    • La sequía y su impacto ¿Qué podemos esperar de los maíces para silaje sembrados en enero-febrero? Escenario y alternativas 

      Romero, Luis Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2022-02)
      La región Centro oeste de Santa y Este de Córdoba, donde la alimentación de las vacas lecheras se basa en el uso de forrajes utilizados de manera directa (pasturas de alfalfa) y de forrajes conservados (silajes de maíz y ...